+

Edu Saz arquitecto Comedor pared Truco aceite ropa Piso moderno Calcetines viejos Eliminar muebles altos Feng Shui Vajillas portuguesas ECI

El Mueble El Mueble
  • Decoración
  • Estancias
    • Dormitorios
    • Cocinas
    • Salones
    • Baños
    • Recibidores
    • Terrazas
    • Comedores
    • Habitaciones infantiles
    • Pasillos
  • El Mueble recomienda
  • Orden y limpieza
  • Recetas
    • Desayunos saludables
    • Cenas rápidas y fáciles
    • Cenas saludables
  • Reformas
  • Casas
    • Casas rústicas
    • Pisos pequeños
    • Casas de famosos
    • Casas de lectoras
  • Moda y belleza
  • Estilo de vida y frases
  • Plantas
  • Mascotas
  • Vídeos
  • EBOOKS EL MUEBLE
  • newsletters

Síguenos

  • Facebook El Mueble
  • Twitter El Mueble
  • Instagram El Mueble
  • Tiktok El Mueble
  • Youtube El Mueble
  • Pinterest El Mueble
National Geographic España
SUSCRÍBETE

WELCOME, VERANO

  1. Inicio
  2. Decoración

Alfombras de exterior: cómo elegirlas

Las de yute, sisal o coco son acogedoras y bonitas, pero las sintéticas son más resistentes al sol y la humedad

Cómo elegir Alfombras Verano Terrazas
Isabel Lavín
Isabel Lavín

Periodista especializada en decoración y SEO

Actualizado a 04 de abril de 2020, 00:00
6 /12

1.

¿Por qué poner una alfombra de exterior?

terraza con toldo de rayas zona de estar y mesa de comedor_00504037

Son ligeras, aportan calidez y un extra de frescor perfecto para el jardín o la terraza. La clave es elegir una alfombra que no retenga el calor, por lo que es tan importante el tejido como su confección. Si los hilos están prensados y ajustados y la alfombra es algo rígida, no tendrá cámaras de aire en su interior (que son las que almacenan el calor). En las alfombras de exterior se emplean materiales más frescos y ligeros y con capacidad de transpirar –a diferencia de las de interior, que ofrecen un gran aislamiento térmico–. A nivel decorativo son muy útiles para delimitar espacios y diferenciar ambientes.

Terraza de Paula Ordavás, influencer de moda y vida sana. Mobiliario, de IKEA.

2.

¿Qué materiales hay para alfombras para exterior?

detalle de butaca y alfombra de exterior_00504034_O

Pueden ser naturales o sintéticos. Los naturales no son resistentes a la humedad, por lo que suelen colocarse en el exterior, pero en zonas cubiertas. Si no la hay, tendrás que retirarla cuando llueva para que no se deteriore. Las sintéticas (PVC, polietileno o vinilo) son mucho más resistentes y no se estropean por la exposición al sol o la lluvia. Además se pueden encontrar en muchos acabados y colores, perfectos para dar carácter a tu terraza o jardín.

3.

Alfombras fibras vegetales, las más cálidas

terraza-con-mesa-de-centro-y-sofa-esquinero_00504028_O

Son tendencia. Por su belleza, aspecto artesanal, calidez y acabados. También son más mullidas y agradables al tacto que las sintéticas. Encajan en cualquier tipo de decoración, desde los ambientes más rústicos a los más actuales, dependiendo de cómo estén trenzadas (espiga, panamá, bouclé). Su única desventaja es que no pueden mojarse y se descoloran si incide el sol sobre ellas de forma continuada. Pueden ser de yute, bambú, sisal, coco o algas.

Mesas de centro, de Teodora Exteriorismo. Butaca y cestos, de Catalina House. Alfombra, de La Maison.

4.

Cuidados de las alfombras de fibras

sofa de exterior y alfombra de fibras vegetales_00506780

Aunque son resistentes al uso, es necesario limpiarlas periódicamente. Aquí te contamos cómo hacerlo bien. Desde Alfombras KP recomiendan “aspirarla 1 o 2 veces por semana, limpiar rápidamente lo que pueda derramarse y realizar una limpieza profesional una vez al año”. Si se derraman líquidos, es necesario actuar con rapidez –antes de que el material los absorba–. La resistencia y durabilidad de este tipo de alfombras depende del material, lo tupida que sea la trama o si se ha tejido a mano o a máquina.

Terraza del Hotel Brummel, de Barcelona. Cojines, de Lo de Manuela.

5.

Cómo alargar la vida de las alfombras de fibras

terraza con sofa mesa y taburete de madera y alfombra de fibras_00510308_O

Por lo general, este tipo de alfombras vienen con una especie de película protectora que impide que las fibras absorban los líquidos y terminen estropeándola. También se les puede aplicar un tratamiento que las haga más resistente al agua y a las manchas.

Casa de la interiorista Marta Tobella. Estructura de madera del sofá, colchonetas, alfombra, mesa de centro y taburete, de Sacum.

6.

Tipos de fibras vegetales para alfombras

terraza con mesa de madera y puff_00347923

El yute es la fibra más económica, aunque no es muy resistente al tránsito, al contrario que las de coco y las de sisal, que se recomiendan para zonas de alto tránsito al ser las más resistentes al desgaste. Por su parte, las de algas marinas son las que mejor soportan los ambientes húmedos, y las de bambú se confeccionan con pequeñas tablillas y son antibacterianas.

Casa del interiorista Albert Aubach. Mesa de centro, diseñada por Albert Aubach. Puf, de Becara. Alfombra de yute, en La Maison.

7.

Alfombras de algodón, resistentes y vistosas

00457234 O

Son informales, ligeras y, lo mejor de todo, es que pueden lavarse en la lavadora (siempre que pueda soportar la carga). También destacan por ser muy resistentes a las altas temperaturas –aunque el sol puede decolorarlas– y no acumular electricidad estática.

Mesas de centro, de La Maison. Alfombra, de Zara Home. Cestas, cajas y macetas, de Flores Sibilla. Cojines, de Catalina House y La Maison.

8.

Alfombras de polipropileno, resistentes y decorativas

terraza con paneles de madera sofa esquinero y mesa de centro de madera_00346441_O

Este tipo de fibras sintéticas destacan sobre otras porque “impiden que penetre la humedad, lo que las convierte en alfombras ideales para exterior”, explican desde Alfombras KP. “No obstante, es importante que además tengan alguna protección contra la luz solar y contra las manchas”, matizan. Las alfombras de polipropileno mantienen su color inalterable ante la luz solar y se secan con facilidad, lo que las hace perfectas para zonas cercanas a la piscina o para colocarlas sobre el césped.

Sofás de DM con colchoneta, faldón de lino y alfombra, de Coco-Mat. Cojines estampados con telas de Designers Guild, en La Maison. Mesa y plantas, de Jardiland.

9.

Alfombras de vinilo, antideslizantes y prácticas

alfombra de vinilo portobellostreet
Foto: PortobelloStreet

La gran ventaja de las alfombras de vinilo es que son muy fáciles de limpiar (con jabón neutro y agua) y no acumulan polvo. Además son antihongos, antibacterianas e impermeables. Su única desventaja es que sí que pierden color con los rayos ultravioleta. 

10.

Delimita con alfombras de exterior

00458330

Además de por su alto poder decorativo, las alfombras son un elemento fundamental para separar ambientes y diferenciarlos en las zonas exteriores. Una en la de estar y otra en la de comedor para destacar ambos ambientes. Pero también puedes poner una en la zona de relax, el solárium o cerca de la piscina –siempre que sea sintética–.

Sillas, de Catalina House. Columpio, de Jardiland. Alfombras, de ID Design y Leroy Merlin. Toldo de cañizo, de Leroy Merlin. Mesas auxiliares, de ID Design.

11.

¿De qué tamaño tiene que ser una alfombra de exterior?

como-es-la-casa-ideal-00485124 O

Como regla general, en la zona de estar, lo ideal es que, al menos, las patas delanteras de cada mueble queden por encima. En la de comedor hay que seguir las mismas reglas que en el interior: elige una que abarque tanto la mesa como las sillas, de manera que, al desplazarse, no salgan las patas de la alfombra. Para acertar, calcula que hay que dejar alrededor de 80 cm además de la superficie de la mesa.

Jardinería y banco, realizados a medida. Alfombra, mesa de centro y taburete, de Colmado Cactus.

12.

¿Qué diseño encaja con mis muebles de exterior?

terraza con muebles de exterior verdes y alfombra_00504068_O

Las lisas se combinan más fácilmente y son más discretas, mientras que las que lucen estampados son capaces de transformar completamente cualquier ambiente al tiempo que dotan de carácter y personalidad. Si tienes varias zonas, elígelas con un diseño distinto para marcar aún más los ambientes. 

Sofá y mesa de centro Bellevie, de Fermob, en Teodora BCN.
Cómo elegir Alfombras Verano Terrazas

Artículos relacionados

¿Por qué es un acierto poner alfombras en la terraza? ¡Tenemos las respuestas!

¿Por qué es un acierto poner alfombras en la terraza? ¡Tenemos las respuestas!

Las terrazas estilosas coinciden: estas son las claves para un exterior fresco, acogedor y en tendencia

Las terrazas estilosas coinciden: estas son las claves para un exterior fresco, acogedor y en tendencia

10 ideas para una cocina de exterior y barbacoa estilosa (y práctica): será tu nuevo espacio favorito

10 ideas para una cocina de exterior y barbacoa estilosa (y práctica): será tu nuevo espacio favorito

Paula Piris, interiorista: "Si las puertas de paso actuales son de madera, se pueden lacar en blanco para darles un aire actualizado"

Claves de experto

De pisito a pisazo: ideas de interiorista

Júlia Brunet, interiorista: "He transformado este piso pequeño de 65 m2 y sin tabiques en un refugio cálido y lleno de carácter"

¡Entramos!

Bien aprovechado y moderno, así es este encantador piso de Barcelona

Laura Martínez, interiorista: "No me gustan las mesas cuadradas, son poco prácticas, no ayudan a que el espacio fluya bien y me siento encajonada"

Filias y fobias

La mesa de comedor perfecta existe: 7 ideas

Alberto Torres, interiorista: "El gran acierto de esta cocina pequeña con ventana ha sido abrir el tabique que la separaba del comedor"

¡Entramos!

Abrir una ventana al comedor, la solución para esta cocina pequeña

NEWSLETTERS

Suscríbete a las newsletter de El Mueble y recibirás las mejores ideas de decoración. Fotos espectaculares, trucos para aprovechar el espacio, consejos de decoradores ¡y mucho más!

SUSCRÍBETE

Aprovechar espacios
Aprovechar espacios

PAPEL + DIGITAL

4€/mes + regalo. En tu casa, cada mes y al mejor precio

SUSCRÍBETE

EDICIÓN DIGITAL

1€/mes + regalo. Suscríbete y lee la revista en la app

SUSCRÍBETE

¡Síguenos!

  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Tiktok

  • Youtube

  • Pinterest

EN CASA

  • Cocinas modernas
  • Cocinas con isla
  • Baños modernos
  • Decoración de salones
  • Habitaciones infantiles
  • Razas de perros
  • Razas de gatos
  • Nombres para perros
  • Nombres para gatos
  • Nombres para conejos

TRUCOS PRÁCTICOS

  • Cómo limpiar la plata
  • Cómo limpiar zapatos blancos
  • Cómo limpiar el colchón
  • Cómo combinar colores
  • Cómo plantar aguacates
  • Cómo quitar el moho de las paredes
  • Medidas mínimas de un baño
  • Decorar con fotos

CÓMO CUIDAR LAS PLANTAS

  • Plantas de interior
  • Plantas de exterior
  • Peonias
  • Hortensias
  • Lirios
  • Geranios
  • Cactus
  • Plantas medicinales

RECETAS

  • Desayunos saludables
  • Comidas saludables
  • Cenas saludables
  • Recetas para la cena
  • Cómo hacer pan casero
  • Bizcocho
  • Tiramisú
  • Tarta de zanahoria
  • Aviso Legal
  • Publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Suscripciones
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Notificaciones
  • Gestionar Cookies
  • Administrar Utiq
  • Política de cookies
  • Política de afiliación
  • Canal ético
  • ISSN 2938-8619
  • Lecturas
  • Cocina Fácil
  • Cosas de Casa
  • Semana
  • InStyle
  • National Geographic
  • NG Viajes
  • NG Historia
  • Clara
  • Cuerpomente
  • Escuela Cuerpomente
  • Arquitectura y Diseño
  • Saber Vivir
  • Speak Up
  • Interiores
  • Líder actual
  • Tienda revistas
  • Club RBA

SUSCRÍBETE A UN PRECIO ESPECIAL

  • VER MÁS

  • EMUE STICKY

    6 meses, 6 revistas Un semestre lleno de inspiración e ideas para tu casa

    Despreocúpate Nosotros te la enviamos a casa cada mes, no te perderás ningún número

    -70% de descuento. Suscríbete ahora a través de esta oferta por 1€ al mes

Quiero suscribirme

SUSCRÍBETE CON OFERTA

REGALA

x