Cuando nos mudamos a una casa nueva, lo primero que imaginamos es cómo decorarla a nuestro gusto. Llevamos meses guardando ideas en la galería del móvil —imágenes que nos inspiran, estilos que nos enamoran—, pero cuando por fin llega el momento de convertirlas en realidad, no siempre sabemos cómo adaptarlas a nuestro espacio.
En el baño, por ejemplo, surge el eterno dilema: ¿ducha o bañera? En el dormitorio, las dudas pasan por si poner un tocador o no, o si apostar por una pared pintada o un papel pintado que aporte calidez.
Pero si hay una estancia que genera verdaderos debates, esa es la cocina. Diseñarla puede convertirse en todo un reto: queremos que sea bonita, práctica y acogedora. Y ahí es donde empiezan las grandes decisiones.
Con isla, con taburetes altos, con una campana extractora de diseño... son infinitas las tendencias de las cocinas modernas que queremos implementar en nuestro hogar cada vez que nos plateamos reformar esta estancia pero, sin duda, una de las más recurrentes, suele ser la de colocar estanterías en las paredes. Estas baldas, además de rellenar un espacio vacío que, muchas veces, no sabemos como vestir, dan un extra de almacenaje a nuestra cocina y también cumplen una función decorativa. Pero, ¿Son realmente tan prácticas como pensamos? Kate Fuller (@katefuller) es experta en decoración de interiores y tiene claro por qué. ¡Te lo contamos!

El Mueble
¿por qué evitar las estanterías en la cocina, según una experta?
Kate Fuller es diseñadora de interiores y está segura de que, a la hora de diseñar nuestra cocina, las estanterías no son, tal vez, las mejores aliadas por las que podemos decantarnos. La decoradora tiene claro que las estanterías no son una buena opción en la cocina, especialmente cuando somos unas maniáticas del orden, porque generan mucho ruido visual y más desorden que los armarios cerrados, además de tener a acumular polvo y suciedad con más facilidad.
Otras tendencias en cocinas que, según la experta, debemos evitar
No obstante, esta no es la única tendencia en decoración de cocinas que nos anima a evitar seguir a la hora de amueblar esta estancia.

El Mueble
Las puertas con cristales
Las galerías, armarios con el frente de vidrio, son otros de los muebles que nos anima a evitar colocar en la cocina por el mismo motivo, generarán una mayor sensación de caos y desorden que si apostamos por muebles cerrados, con los que lograremos que la cocina se vea mucho más limpia y ordenada.

El Mueble
Las manillas o la grifería de color negro
A pesar de que están de moda y dan un toque moderno, sofisticado y exclusivo a nuestro hogar, la experta nos recomienda evitarlos porque, asegura, crean un contraste demasiado duro en la estancia, sobre todo cuando esta está diseñada con tonos demasiado claritos. Este tipo de acabados, además, son más sensibles y difíciles de mantener, se rayan con facilidad y requieren de cuidados específicos para su mantenimiento, por lo que terminan siendo mucho más costosos

El Mueble
Colocar el fregadero en la isla
A pesar de que es una de las tendencias que más estamos viendo en los últimos tiempos, especialmente en las cocinas rústicas y románticas, la experta tiene claro que colocar el fregadero en la isla no es, ni de lejos, una opción práctica. Asegura que, con ello, lo único que conseguiremos es que la cocina esté encharcada constantemente.
Y es que, con estos consejos de Kate Fuller, nos queda claro que, a la hora de amueblar nuestra cocina, a pesar de que podemos seguir las tendencias y, obviamente, apostar por un diseño con el que nos sintamos identificadas, debemos alejarnos de ciertas modas que, lejos de ser funcionales, tan solo complicarán nuestra vida en esta estancia, ensombreciendo la imagen de limpieza y orden que buscamos que proyecte nuestra cocina.
Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.com, suscríbete a nuestra newsletter.