No vamos a obrar milagros. Porque los metros son los que son. Pero con estos trucos lograrás sacarle más y mejor partido al espacio del que dispones. Entre las más de 30 ideas que hemos reunido encontrarás soluciones para aprovechar el espacio, ideas de distribución para que una estancia parezca más holgada de lo que es y un sinfín de trucos decorativos con los que verás crecer tu casa. ¡Y todo sin mover ni un tabique! Ponlos en práctica. Funcionan.
1. Invita al exterior a entrar en casa
Lo lograrás dando paso a las vistas y, sobre todo, a la luz. ¿Cómo? Empieza por arrimar los muebles de más volumen contra la pared y deja los más bajos frente las ventanas. Y sobre todo, elige unas cortinas de telas ligeras, vaporosas o de trama abierta que dejen que la luz y la claridad entre en casa. Y sí, siempre de colores claros.
2. Reduce las piezas XL
Un sofá grande puede parecerlo menos si lo eliges en tonos claros y con brazos bajos. Los muebles con patas son más ligeros porque la luz pasa por debajo y, a la vez, se ven más estilizados.
3. Mesas redondas
Al no tener esquinas dejan un paso más cómodo (si hay peques en casa, son sin duda la mejor opción) y parecen ocupar menos. Es mejor poner dos mesas mini que una de más grande: podrás moverlas como necesites.
4. Muebles con más de una vida
Elige piezas que tengan más de un uso y puedan adaptarse a diferentes momentos y necesidades. Por ejemplo, un sofá-cama o un mueble de TV bajo y largo que, con unos cojines, pueda ser un asiento más.
5. Lámparas estilizadas
Tanto de pie como de sobremesa, ocupan el mínimo espacio y crean ambiente. ¿Otra idea? Una tira de leds que ilumine desde el suelo hará que la pared se aleje visualmente. Funciona.
6. Alfombras que amplían
Si tu suelo es oscuro empequeñecerá el salón. Cúbrelo con una alfombra de color claro y ganarás sensación de espacio y más luz. Elígela de fibras naturales o de pelo muy corto, será mucho más fácil de mantener.
Los tonos de la luz
- Unifica y vencerás. Si pintas puertas y paredes iguales se creará continuidad entre espacios y los agrandarás.
- Toques fríos. Detalles en blanco, azul o verde agua darán frescura y sensación de aire.
- O detalles cálidos. Toques en amarillo, como unos cojines, multiplicarán la luz.
Comedor
7. Un banco y más asientos
Cambiar las sillas por un banco es garantía de éxito si buscas sumar plazas de asiento. Si es en "L" o en "U", además, aprovecha las esquinas que, con las sillas, se desperdiciaría.
8. Con espacio para guardar
Si optas por un banco, puedes hacerlo a modo de arcón para guardar dentro. Ganarás mucho almacenaje extra.
Siempre que puedas, elimina puertas de paso. Si dejas que la luz y la mirada circulen sin obstáculos, verás el espacio mucho más grande de lo que es
9. Sillas más ligeras
De formas redondeadas, blancas o de fibras que dejen pasar la luz por su entramado. Ocuparán lo mínimo visualmente.
8. Verticales mágicas
Un arrimadero de listones, un estampado a rayas... Las verticales hacen que el cerebro perciba los espacios más altos y más grandes.
11. El poder de un espejo
¿No sabes cómo decorar la pared? Cuelga un espejo. Su reflejo hace que el espacio parezca más grande y al rebotar la luz, ilumina.
12. La mesa que "desaparece"
Es la que tiene el tablero del mismo tono que el suelo y las patas delgadas. Si es de forma redonda aprovechará aún más el espacio.
Cuarto infantil
13. Las camas a lo alto
En una pared de 3 m de largo puedes colocar literas tipo tren con armarios debajo. Si tienes menos metros, las literas convencionales son una buena opción.
14. Un mínimo arrimadero
Para proteger la pared del roce de la cama, basta con un zócalo pintado o de bolon. No robará centímetros al espacio, decorará y dará calidez a la zona de la cama.
15. Baldas en cada hueco
Aprovecha el espacio sobre la puerta o tras ella, bajo la ventana o sobre la cama para instalar baldas. No ocupan visualmente y dan mucho de sí para guardar.
16. Guarda solo lo necesario
Los niños crecen rápido. Revisa la ropa a menudo y quédate solo con lo que les va. Así, tendrás suficiente con un armario de 120 cm de ancho y 40 cm de fondo.
17. Cajones con ruedas
Bajo la cama hay un hueco que puede dar mucho juego. ¡No lo desaproveches! Una idea: cajones de 80 cm de fondo. Si los eliges con ruedas y frentes transparentes serán más prácticos.
18. Cestas y cajas etiquetadas
Son básicas. Los niños tienen mil juguetes y cosas pequeñas. Ayúdales
a ordenarlo todo con cestas y cajas con etiquetas o dibujos. Orden = amplitud.
Un estudio práctico
- Un sobre de 60 cm. Ideal para tener un ordenador y colocar un book debajo. De 1 m de largo será más cómoda.
- Librería alta. Con un fondo de 30 cm bastará. Pintada del mismo color que la pared, se camuflará.
- Pintura de imán. A los niños les gusta decorar las paredes de su estudio. Pinta una pared con pintura imantada y podrán colgar sus pósters, sus fotos... con simples imanes.
Cocina
19. Aprovecha la altura
Los módulos hasta el techo multiplican el almacenaje. Ponlos solo en una pared para no llenar el espacio o aprovecha los huecos sobre la nevera y sobre los hornos en columna.
20. Cajones en el zócalo
Son 10 o 15 cm que pueden ser muy útiles. Haz un cajón en vez de un simple zócalo y guarda todo aquello que no uses a menudo para no tener que agacharte mucho: bandejas, bolsas de basura, rollos de papel... Liberarás cajones.
21. Blanco a la vista
Escoge el blanco o el cristal para todo lo que quede a la altura de los ojos: armarios, campana... El espacio se percibirá mucho más amplio.
¡Evita los tiradores! Elige muebles con apertura de uñero o a presión: los frentes lisos dan más amplitud
22. Limita los materiales
No utilices más de tres materiales. Te dará uniformidad y sensación de amplitud. ¿Una combinación perfecta? Madera, blanco e inox.
23. Electros que suman cm
Una placa de dos fuegos es suficiente para cocinar y liberas 30 cm de encimera. Y con un lavavajillas de 40 cm ganas 20 cm de armario.
24. Tres buenas ideas para el office
- Pon cestas en las baldas. Así conseguirás una "cajonera" más donde guardar desde manteles a cubiertos o pequeños utensilios de cocina. Elige cestas de fibra vegetal, son muy ligeras.
- Una mesa mínima. Una balda de solo 35 cm de fondo x 60 cm de ancho y un taburete. Es todo lo que necesitas para comer a diario. ¿Otra opción? Una minimesa abatible.
- Una vitrina colgada. En una pared cerca de la mesa, te servirá para guardar la vajilla de diario y liberar los armarios de la cocina. Si no te cabe todo, guarda solo lo del desayuno.
Dormitorio
25. El reino del blanco
No hay duda: el blanco es tu color para techos y paredes porque los aleja y hace que el espacio parezca más grande. Y además, refleja el 80% de la luz que recibe.
26. Piezas dos en uno
Si no te caben mesillas, un cabecero ancho será ideal. Con solo 20 cm de fondo ya te servirá de apoyo y si tiene 40 cm, podrás hacerlo tipo arcón para guardar dentro.
27. Cabecero inexistente
¿Ni siquiera puedes permitirte un cabecero? Pon papel pintado, forra de madera –¡blanca!– la pared de la cama o decórala con un mural personalizado. Vestirás la habitación sin ocupar ni 1 solo cm.
28. Apliques dirigibles
¿No tienes mesilla? Cuelga las lámparas. Extensibles, las podrás mover cuando quieras leer y acercarlas a la pared para que no molesten cuando no las necesites.
29. Estores en vez de cortinas
Incluso las cortinas ocupan espacio cuando no sobran los metros. Para evitarlo, apuesta por estores. Elígelos de color blanco y de una tela ligera, como un lino o un algodón.
30. Reduce los pasos
Mantén 60 cm libres a ambos lados de la cama, y a los pies, 80 cm como mínimo. Frente al armario, para abrir puertas y cajones, lo ideal es dejar al menos 1 m libre.
Un baño ligero y capaz
- Mampara de cristal. Transparente y con perfiles mínimos, amplía el baño porque permite ver toda la estancia.
- Sanitarios mini. Los compactos miden unos 6 cm menos de fondo y volados se ven más ligeros.
- Espejo XL. Tan grande como quepa y sin marco.
- Hornacinas útiles Aprovecha los falsos muros de griferías empotradas para crear huecos en los que guardar.