Si convives con un perro o un gato, estamos seguros de que siempre procuras darle a tu mascota los mejores cuidados, y eso, por supuesto, incluye una alimentación de calidad. Pero, ¿cómo saber si el pienso que has elegido para tu perro o gato es bueno? Hay distintas formas de averiguarlo y, a diferencia de lo que muchas personas piensan, el precio no es el factor definitivo. Vamos, que no por ser más caro es mejor. A continuación, te damos una guía muy útil que te ayudará a detectar si el pienso que vas a comprarle a tu perro o gato es de buena calidad. ¡Toma nota!
Fíjate en los ingredientes
En este caso, el orden sí altera el producto. A la hora de escoger el pienso de un perro o un gato, es fundamental que te fijes en el orden en que aparecen los ingredientes. El primero en la lista será el que mayor concentración tenga, y así hasta llegar al último. Además...👇
- Aléjate de los piensos cuyo primer ingrediente sea un carbohidrato. En los piensos de mala calidad suele haber grandes dosis de almidón o de fibra, echa un vistazo a las cantidades.
- Un pienso de buena calidad ha de indicar con exactitud de dónde procede la carne. Si es de ''carne de cualquier animal'', huye. Busca siempre indicaciones como ''carne de pollo'' o ''carne de ternera'' y no con mezclas, derivados o carnes de dudosa procedencia
- Los piensos para gatos deben incluir taurina y arginina, ya que son aminoácidos imprescindibles para los mininos.
Kabo/Unsplash
No olvides comprobar los valores nutricionales
Es decir, las calorías, el porcentaje de grasa, proteínas, fibra, etc. Cada animal necesita una energía determinada y, si no le das la que le corresponde, puede desarrollar problemas de salud como obesidad.
- En lo referente a las grasas y las proteínas, las primeras han de ser más bajas que las segundas.
- En perros adultos, el pienso debería contener 20 gramos de proteínas por cada 100 gramos de pienso. Y en gatos, 30 gramos de proteínas por cada 100 gramos de pienso.
- Respecto a las grasas, un buen pienso para perros adultos debe contener solo 5 gramos de grasas por 100 gramos de pienso. Y en gatos, 9 gramos de grasas por 100 gramos de pienso.
Kabo/Unsplash
La edad de tu mascota
No son iguales los piensos para cachorros, que para mascotas adultas que para los mayores. Debes tener en cuenta que debe ir especificado, ya que dependiendo de la edad de tu perro o gato, necesitará unos nutrientes u otros. Lo mismo si tu mascota está castrada, en cuyo caso puede que sea necesario que le des un pienso especial para evitar el sobrepeso.
La publicidad también importa
Cuando un pienso es de buena calidad, el saco o paquete indicará claramente la procedencia del mismo en la parte frontal, por ejemplo, ''pienso de pollo y ternera''. Si te encuentras con mensajes del tipo ''sabor a'' o ''rico en'', el porcentaje de ese ingrediente será mucho menor, por lo que el pienso no tendrá buena calidad. Para acertar cien por cien, fíjate en el frontal y el dorsal, y comprueba bien los porcentajes (que no te engañen).
Como ves, elegir el mejor pienso para un perro o un gato no es tarea sencilla, requiere de un estudio previo y mucha paciencia. También tendrás que averiguar si a tu mascota le gusta o no el pienso en concreto, ya que, por muy buena calidad que tenga, puede no ser de su agrado.
Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.com, suscríbete a nuestra newsletter.