El bicarbonato de sodio es multifuncional. Este compuesto químico tiene la capacidad de actuar en todo tipo de ámbitos de nuestra vida: en las tareas del hogar, usos industriales, prescripciones médicas... Y siempre el resultado que nos da en cada una de sus finalidades es excepcional. 

Su uso más frecuente es para los trucos de la limpieza del hogar. Es perfecto para desinfectar los rincones más recónditos y los que están en contacto con más agentes externos. Un ejemplo de ello, es que sirve para la eliminación de la cal incrustada en las mamparas de ducha. Además, el bicarbonato de sodio también es muy útil para lavar la ropa y eliminar los malos olores. 

Una de sus funciones más desconocidas es que sirve para mejorar el estado y el crecimiento de las plantas. Existen múltiples mezclas con agua y otro tipo de ingredientes para que estos seres vivos ganen en aspecto y brillo. ¡Mira, mira!

Las 6 mezclas con bicarbonato de sodio para mantener las plantas 

Bicarbonato de sodio

Aparte de su uso ara la limpieza de la casa, el bicarbonato de sodio tiene una gran efectividad en plantas. 

Canva

El bicarbonato de sodio tiene diferentes finalidades cuando se mezcla con otro tipo de componentes, como el crecimiento de las plantas o acabar con los hongos. Las fusiones más significativas con bicarbonato de sodio son: 

1. Con agua 

Si se mezcla media cucharada de bicarbonato de sodio con 4 litros de agua, se potencia el crecimiento de las plantas. Los pasos a seguir son muy sencillos: se disuelve el componente químico dentro de un recipiente grande donde se contenga el agua. A continuación, coge un difusor en forma de spray para que moje todas las hojas y la raíz. De esta manera, su evolución se acelera. La frecuencia ideal es una vez al mes. Otro uso a destacar, es que mejora el pH de la tierra

2. Con jabón líquido y agua 

La mezcla con una pizca de jabón líquido y la misma cantidad de agua que la anterior, se puede conseguir acabar con las plagas. Las instrucciones consisten en unir todos los ingredientes en el agua y dejar que se integren. Acto seguido, aplica sobre las plantas para que queden bien cubiertas del compuesto. Emplea este truco con pocos días de margen para que acabar con los parásitos. Una de las enfermedades más destacadas, es el mildiu

3. Con vinagre y agua 

Para que las hojas ganen en esplendor y se pueda sacar el máximo partido, coge una cucharada de bicarbonato de sodio, unas gotas de vinagre y una jarra llena de agua. De esta manera, la planta se ve renovada y ayuda a que su mantenimiento sea más frecuente y con menos esfuerzo. 

Prepara este abono casero para acabar con las puntas amarillas de tus plantas

Prepara este abono casero para acabar con las puntas amarillas de tus plantas

CANVA

4. Aceite vegetal, jabón líquido y agua 

Si se sope una cucharada de aceite vegetal, jabón líquido y agua, se puede acabar con los hongos. En un recipiente con opción a rociar las plantas, pon toda la mezcla y empieza a empapar todas las plantas. Un buen periodo de tiempo para aplicar la mezcla es hacerlo una vez a la semana. 

5. Sales de Epsom, amoníaco doméstico y agua 

Con el objetivo de fertilizar las plantas y sus raíces, haz una mezcla de amoníaco doméstico, agua, bicarbonato de sodio y sales de Epsom. Es muy importante que no se emplee sobre las hojas, se haga la fusión en un envase grande y se haga una vez al mes. 

6. Azúcar y agua

Si se pone en un mismo recipiente un poco de azúcar, un litro de agua y, por descontado, el compuesto químico, se puede lograr una nueva vía para eliminar a los hongos. Se debe rociar sobre las hojas y la raíz ara que todas las partes de la planta queden bien cubiertas.