Las pizzas ocupan un espacio privilegiado en nuestro corazón. Su combinación de masa, tomate y queso las convierte en uno de los manjares más deliciosos y fáciles de hacer. Las primeras pizzas fueron, según parece, de origen napolitano. Al principio eran unas pequeñas tortas de pan aromatizadas con hierbas y aceites, como la focaccia que hoy conocemos. Y, posteriormente, se le fueron añadiendo ingredientes, hasta que se terminó de popularizar por Italia, y luego al resto del mundo.

Focaccia con romero y cebolla
Por lo general, solemos disfrutar del "momento pizza" fuera de casa, pero es cierto que la tendencia de hacer pizza casera ha incrementado con los años. Nos gusta cocinar en nuestros hogares y, sobre todo, le damos más importancia también a la elección de ingredientes, que sean de buena calidad y naturales.
La elaboración de una masa de pizza casera es fácil y rápida, por lo que podréis disfrutar de una tarde de cocina con vuestros hijos sin tener que ensuciar demasiado en la cocina. A continuación te enseñamos cómo hacer masa de pizza con y sin gluten. Las intolerancias y alergias han aumentado en los últimos años, por lo que es importante saber hacer para todos. Así que, ¡toma nota!
Cómo hacer masa de pizza casera con gluten
INGREDIENTES PARA 3 PIZZAS (FÁCIL ELABORACIÓN)
- 525 gramos de harina de trigo
- 340 gramos de agua
- 20 gramos de aceite de oliva
- 11 gramos de sal
- 5 gramos de levadura fresca o 1,5 gramos de levadura seca
PREPARACIÓN
Paso 1: Comenzamos disolviendo la levadura en agua. Cuando esté lo suficientemente disuelta añadimos el resto de ingredientes: harina, aceite y sal.
Paso 2: Mezclamos bien con las manos la harina, el aceite y la sal hasta que quede una masa uniforme y húmeda.
Paso 3: Dejamos reposar la masa en un bol aproximadamente unos 15 minutos.
Paso 4: Una vez pasado ese tiempo añadimos un poco de harina sobre una superficie plana para trabajar la masa.
Paso 5: Doblamos la masa por uno de los extremos hacia dentro y cogemos el otro extremo y lo doblamos también hacia dentro. Repetimos este movimiento varias veces y luego dejamos reposar 5 minutos más.
Paso 6: Dividimos la masa en tres porciones y las guardamos en un recipiente hermético en la nevera de 1 a 3 días. Intenta añadir a los recipientes un poco de aceite para que la masa no se pegue.
Paso 7: Al dejarla en la nevera varios días, la masa se irá fermentando sola sin necesidad de amasarla.
Paso 8: Una vez que hayan pasado los días, es hora de hacer la pizza. Precalienta el horno, arriba y abajo a 230ºC durante unos 20 minutos. Mientras esperas, vete estirando la pizza con ayuda de un rodillo para darle forma.
Paso 9: Puedes darle la forma que quieras a la pizza. Esto dependerá también del tamaño de la bandeja del horno. Cuando tenga el grosor y forma que estábamos buscando es hora de añadir los ingredientes y meterla al horno.
Un truco: Si buscas ese color dorado que dan los hornos de leña, pon la pizza durante los 2-3 minutos iniciales directamente sobre la placa. Pasados esos minutos, con cuidado, pasamos la pizza a una bandeja de horno y dejamos que se termine de hacer.
Cómo hacer masa de pizza casera sin gluten
INGREDIENTES PARA 3 PIZZAS SIN GLUTEN (FÁCIL ELABORACIÓN)
- 525 gramos de harina sin gluten
- 340 gramos de agua
- 20 gramos de aceite de oliva
- 11 gramos de sal
- 5 gramos de levadura fresca o 1,5 gramos de levadura seca
Los pasos a seguir en la elaboración de la pizza sin gluten son los mismos que con gluten. Lo único que cambia y que debemos tener en cuenta es que la masa casera de pizza, al no llevar harina de trigo, tiene mucho menos cuerpo, por lo que es más fácil que se nos rompa. Por eso, es importante tener más cuidado y paciencia.
Cómo hacer masa de pizza casera en la Thermomix
Si quieres ahorrar mucho más tiempo, una buena opción es usar la Thermomix o cualquier robot de cocina. Tardarás máximo 5 minutos en hacer una masa de pizza casera. ¡Cómo lo oyes!
INGREDIENTES PARA MASA DE PIZZA EN LA THERMOMIX
- 200 gr de agua
- 50 gr de aceite
- 1 cucharadita de sal
- 20 gr de levadura prensada
- 400 gr de harina
Paso 1: Precalienta al horno entre 230ºC y 250ºC.
Paso 2: Vierte los líquidos en el vaso de la Thermomix. Programa un minuto a temperatura 37ºC y velocidad 4.
Paso 3: Luego añade la levadura y mezcla unos segundos a velocidad 4.
Paso 4: Añade a la mezcla harina y mezcla de nuevo. Por último, cambia el programa a la función de amasar y hazlo durante al menos un minuto.
Paso 5: Extiende la masa sobre una superficie plana y estira con la ayuda de un rodillo. Luego añade tus ingredientes favoritos a la pizza, y ¡listo!

Review de producto
El mejor robot de cocina: ¿cuál es el mejor?, ¿cuál compro?