Amazon
Mi hermano también me hizo ver que una buena tabla no trata solamente de cortar encima de ella, y que puede aportar sencillas pero muy prácticas funcionalidades. Con sus premisas, decidí realizar una búsqueda en nuestras webs de confianza y realizar la siguiente selección.
1. Tabla de cortar, siempre con ranura
La tabla perfecta debe llevar sí o sí ranura o surco para recoger los jugos de las frutas, verduras, hortalizas e incluso de las carnes cuando las trinchamos. Esta de la marca alemana WMF es la más vendida en Amazon, y puedes seleccionarla en el tamaño que necesites.
2. Tabla de cortar antideslizante
Todos conocemos el truco de poner un trapo o papel debajo de la tabla para que no resbale sobre la encimera. Pero esta de Organicook cuenta con patitas antideslizantes de silicona, además de una práctica asa uñera para manejarla con más facilidad.
3. Tabla de cortar con borde
Muchas tablas cuentan con un pequeño “escalón”, ideal para fijarla en el borde de la encimera o arrimarla al salpicadero. Esta con licencia oficial de MasterChef es reversible y puede usarse para ambos propósitos.
4. Tabla de cortar con bordes inclinados
La tabla de cortar más vendida de IKEA cuenta con la peculiaridad de contar con los bordes cortados en oblicuo. Una característica que facilita su agarre y manipulación, pero también permite encajarlo en algunos modelos de fregadero de la cadena.
5. Tabla de cortar delgada
Una buena tabla no debe ser necesariamente gruesa y elevada. La más vendida en Leroy Merlin es delgada y amplia, por lo que es ideal para dejarla fija y usarla como zona de trabajo general, y proteger así la encimera.
6. Tabla de cortar con tableros extraíbles
En Maisons du Monde encontramos esta tabla del mítico fabricante de cuchillos Richardson Sheffield. Cuenta con un ingenioso diseño que le permite albergar dos bandejas extraíbles de diferentes tamaños y que pueden servir igualmente como tablas de cortar o para servir directamente a la mesa.
7. Tabla de cortar con bandeja extraíble
Joca cuenta con una tabla de similar concepto, aunque en este caso se trata de una bandeja incorporada que permite ir recogiendo los trozos de carne o verdura a medida que vamos cortando.
8. Tabla de cortar con báscula
Create cuenta con una tabla de parecido diseño, aunque en este caso acoge una báscula con la podemos ir pesando las cantidades a medida que vayamos cortando o picando el alimento.
9. Tabla de cortar pan
Existen tablas de cortar específicas, como esta para el pan de Wellhome en Conforama. Cuenta con una bandeja listada extraíble para recoger y retirar las migas, y un diseño rústico ideal para llevar directamente a la mesa.
10. Tabla de cortar queso
Otra de las tablas de cortar específicas son las de queso. Esta de Westwing esconde en su cuerpo un set de cuchillos para cortar y trinchar el queso, y también es ideal para llevarla a la mesa.
¿Por qué el bambú es el mejor material para las tablas de cocina?
IKEA
Como ves, todas las tablas que mostramos tienen en común estar confeccionadas en bambú natural, bien maciza o laminada (evita las de “fibra de bambú” que puedan contener plásticos). Esta madera presenta varias e innegables ventajas frente a otros materiales:
- Es más higiénica: las tablas de plástico o compuestos artificiales pueden transferir micro residuos a los alimentos que, finalmente, acaben en nuestro organismo.
- Es más ecológica: el árbol del bambú es muy abundante en la naturaleza y además es de rápido crecimiento, por lo que es muy usado para reforestación. Busca además que tenga certificados como el FSC o similares.
- Es más “responsable” con nuestros cuchillos: el bambú es una madera más blanda que otras como las de roble o acacia, por lo que no desafilará nuestros cuchillos y alargará su vida útil.
Como ves, son muchos los motivos para apostar por el bambú para nuestra tabla de cortar. Recuerda que puedes hacer clic en los enlaces para conocer todos los detalles de los productos y conocer la opinión de otros compradores sobre el mismo.
*Precios actualizados a 22 de mayo de 2025