+

Limpiar puertas Cocinas blancas Experta limpieza Persianas Feng Shui Espacios abiertos Skechers Feng Shui Limpiador

El Mueble El Mueble
  • Decoración
  • Estancias
    • Dormitorios
    • Cocinas
    • Salones
    • Baños
    • Recibidores
    • Terrazas
    • Comedores
    • Habitaciones infantiles
    • Pasillos
  • El Mueble recomienda
  • Orden y limpieza
  • Recetas
    • Desayunos saludables
    • Cenas rápidas y fáciles
    • Cenas saludables
  • Reformas
  • Casas
    • Casas rústicas
    • Pisos pequeños
    • Casas de famosos
    • Casas de lectoras
  • Moda y belleza
  • Estilo de vida y frases
  • Plantas
  • Mascotas
  • Vídeos
  • EBOOKS EL MUEBLE
  • newsletters

Síguenos

  • Facebook El Mueble
  • Twitter El Mueble
  • Instagram El Mueble
  • Tiktok El Mueble
  • Youtube El Mueble
  • Pinterest El Mueble
National Geographic España
SUSCRÍBETE

AL NATURAL

  1. Inicio
  2. Casas
  3. Rústicas

Antes un viejo pajar, hoy un luminoso refugio

Hay reformas que parecen obrar un milagro. Y la de este antiguo pajar es una de ellas. Gracias al ingenio de la interiorista Mª Luisa Malagarriga ahora es un luminoso refugio de montaña

Estilo rústico
Carolina González Miranda
Carolina González Miranda

Periodista especializada en decoración. Directora adjunta de El Mueble

Actualizado a 19 de octubre de 2020, 14:24
5 /16

1.

Entrada al refugio

Del antiguo pajar que fue esta casa queda poco: los muros de piedra, algunas vigas y la considerable altura de los techos, que permitió agregar la planta de los dormitorios. Sin embargo, se mantiene intacto el aire rústico del que se ha querido impregnar la vivienda, propiedad de una familia amante del paisaje montañés de la Cerdaña.  

Armarios de pino de Flandes, a medida por Fusteria Aram. Pavimento porcelánico, de Acocsa. Perchero, en Little House. Mesita, en Merc&Cía. Baúl, de herencia. Lámpara comprada en francia, Alfombra, de Francisco Cumellas, en Alterra. Faroles, de Becara. 

2.

Con encanto en los detalles

La lámpara, adquirida en Francia, y el mueble de herencia dan un aire muy personal al recibidor, pero sin perder su esencia rústica. Detrás vemos una pared de cristal, uno de los muchos recursos empleados por la interiorista Mª Luisa Malagarriga para dar luz a este antiguo pajar. 

3.

Un salón con vistas

La interiorista, que contó con la colaboración de los arquitectos Llorenç Olivé y Javier Trilla, fue la responsable de convertir aquel cubo vacío en una casa con espacios comunes muy bien aprovechados. ¿Cómo? Con puertas correderas y grandes paneles acristalados, que dividen los espacios sin cerrarlos a la luz. “Así se está más recogido en invierno y abiertos al exterior en verano, pero siempre disfrutando de la luz natural”, explica la interiorista. Un buen ejemplo es el gran ventanal hacia el exterior, que ilumina el salón de tonos tierra para fusionarse con el paisaje. 

Sofá tapizado con blanco lino, en Little House. Cojines y plaid, en Matèria. Sofá de terciopelo, lámpara, mesa de centro, banqueta y lámpara de pie, en Becara. Cortinas, con telas de Tarrés, en Tapicerías Rey. Alfombra, de Francisco Cumellas, en Altera. 

4.

Calidez para tres generaciones

La funcionalidad era primordial, porque en invierno pueden reunirse aquí hasta tres generaciones de esta familia aficionada al esquí. Aunque también crear espacios acogedores, como este salón, donde la chimenea es el corazón del salón. Además de calidez aporta un toque rústico. El mueble, diseñado por la interiorista encaja la chimenea, dándole mucha presencia a la veta de la madera. Todo formando parte de un estilo que la interiorista denomina “intemporal”.  

Mesa de centro y banqueta, de Becara. Candelabros y cestos, en Velafusta. Flores, de Pepe Oliva. taburetes de madera y cuero, en Pilma. Chimenea con embocadura forrada de madera, en ABC Xemeneis. 

5.

Muy natural

Las flores, además de una agradable fragancia, aportan un aire natural en el salón. Pequeños bodegones con velas y otros elementos decorativos aportan carácter a cualquier estancia. La mesa de centro, con el sobre de madera envejecida, imprime un carácter muy vivido.

6.

Un refugio que mantiene sus raíces

Los dueños de este refugio han querido mantener elementos como la piedra y la madera para aportar mayor sensación de refugio, aunque incluyendo elementos funcionales. Para ello, Mª Luisa ha combinado distintos materiales y complementos: un porcelánico de color hierro oscuro para el suelo en grandes piezas cuadradas y lo ha abrigado con alfombras de lana de pelo largo.   

7.

El comedor, el centro de la casa

Se han eliminado los tabiques para comunicar en un mismo espacio el comedor y el salón. De hecho, es aquí donde se reúne el espacio central de la casa, separados apenas por un sofá de terciopelo gris. El comedor queda envuelto por un techo de madera con bovedillas y por el muro de piedra original; la mesa, de ligero aire colonial, se acompaña con sillas de fibras.

Mesa y sillas de ratán, de Becara. Lámparas de techo. de Deumar Iluminación. Pantallas de Ferrumplus. Alfombra, de Francisco Cumellas. 

8.

¡Todos a la mesa!

La vajilla junto a los caminos de mesa inspiran el estilo rústico como el resto de la decoración con colores naturales. 

Vajilla, modelo Linen. Copas, cubiertos y portavelas, de Becara.Caminos de mesa de lino, en Matèria.

9.

Espacios bien comunicados

Al prescindir de tabiques en la zona del salón y comedor, la comunicación de los diferentes ambientes es más fluida y disfrutan de más claridad y amplitud. La escalera que parte del salón hacia la zona de dormitorios se acompaña de una barandilla de hierro en sus tramos bajos y de cristal en los más altos, una opción ligera y luminosa. 

10.

El pasillo hacia lo más rústico

Desde el salón y comedor, cinco escalones de granito conducen a la cocina, el rincón más rústico de la casa. 

Apliques y focos, de Ferrumpus, en Deumar Iluminación. Farol, en Becara. 

11.

Una cocina que fusiona lo rústico y lo moderno

“Aquí las vigas y el muro son originales. Se agregó una encimera de granito negro, y la nevera y hornos de acero, para marcar el contraste”, explica la interiorista. Una mesa cuadrada aprovecha el espacio para crear un office. De hecho, la cocina fusiona el estilo cálido y rústico a través de las vigas de madera natural pintadas en blanco con un estilo más moderno, gracias a los electrodomésticos de acero inoxidable y una gran isla que preside la cocina. 

Mobiliario, en Dolors Cuines. Encimera de granito, en Mármoles Segovia. Salpicadero, con revestimiento de Acocsa. Grifería, de Zuchetti, en Tono Bagno. Mesa y sillas, diseño de la decoradora realizado por Dadra. 

12.

Paredes de piedra

En la cocina, se ha aprovechado a modo de hornacina un entrante en la pared de piedra original. Una solución que aprovecha el espacio y decora al mismo tiempo. 

Botes de cocina, en Velafusta.

 

13.

Comunicado con el baño

El dormitorio se ha planificado abierto al vestidor y comunicado con el baño por una ventana, que además deja que la luz pase a la estancia. Los estores venecianos de madera dan intimidad. La pared del cabecero, tapizada con franela, da un toque abrigado muy original. 

Cabecero tapizado y banqueta, diseños de María Luisa Malagarriga, realizados por Tapicería Rey. 

14.

Abierto al exterior

En el dormitorio, se planificó una pared de cristal para separarlo de la terraza. Esta solución ayuda a incrementar la sensación de amplitud tanto como la luminosidad. Y no se pierde intimidad gracias a las cortinas de un beige más oscuro que el resto de la gama de la estancia. 

Banqueta, diseño de María Luisa Malagarriga, realizada por Tapicería Rey. Sillones, reposapiés y velaro, de Becara. Cortinas, confeccionadas por Tapicerías Rey. Alfombra, en Alterra. Pavimento de pino de Flandes, en Fustería Adams. 

15.

Un dormitorio con vestidor abierto

Dos butacas blancas de estilo romántico presiden el dormitorio. Son una pequeña zona de relax para disfrutar de la lectura y del paisaje de montaña. De hecho, el carácter afrancesado de este rincón de estar es el contrapunto a esta decoración más rústica.

Sillones y reposapiés, de Becara. Alfombra, de Alterra. Cojines de lino, de Velafusta.

16.

Todo en orden

El vestidor ha sido diseñado por la decoradora con pino envejecido de Flandes. Abierto, es más ligero y facilita la localización de la ropa. 

Estilo rústico

Artículos relacionados

La cocina campestre de tu abuela es tendencia este 2025: 14 ideas con papeles pintados

La cocina campestre de tu abuela es tendencia este 2025: 14 ideas con papeles pintados

Salones rústicos (pero MODERNOS): la tendencia decorativa de 2025 que arrasa en las casas más acogedoras

Salones rústicos (pero MODERNOS): la tendencia decorativa de 2025 que arrasa en las casas más acogedoras

Estos 5 cabeceros rústicos de El Corte Inglés darán a tu dormitorio ese aire campestre actualizado que tanto se lleva

Estos 5 cabeceros rústicos de El Corte Inglés darán a tu dormitorio ese aire campestre actualizado que tanto se lleva

22 salones pequeños en casas de campo que combinan estilo moderno y rústico: vigas, techos abuhardillados y mucha madera

CON BUENAS IDEAS

22 salones en casas de campo que combinan estilo moderno y rústico

Pia Capdevila, interiorista: "Era un piso pequeño y antiguo, pero llegó el momento de cambiar: ahora parece el doble"

POR PIA CAPDEVILA

Un piso antiguo y pequeño que ahora parece el doble

Pía Nieto, experta en limpieza: "No cometas el error de doblar y guardar las bayetas sucias debajo del fregadero"

Infalible

Pía Nieto, experta en limpieza: "No cometas dobles y guardes las bayetas debajo del fregadero"

Pia Capdevila, interiorista: "Cuando llegó el momento de la jubilación, hicimos la casa de sus sueños, es moderna y muy cómoda"

NUEVA ETAPA

Pia Capdevila reforma una casa perfecta para vivir la jubilación

NEWSLETTERS

Suscríbete a las newsletter de El Mueble y recibirás las mejores ideas de decoración. Fotos espectaculares, trucos para aprovechar el espacio, consejos de decoradores ¡y mucho más!

SUSCRÍBETE

Aprovechar espacios
Aprovechar espacios

PAPEL + DIGITAL

4€/mes + regalo. En tu casa, cada mes y al mejor precio

SUSCRÍBETE

EDICIÓN DIGITAL

1€/mes + regalo. Suscríbete y lee la revista en la app

SUSCRÍBETE

¡Síguenos!

  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Tiktok

  • Youtube

  • Pinterest

EN CASA

  • Cocinas modernas
  • Cocinas con isla
  • Baños modernos
  • Decoración de salones
  • Habitaciones infantiles
  • Razas de perros
  • Razas de gatos
  • Nombres para perros
  • Nombres para gatos
  • Nombres para conejos

TRUCOS PRÁCTICOS

  • Cómo limpiar la plata
  • Cómo limpiar zapatos blancos
  • Cómo limpiar el colchón
  • Cómo combinar colores
  • Cómo plantar aguacates
  • Cómo quitar el moho de las paredes
  • Medidas mínimas de un baño
  • Decorar con fotos

CÓMO CUIDAR LAS PLANTAS

  • Plantas de interior
  • Plantas de exterior
  • Peonias
  • Hortensias
  • Lirios
  • Geranios
  • Cactus
  • Plantas medicinales

RECETAS

  • Desayunos saludables
  • Comidas saludables
  • Cenas saludables
  • Recetas para la cena
  • Cómo hacer pan casero
  • Bizcocho
  • Tiramisú
  • Tarta de zanahoria
  • Aviso Legal
  • Publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Suscripciones
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Notificaciones
  • Gestionar Cookies
  • Administrar Utiq
  • Política de cookies
  • Política de afiliación
  • Canal ético
  • ISSN 2938-8619
  • Lecturas
  • Cocina Fácil
  • Cosas de Casa
  • Semana
  • InStyle
  • National Geographic
  • NG Viajes
  • NG Historia
  • Clara
  • Cuerpomente
  • Escuela Cuerpomente
  • Arquitectura y Diseño
  • Saber Vivir
  • Speak Up
  • Interiores
  • Líder actual
  • Tienda revistas
  • Club RBA

SUSCRÍBETE A UN PRECIO ESPECIAL

  • VER MÁS

  • EMUE STICKY

    6 meses, 6 revistas Un semestre lleno de inspiración e ideas para tu casa

    Despreocúpate Nosotros te la enviamos a casa cada mes, no te perderás ningún número

    -70% de descuento. Suscríbete ahora a través de esta oferta por 1€ al mes

Quiero suscribirme

SUSCRÍBETE CON OFERTA

REGALA

x