+

Limpiar puertas Cocinas blancas Experta limpieza Persianas Feng Shui Espacios abiertos Skechers Feng Shui Limpiador

El Mueble El Mueble
  • Decoración
  • Estancias
    • Dormitorios
    • Cocinas
    • Salones
    • Baños
    • Recibidores
    • Terrazas
    • Comedores
    • Habitaciones infantiles
    • Pasillos
  • El Mueble recomienda
  • Orden y limpieza
  • Recetas
    • Desayunos saludables
    • Cenas rápidas y fáciles
    • Cenas saludables
  • Reformas
  • Casas
    • Casas rústicas
    • Pisos pequeños
    • Casas de famosos
    • Casas de lectoras
  • Moda y belleza
  • Estilo de vida y frases
  • Plantas
  • Mascotas
  • Vídeos
  • EBOOKS EL MUEBLE
  • newsletters

Síguenos

  • Facebook El Mueble
  • Twitter El Mueble
  • Instagram El Mueble
  • Tiktok El Mueble
  • Youtube El Mueble
  • Pinterest El Mueble
National Geographic España
SUSCRÍBETE

Consejos

  1. Inicio
  2. Decoración

Cómo elegir la tapicería del sofá

La resistencia del tejido y su calidad son los factores más importantes, pero también el color, si tienes niños o mascotas en casa y el tamaño de tu salón. Estas son todas las claves

Cómo elegir Telas Sofás
Isabel Lavín
Isabel Lavín

Periodista especializada en decoración y SEO

Actualizado a 07 de abril de 2020, 00:00
11 /12

1.

La importancia de la tapicería del sofá

detalle-salon-sofa-cojines-00510462

Al elegir el sofá, es habitual que tengamos en cuenta factores como el tamaño, el diseño y el color. Pero poca atención prestamos al tejido que lo cubre, cuando, en realidad, es uno de los elementos que aumentará el confort y alargará la vida de tu sofá. Al elegir la tela para tapizar el sofá hay que hacerse una serie de preguntas: ¿Qué uso le vamos a dar? ¿Dónde está colocado? ¿Hay niños o mascotas en casa?

Sofá, de Becara.

2.

¿Cuándo renovar la tapicería del sofá?

salon-sofa-gris-y-libreria-00510216 O

Hay dos motivos por los que retapizar un sofá: bien porque es una pieza antigua o con cierto valor sentimental o porque está fabricado a medida y destaca por su comodidad. En cualquier caso, tapizar el sofá es una inversión a largo plazo, ya que consigues alargar su vida unos 10 años más. Si quieres saber cuánto cuesta tapizar los muebles, tenemos todas las claves.

Sofá, de Gómez del Pulgar. Mesa de centro, de Coton et Bois.

3.

La resistencia del tejido: primera decisión

cocina-moderna-abierta-al-salon-00510120 O

Aunque lo que te mueva sea su estilo o color, en lo primero que tienes que fijarte, tanto al elegir un sofá nuevo como al seleccionar la tela para retapizarlo, es en los ciclos Martindale. Este dato nos da pistas sobre la resistencia a la abrasión de cada tejido. A partir de 25.000 ciclos Martindale, una tela es lo suficientemente resistente para tapizar un sofá con un uso habitual. Pero si su uso va a ser intenso, elige un tejido con una resistencia de, por lo menos, 40.000 ciclos Martindale. Existen telas de hasta 100.000 ciclos Martindale, aunque este tipo de telas es más utilizada en espacios públicos, autobuses, etc.

Mobiliario, modelo Quetzal, diseño de Kökdeco fabricado por Ébano. Taburetes, de Ondarreta. Grifería Talis, de Hansgrohe. Campana empotrada en el techo, de Pando. Encimera de isla, de Corian. Salpicadero y encimera, de Neolith.

4.

La calidad del tejido, otra decisión importante

salon-clasico-con-alfombra,-sofa-y-butacas-00505437 O

Tejidos como el algodón o lino son resistentes gracias a su grosor y acabados decorativos. El algodón es, sin duda, el tejido estrella para retapizar un sofá, ya que no se deforma y aporta un plus de naturalidad. Lo mismo con el lino, que proporciona, además, un toque extra de frescura. Por su parte, los tejidos Jacquard son telas con dibujos o relieves creados en el propio tejido, mezclando hilos de diferentes grosores, colores e, incluso, materiales. Ofrecen un acabado fuerte y resistente, con textura y marcadas tramas, lo que las hace ideales para tapizar un sofá.

Sofás y butaca, diseño de Sube Interiorismo realizados a medida en Deco Lur. Mesa de centro, de Ethnicraft.

5.

Tejidos con personalidad para el sofá

sofa tercipelop verde dorado 00488802

El terciopelo es uno de los tejidos en tendencia, debido a su elegancia y suavidad al tacto. Destaca también por su resistencia, por eso es muy demandada para la tapicería de sofás, aunque su precio es superior a otros tejidos. Si buscas un acabado similar, pero con un precio inferior –también lo será la calidad– elige chenilla. Este tejido es una mezcla de poliéster, acrílicos y algodón muy agradable al tacto y que aporta calidez. Se compone de hilos de pelo cortado que simulan el pelo de una oruga (chenille en francés).

Sofá de terciopelo, de Miki Beumala. Cojines estampados, confeccionados con tela Morris Original, de Gastón y Daniela. Láminas impresas sobre madera, de Posterlongue. Cojines amarillo, de Filocolore y de Lo de Manuela. Plaid, de Teixidors, en Bon Vent. Mesa de centro, de Mercader de Venecia.

6.

La elegancia de la piel

verde ingles 00474950 O

Aunque es una de las alternativas con un coste más elevado, un sofá tapizado con piel puede llegar a durar 20 años con el mantenimiento adecuado. Si quieres un acabado similar aunque con un precio mucho más económico, los tejidos de polipiel o piel sintética pueden dar el ‘pego’, pero dan mucho calor, se estropea con más facilidad y es mucho menos resistente que la piel natural. 

Sofá, modelo Oxford, de El Corte Inglés.

7.

Tejidos sintéticos: microfibras y poliéster

salon con techo de madera sofa gris y cojines de colores_00499170_O

Entre las telas para tapizar sofás, destacan tejidos sintéticos, más económicos y resistentes. La microfibra es muy empleada en la tapicería de sofás, gracias a su textura suave y aterciopelada, resistente a las rozaduras y muy fácil de limpiar. Los tejidos confeccionados en poliéster son económicos y muy resistentes al paso del tiempo.

Sofá, modelo Cool, de Frajumar. Mesa de centro, en Brucs. Tronco como mesa auxiliar, en Luderna Design. Puff, en Miv Interiores.

8.

Loneta: resistencia y practicidad

salon-casa-de-campo-con-sofa-gris-00501999

Es uno de los tejidos más utilizados para la tapicería de sofás, ya que aguanta bien el desgaste y no se arruga. Es un tejido muy fuerte utilizado debido a su resistencia y grosor. Es ideal para sofás con mucho trote y en sofás cama. Además es una alternativa bastante económica.

Sofá, en Miki Beumala. Taburetes, en La Confianza. Alfombra, de Zara Home. Lámpara de techo, en Catalina House.

9.

Tejidos con tratamiento antimanchas

Con niños, mejor tapicerías oscuras

Existen telas para tapicería de sofás que vienen dotadas con un tratamiento antimanchas, lo que las hace perfectas para hogares con peques o mascotas. Son fáciles de limpiar –simplemente con un poco de agua desaparecen las manchas– y muy resistentes. Lo son incluso ante los incómodos pelos de perros y gatos, ya que el tratamiento que se les aplica impide que estos se introduzcan en el tejido.

Sofá, butaca de ratán y alfombra, en Cachemir. Mesa de centro, en DM Interiors. Pavimento, de mármol.

10.

El color de la tela para el sofá: ¿cómo es tu salón?

00503859 O

Si estás pensando en retapizar el sofá y tu salón es pequeño y tiene poca luz, nuestra recomendación es que elijas un tejido claro. Parecerá que el salón más grande y ganarás en luminosidad. En cambio, si hay espacio de sobra y la estancia tiene luz natural elige una tela para el sofá más oscura. La pieza recuperará su innegable protagonismo.

Sofás y mesa de centro, de Coton et Bois.

11.

Niños y animales: colores sufridos

sofa gris con cojines de rayas y verdes_00508545_O

Es importante que tengas en cuenta la presencia de peques y mascotas en casa. Una tela de un color claro será más sensible a las manchas –y serán más difíciles de quitar y disimular–. Mientras, los tejidos oscuros aguantan mejor el trote del día a día ante posibles rozaduras y pequeñas manchas.

Mobiliario, de Estudio Milans del Bosch.

12.

Apúntate al color

00495420 O

Elegir una tela para tapizar el sofá de un color que no sea neutro puede ser una decisión arriesgada si no tienes cuidado con el resto de tonos que incluyas. Con una pieza de color mostaza, como en la imagen, lo ideal es elegir para el resto de la decoración colores neutros y suaves que permitan que esta pieza destaque sobre las demás.

Sofá y puf color mostaza, de El taller de las Cortinas. Espejo, sillas y butaca del comedor, de D’aq Decoración y Antigüedades.
00450795 O

IMPECABLE

Cómo limpiar un sofá de tela

Isabel Lavín, Paula Seiton

Cómo elegir Telas Sofás

Artículos relacionados

Los mejores sofás de 2025 que suman mucho estilo a tu casa: claves, modelos y todo a tener en cuenta para acertar de pleno

Los mejores sofás de 2025 que suman mucho estilo a tu casa: claves, modelos y todo a tener en cuenta para acertar de pleno

Cómo elegir (y cuidar) las sábanas

Cómo elegir (y cuidar) las sábanas

12 preguntas clave que debes hacerte antes de elegir 'el sofá perfecto'

12 preguntas clave que debes hacerte antes de elegir 'el sofá perfecto'

Montserrat Beltrán, experta en Feng Shui: "Mantén las persianas levantadas cuando te vas de casa para que entre luz natural, así evitarás un hogar sombrío"

¡toma nota!

La importancia de dejar las persianas levantadas en casa según el Feng Shui

Joan Llongueras, arquitecto: "Tirando los tabiques y las puertas, puedes transformar un piso pequeño y su percepción del espacio"

Las ventajas

Joan Llongueras, arquitecto: "Elimina los tabiques y las puertas en un piso pequeño"

María Acha, interiorista: "Las puertas de los pasillos son innecesarias y, si no cumplen una función clara, es mejor quitarlas"

Interiorista María Acha

Maria Acha, interiorista: "Las puertas de los pasillos son innecesarias"

Montserrat Beltrán, experta en Feng Shui: "Pintar las paredes de blanco es parecido a estar en el Polo Norte"

Diles adiós

Las 4 alternativas a pintar las paredes de blanco, según una experta en Feng Shui

NEWSLETTERS

Suscríbete a las newsletter de El Mueble y recibirás las mejores ideas de decoración. Fotos espectaculares, trucos para aprovechar el espacio, consejos de decoradores ¡y mucho más!

SUSCRÍBETE

Aprovechar espacios
Aprovechar espacios

PAPEL + DIGITAL

4€/mes + regalo. En tu casa, cada mes y al mejor precio

SUSCRÍBETE

EDICIÓN DIGITAL

1€/mes + regalo. Suscríbete y lee la revista en la app

SUSCRÍBETE

¡Síguenos!

  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Tiktok

  • Youtube

  • Pinterest

EN CASA

  • Cocinas modernas
  • Cocinas con isla
  • Baños modernos
  • Decoración de salones
  • Habitaciones infantiles
  • Razas de perros
  • Razas de gatos
  • Nombres para perros
  • Nombres para gatos
  • Nombres para conejos

TRUCOS PRÁCTICOS

  • Cómo limpiar la plata
  • Cómo limpiar zapatos blancos
  • Cómo limpiar el colchón
  • Cómo combinar colores
  • Cómo plantar aguacates
  • Cómo quitar el moho de las paredes
  • Medidas mínimas de un baño
  • Decorar con fotos

CÓMO CUIDAR LAS PLANTAS

  • Plantas de interior
  • Plantas de exterior
  • Peonias
  • Hortensias
  • Lirios
  • Geranios
  • Cactus
  • Plantas medicinales

RECETAS

  • Desayunos saludables
  • Comidas saludables
  • Cenas saludables
  • Recetas para la cena
  • Cómo hacer pan casero
  • Bizcocho
  • Tiramisú
  • Tarta de zanahoria
  • Aviso Legal
  • Publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Suscripciones
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Notificaciones
  • Gestionar Cookies
  • Administrar Utiq
  • Política de cookies
  • Política de afiliación
  • Canal ético
  • ISSN 2938-8619
  • Lecturas
  • Cocina Fácil
  • Cosas de Casa
  • Semana
  • InStyle
  • National Geographic
  • NG Viajes
  • NG Historia
  • Clara
  • Cuerpomente
  • Escuela Cuerpomente
  • Arquitectura y Diseño
  • Saber Vivir
  • Speak Up
  • Interiores
  • Líder actual
  • Tienda revistas
  • Club RBA

SUSCRÍBETE A UN PRECIO ESPECIAL

  • VER MÁS

  • EMUE STICKY

    6 meses, 6 revistas Un semestre lleno de inspiración e ideas para tu casa

    Despreocúpate Nosotros te la enviamos a casa cada mes, no te perderás ningún número

    -70% de descuento. Suscríbete ahora a través de esta oferta por 1€ al mes

Quiero suscribirme

SUSCRÍBETE CON OFERTA

REGALA

x