¿Te vas a comprar un piso? Seguro que has estado ya buscando en todas las inmobiliarias presenciales y online para encontrar tu vivienda ideal. Sin embargo, con la ausencia de inmuebles nuevos, seguramente tu opción es comprarte un piso de segunda mano y luego reformarlo. Si es así, cuidado no todos valen, tienes que fijarte en diferentes aspectos antes de dar el paso. Más allá de los metros cuadrados o la zona en el que esté ubicado, hay algo esencial que debes comprobar: su distribución.
No solo influye en la circulación o la estética, sino en cómo fluye la luz y en las posibles reformas que quieras hacer. Así nos lo cuenta el arquitecto Edu Saz: “La distribución es uno de los aspectos que más influye en una vivienda, y no siempre se puede cambiar por completo con una reforma, aunque esta sea integral.” Te traemos las 3 distribuciones que el arquitecto no recomienda. ¡Apunta!
No compres estos pisos si tienen estas 3 distribuciones
Comprar un piso es una decisión muy importante, ya sea nuevo o de segunda mano. Pero si te decides por estos últimos, es muy probable que hayas pensado en hacer una reforma para poder adaptar el piso a tus gustos y necesidades. Si es así, hay varios factores que debes tener en cuenta y uno de ellos es la distribución. Edu Saz tiene claro cuáles son las 3 que no recomienda y lo comparte en su vídeo de YouTube: “Te enseño 3 ejemplos de distribuciones de las que debes huir si quieres conseguir una vivienda moderna, actual y con espacios amplios a través de una reforma.”, cuenta. ¡Toma nota!
YouTube: Edu Saz
1. Viviendas con acceso por una esquina
¿Has visto un piso alargado con acceso por una esquina? Pues descártalo como opción para comprar. “El problema es que necesitamos utilizar el pasillo para acceder al resto de estancias de la casa. Además, si solo tienes ventanas en la fachada, vas a tener muchos problemas de iluminación”, cuenta el arquitecto. Sin embargo, propone la opción de mover la zona de día (salón y comedor) al principio de la vivienda, pero sí que Edu comenta: “El peor escenario es que no se pueda traer el salón y el comedor a la entrada del piso y que tenga que estar en el fondo. De esta forma, tendrás que pasar por la zona de noche para llegar ahí, lo que rompe con la distribución lógica de una casa”.
YouTube: Edu Saz
2. Pisos con muros de carga intermedios
Otra de las distribuciones que tampoco recomienda es aquellos pisos que tienen un muro de carga en el centro, sobre todo en aquellas viviendas de dimensiones reducidas. “Nunca vamos a poder compartir el espacio entre habitaciones. Así el piso, si ya es pequeño, se va a ver aún más”, comparte. Las excepciones para que te compres un piso con este tipo de distribución dependen de las dimensiones de la casa, si es más grande no daría problemas el muro o según la inversión que quieras realizar para hacer las reformas de tu piso: “Tirar un trozo de muro de carga es posible, pero se necesitan técnicos visados. En pisos pequeños suele ser inviable y encarece mucho la reforma”, destaca Edu.
YouTube: Edu Saz
3. Viviendas tipo “tubo”
“La última vivienda que no os recomiendo en absoluto es el tipo “tubo”, aquellas en las que cuando accedemos nos encontramos entre dos medianeras (dos otras viviendas). Esto hace que no tendremos ningún tipo de ventana”, explica el arquitecto. Con este tipo de pisos tendrás el problema de que la distribución no será lógica: la entrada en una esquina y el salón comedor en la otra punta del piso. Para acceder a esta zona tendrás que recorrer un largo pasillo, que, además, no estará nada iluminado.
Esta es la distribución perfecta según el arquitecto
YouTube: Edu Saz
Aunque Edu nos da las tres distribuciones de viviendas que no recomienda para nada, también comparte una opción que podría ser perfecta si el piso es alargado: “Aunque esta vivienda es muy alargada, ya vemos como se entra por la mitad. Esto es muy bueno a nivel de distribución”, explica. En este piso tenemos la opción de jugar con la distribución sin grandes problemas y así se puede ganar la sensación de mayor amplitud y luminosidad, perfecto para tu vivienda recién comprada.
¡Contenido exclusivo! Hazte con este ebook gratis para tener tu casa siempre a punto con los mejores consejos.
Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en ,