HOME SWEET HOME
50 buenas ideas para lograr una casa perfecta
No es una quimera. Con estas 50 claves querer es poder. Descubre cómo sacarle el máximo partido a tu casa y convierta la casa soñada en realidad
1 / 50
Salón blanco con grandes ventanales y muebles librería a modo de separador con el pasillo_ 00461762b
1. Una buena planificación Antes de decorar cualquier ambiente de la casa ten en cuenta las entradas de luz, los metros de las estancias y tus necesidades. Una buena planificación es el secreto del éxito. En este salón, el estar se ha orientado hacia las entradas de luz y un mueble de obra que no llega hasta el techo para dejar pasar la luz, separa el salón del resto de la casa. Sofá y puf a modo de mesa de centro de Miki Beumala.
2 / 50
Dormitorio rústico con vigas y grandes ventanales_ 00461034
2. Persigue la luminosidad Potencia la entrada de luz natural y su circulación por todos los rincones de la casa. Esta tiene la capacidad de modificar desde el color a la sensación de amplitud y calidez de las estancias. En este dormitorio, con grandes ventanales al exterior, la banqueta, la alfombra y el escritorio son de Ethnicraft.
3 / 50
Salón blanco con banqueta a modo de mesita de centro_ 00464958
3. Piensa en el futuro Valora tus necesidades presentes, pero también prevé las futuras al planificar desde la distribución hasta la elección de ciertos muebles. ¿Lo más práctico? Que sean fáciles de mover y versátiles. Aquí, una banqueta sirve de mesa de centro, la mesita auxiliar puede ser un asiento extra y el banco, además, de espacio para guardar, es una práctica repisa. Sofás tapizados con tela de Güell-Lamadrid.
4 / 50
Salón blanco con chimenea y dos librerías gemelas_ 00465228
4. Tonos claros Nunca pasan de moda. Blancos y neutros tienen la capacidad de reflejar y multiplicar la luz, rebajar la presencia de las piezas más voluminosas y crear ambientes acogedores. Aquí, sofás, butaca y mesa de centro, diseñadas y realizadas por Antima.
5 / 50
Salón abierto al comedor y al dormitorio_ 00462103
5. Prescinde de estancias Menos es más. Descompartimenta el espacio porque es mejor tener menos estancias pero generosas, que muchas pequeñas. Además, evitas espacios intermedios como recibidores o pasillos. Aquí se ha creado un espacio común en el que conviven el salón, el comedor y el estudio. Sofá de Ikea, butacas de India & Pacific y mesa de centro de Maisons du Monde.
6 / 50
Salón regio con molduras y tribuna con chaise longue_343475
6. Distribuye hacia el exterior Orienta la decoración hacia las fuentes de luz. Así, en el salón ubica el estar frente al ventanal y en el dormitorio coloca la cama en paralelo a la misma. Arrima lo más voluminoso a las paredes. Chaise longue, en Tapisseria Alfonso y mesas nido, en India & Pacific.
7 / 50
Vista cenital de espàcio único con salón, comedor y cocina_ 00465066
7. Unidad decorativa Si buscas armonía, no proyectes las estancias individualmente. Elige un estilo, unos revestimientos y una paleta base y decora toda la casa acorde con ellos introduciendo algunos matices. Aquí, la presencia de la madera, las fibras y las piezas de mobiliario en gris –sillas de Maisons du Monde y sofás de Ikea– crean una sensación de conjunto. Butaca, a la venta en Catalina House y banco, en Coton et Bois.
8 / 50
Salón campestre-chic con sofás blanco en "L"_ 00465336b
8. El color de las paredes A la hora de elegirlo, no te dejes llevar solo por las modas. Blancos, beiges o piedras son apuestas seguras, ya que tienen un carácter atemporal y son fáciles de combinar. Sofás de Gemma Berenguer y mesa auxiliar y alfombra, en India & Pacific.
9 / 50
Salón de arquitectura clásica con moduras y galería_ 00464791
9. Muebles en proporción Elige los muebles de formas y tamaños proporcionales al espacio. Tan contraproducente es un sofá muy grande en un espacio pequeño como uno demasiado reducido en un ambiente amplio. Aquí, butacas de Ikea, tapizadas con tela de terciopelo de Gancedo. Sofá de Caravane y mesas de centro de La Maison.
10 / 50
Salón con librería de madera_ 00465483
10. Potencia la circulación Asegúrate de que la ubicación de los muebles no dificulta la circulación ni el acceso a puertas ni al contenido de otras piezas. Entre el sofá y la mesa de centro, por ejemplo, deja unos 40 cm. Y respeta las zonas de paso, como aquí, que se ha dejado un paso cómoda entre la librería y la butaca. Puf, en Merc&Cia.
11 / 50
Recibidor con gran puerta acristalada blanca_ 00451579
11. Cuida las puertas Marcan las transiciones y tienen mucha presencia dentro de la casa. De madera, acristaladas o con cuarterones, son decorativas por sí solas, por lo que debes cuidarlas. Lacadas son la alternativa más actual. Alfombra de fibra vegetal de Sacum.
12 / 50
Vista desde la cocina del comedor y al fondo del salón con paredes blancas_ 00458370
12. Materiales Madera maciza y piedra natural muestran en sus imperfecciones toda su belleza. Los materiales nobles son la mejor base sobre la que asentar una decoración duradera. Aquí, se han combinado dos tipos de suelo, ambos de madera. Uno tradicional de espiga y otro de lamas, más actual. La trona es de MiCuna.
13 / 50
Cocina blanca con pasaplatos_ 00464941
13. Comunica las estancias Prescinde de una puerta, tira un tabique o haz un pasaplatos. Suprime las divisiones entre estancias y ganarás continuidad entre zonas muy relacionadas como cocina y comedor o dormitorio y baño. Pasaplatos y acristalamiento diseño de los arquitectos Ana Blanco y Fran Mengíbar.
14 / 50
Salón con comedor contiguo y vistas a la cocina_ 00460846
14. Suelos continuos La unidad de pavimento en toda la casa regala continuidad visual y, de paso, amplitud. Ten en cuenta que los revestimientos lisos en acabados brillantes son los que más reflejan la luz. Aquí, Mesa auxiliar de La Maison y sofá de Miki Beumala.
15 / 50
Recibidor con aparador y puerta corredera que comunica con el salón_ 00465487b
15. Separa con correderas Suman hasta un metro cuadrado respecto a los modelos abatibles. Adaptan el espacio según las necesidades y, si están empotradas, “desaparecen” por completo. Las vistas inhabilitan las paredes laterales. Cómoda y lámpara, en Cado. Alfombra, en Gra.
16 / 50
Rincón de escalera con librería aprovechando el bajo escalera_00461731b
16. Exprime los metros Un entrante entre pilares, el espacio bajo la ventana o el hueco de la escalera, como se ha hecho aquí habilitándolo como librería. No des ningún espacio por perdido y busca la solución que mejor lo aproveche en función de las necesidades de la estancia.
17 / 50
Salón con techo de vigas blancas y con sofás y mesa de centro-puf_ 00462181
17. ¡No olvides los textiles! Visten tu casa, la arropan y la dotan de calidez en invierno y de frescor y de una nota más desenfadada en verano. Elígelos naturales con una buena trama y una buena caída: notarás la diferencia. Aquí, sofá en capitoné, mesa de centro tapizada, lámpara de sobremesa, todo en SCV Estudio. Sofá liso de Ikea.
18 / 50
Salón con comedor y gran ventanal de pared a pared_423886
18. Planifica la iluminación Combina una luz general homogénea y difusa sin sombras y una luz ambiental para crear atmósferas y delimitar. Sírvete de la luz puntual para reforzar zonas concretas. Sofás de Miki Beumala.
19 / 50
Dormitorio con paredes y techo blanco con cama de madera y gran ventanal con vistas al mar_ 00461874
19. Potencia las ventanas Amplía la superficie acristalada siempre que puedas, reduce las perfilerías al mínimo –las más finas son las de aluminio, aunque no son las más sostenibles– y decántate por acabados en blanco que no interfieren la entrada de luz. Aquí, el gran ventanal se ha cerrado con correderas sin perfilería que prácticamente desaparecen dejando unas vistas nítidas. Cama con dosel, alfombra y ventilador de techo, en Cassai Home & Fashion.
20 / 50
Vista cenital de jardín decorado con luces_ 00462192
20. No descuides el exterior Cuídalo durante todo el año, no solo en verano, ya que sus colores entran en casa a través de los ventanales. Tumbonas de tela de Westwing, mesas redondas de Ikea y alfombra de Fronda.
21 / 50
Dormitorio blanco con paredes revestidas de lamas de madera y armario tipo puente_ 00458425
21. Mucho almacenaje El orden es un aliado del espacio. Por ello, se recomienda calcular siempre al alza y planificar todos los armarios y las zonas de almacenaje que puedas. Aquí, se ha aprovechado la pared del cabecero con una estructura tipo puente. Banqueta y alfombra, en India & Pacific.
22 / 50
Cocina comunicada con el comedor con grandes puertas correderas de cristal_ 00410828
22. Sírvete del cristal A modo de mampara, panel móvil o puerta corredera, las separaciones de cristal son un paso abierto a la luz natural. Si buscas ganar intimidad, elígelo con un acabado al ácido. Aquí, la corredera de tres hoijas separa la cocina dDel Pino & Del Valle Arquitectura e Interiorismo.
23 / 50
Pequeño rincón de despacho en blanco con baldas_ 00456779b
23. Planifica un cerramiento Si puedes, anexiona un balcón o incorpora una galería. Amplía las estancias ganando metros útiles al exterior. Así, sumas amplitud y claridad, además de contar con un mirador privilegiado. En este estudio ganado de una galería, las estanterías y el escritorio son un diseño de Dröm Living.
24 / 50
Dormitorio de aire romántico con banqueta a pie de cama_ 00465069b
24. Viste las ventanas Unos ventanales con cortinas lucen mejor. Sin embargo, para que no interfieran ni tiñan la luz, elígelas ligeras en tonos claros. Mejor si son lisas o con pequeños estampados y de algodón, lino o seda. Lámpara de techo de Maisons du Monde.
25 / 50
Salón clásico con grandes ventanales y mesa de centro de cristal_ 00407764
25. Piezas ligeras Muebles sin trasera, soluciones voladas, mesas de cristal... Los muebles ligeros se alían con la amplitud y dejan paso a la luz y a las miradas, como la original mesa de centro totalmente acristalada.
26 / 50
Dormitorio en blanco con cabecero con estantes_ 00404523
26. Muebles a medida Los muebles a medida rentabilizan los metros con soluciones a la carta. De obra son más difíciles de renovar. Elige Pladur si deben soportar mucho peso y DM si buscas versatilidad. Cabecero realizado a medida con estantes y mesillas integradas.
27 / 50
Salón abierto al comedor y la cocina_ 00461045
27. Solo lo necesario Huye de los superfluo y no abigarres el espacio con un exceso de muebles auxiliares y complementos de más. Demasiados muebles empequeñecen el espacio y tienden al desorden. Aquí, en el salón se ha optado por lo imprescindible para no saturar el espacio. Muebles de la cocina de Santos.
28 / 50
Salón con dos sofás azules y escalera_ 00465108
28. Prima la versatilidad Nada es lo que parece. Opta por piezas que puedan desarrollar varias funciones y por elementos móviles que modifican fácilmente su ubicación. Sírvete de muebles bajos para delimitar espacios. Aquí, el banco y el taburete sirven de mesa de centro y de mesita auxiliar. El sofá es de Ikea y la alfombra, en Sacum.
29 / 50
Escalera en finca clásica con molduras_ 00458622
29. Recupera Molduras, techos artesonados, vigas... ciertos elementos ponen una nota señorial y confieren un plus decorativo a cualquier ambiente. Recupéralos siempre que sea posible. Alfombra de Papiol.
30 / 50
Salón con sofá marrón y vistas al comedor_ 00460742
30. Tapicerías más duraderas Definen el carácter de sofás, sillas y butacas y, por extensión, de las estancias que ocupan. Elígelas con tratamientos antimanchas y antipilling y con tejidos lisos o satinados. Aquí, el sofá es de Ikea y la mesa de centro, en Côté Decó.
31 / 50
Comedor con gran librería blanca_ 00452071b
31. Una buena organización En muebles abiertos, como las librerías, presta atención a la colocación de los objetos y combina libros con otros elementos decorativos para que la librería respire. De hecho, Alicia Iglesias, de Orden y Limpieza en Casa, opina que el 60% del espacio de la librería deben ocuparlo los libros. El 30% debe quedar vacío y el 10% restante pueden ser objetos decorativo. Librerías de Ikea y mesa diseño de Paula Duarte Interiores.
32 / 50
Salón rústico-moderno con sofá rinconero y muchos cojines_00456660
32. Acierta con el color Los colores crean atmósferas e influyen en nuestro estado de ánimo. Así, si buscas relax, apuesta por tonos fríos suaves, mientras que las zonas de juegos o estudio, opta por tonalidades más vitales. Sofás y chaise longue de Maisons du Monde, mesa de centro y auxiliar de Coton et Bois.
33 / 50
Dormitorio infantil con dos camas y papel pintado de dos tipos_455063
33. Paredes protagonistas El papel pintado se impone para personalizar las paredes por su fácil aplicación y su gran efecto. Resulta muy decorativo como pared de contraste y muy práctico en estancias infantiles. Aquí se han combinado dos diseños, uno de Coordonné y otro de Laura Ashley.
34 / 50
Cocina blanca con isla central con encimera gris y taburetes_ 00438428
34. Una casa a tu medida Lo estándar desaparece y los muebles se adaptan a tus características. Así, las encimeras ganan altura, mientras que las camas personalizan colchón, almohada y somier según tus hábitos. En esta cocina, mobiliario diseñado y realizado a medida por Mäinities y taburetes de HK Living.
35 / 50
Recibidor con consola y vistas al salón_ 00412745
35. La belleza de la madera A modo de mueble o de pavimento, su superficie se alía con la luz y abre paso a la calidez. Su aspecto cambia y gana enteros con los años y admite sucesivas restauraciones. Consola y espejo de Maisons du Monde.
36 / 50
Comedor en blanco con ventanales en la pared y el techo_ 00465250b
36. Abre pasos a la luz Abre huecos en el forjado, amplía las ventanas de cubierta u opta por tragaluces tubulares premontados. Estos acercan la luz a las estancias más oscuras de la casa sin apenas obras. En este comedor, rodeado de claridad, la mesa y las sillas son de Antima.
37 / 50
Recibidor con gran pared en arco acristalada_ 00465337
37. Temperatura de confort Un buen aislamiento de paredes y techos, a base de corcho, y una carpintería con cristales con rotura de puente térmico aseguran el confort en casa y reducen el consumo de climatización. En este recibidor, con un gran acristalamiento, las butacas de mimbre son de Crimons.
38 / 50
Dormitorio alpino con paredes revestidas de madera y puerta abierta al baño con bañera rinconera
38. Mímate en casa Convierte tu baño en un espacio de bienestar con vocación de spa. Basta con equiparlo con una columna o bañera de hidromasaje, como se ha hecho aquí.
39 / 50
Comedor con mesas cuadrada y sillas tapizadas y gran espejo con cuarterones_ 00410977
39. Juega con los espejos Son sustitutos del espacio y aliados de la luz y, entre otras cosas, te ayudan a multiplicar los metros, conectar las estancias visualmente y ganar profundidad. Además, resultan muy decorativos. Mesa y espejo, diseño de Cuqui Olmedo.
40 / 50
Cocina con office, muebles de madera y electrodomésticos_ 00426034
40. Una vida más fácil Las aplicaciones domóticas y los electrodomésticos inteligentes persiguen hacerte la vida más fácil y ahorrarte tiempo. Así, los hornos se limpian solos y las lavadoras detectan el grado de suciedad. Horno y microondas de Pando.
41 / 50
Salón con tribuna y paredes azules_ 00404173
41. Sírvete de la pintura Utilízala para modificar la percepción del espacio. Si buscas elevar el techo, píntalo más claro que las paredes, mientras que si quieres ensanchar pinta las paredes más claras que suelo y techo. Mesa de centro y butaca de Sacum.
42 / 50
Dormitorio con cabecero en blanco y ropa de cama balnca y azul_ 00458540b
42. Ropa de cama gustosa Elígela en la misma gama cromática y juega con las texturas para lograr un resultado más dinámico. Combina cojines de varios tamaños y opta por una colcha con buena caída. Cabecero recuperado por Cado Interiors.
43 / 50
Salón con gran sofá rinconcero_ 00458621b
43. Prima la comodidad Camas, sofás, butacas... Asegúrate de que las piezas de toda la casa conjugan estética y practicidad. Las ergonómicas siempre son las más cómodas. Para acertar: antes de comprar, pruébalas. Sofá rinconero y mesa de centro de Coton et Bois.
44 / 50
Recibidor con consola, espejo y lámparas verdes de cristal_ 00454982
44. Piezas con carácter Un mueble de herencia, una obra de arte o una pieza de estilo, los muebles con solera personalizan cualquier decoración y se convierten en el centro de todas las miradas. Combínalos con mesura. Lámparas de techo de Alsina Sech.
45 / 50
Salón de aire retro-actual con pared con fotos en blanco y negro enmarcadas_00457287
45. Un toque personal Desde cuadros a fotografías pasando por recuerdos de familia o de viajes. Las decoraciones personales tienen el encanto de lo cuidado y lo vivido y la capacidad de convertir cada rincón en único. Sofá, butacas, mesa de centro y lámpara, de El Corte Inglés.
46 / 50
Vista desde puertas correderas blancas de salón_ 00382735
46. Cuida los detalles Manillas, rodapiés, enchufes, están allí aunque no se les preste demasiada atención. Cuídalos, porque si son de calidad revalorizan la decoración de tu casa. Pavimento de mosaico hidráulico restaurado y recuperado por Hermanos Vega Díaz.
47 / 50
Dormitorio en blanco con cama bien vestida_ 00427724
47. Tacto muy natural Elige las sábanas de algodón 100 %, ya que es transpirable, regula la temperatura corporal y es más agradable al tacto. Su inconveniente son las arruga, que no tienen las telas con mezcla de poliéster. Cojines de Matèria, Zara Home y La Maison. Sábanas de lino, plaid de lino y manta de ganchillo, todo de La Maison.
48 / 50
Tribuna de finca regia con rincón de plantas_ 00394841
48. Decora con plantas Los arreglos de flores ponen una nota de color a cualquier rincón y las plantas son una prolongación del exterior que atrapa la luz y juega con ella. Elige jarrones y macetas acordes con ellas.
49 / 50
Recibidor con gran escalinata blanca y mueble bajo con cestas_ 00446943
49. Una pisada más cálida Las alfombras suman calidez a la vez que ayudan a asentar la decoración, enmarcan zonas y delimitan espacios conectados. Elígela de un tamaño proporcionado al espacio que ocupa. Alfombra de Tailak y cestas de Zara Home.
50 / 50
Mesa de comedor vestida con vajilla rosa y gris y muchas flores_ 00428792
50. Recibe en casa Un mantel de hilo, una buena vajilla, un jarrón especial... Si te gusta recibir en casa, ten a mano todo lo necesario para que tus invitados se sientan tan cómodos como en la suya propia. Comparte tu casa. Mantel y servilletas de Filocolore. Platos, boles y cuencos de India & Pacific. Cubiertos y copas de Zara Home.
No se trata de tener más o menos metros en casa. Ni de contar con un amplio jardín o tan solo un coqueto balcón. Ni tan siquiera de tener una decoración más funcional o una con piezas de diseño o antigüedades. Tener la casa perfecta es muchas veces una cuestión de feelings. De emociones. De sensaciones... La emoción de pisar una mullida alfombra de lana en invierno tras descalzarnos al llegar a casa. La sensación de confort y relax al tumbarse en el sofá para ver un nuevo episodio de nuestra serie favorita y, por fin, desconectar... Y es que de casas perfectas hay muchas. Tantas como personas las habitan.