MINI GUÍA
-
Inicio
-
Decoración
Cómo elegir las cortinas: tipos de tela, medidas y más
Con peso para una caída elegante, visillos para conseguir intimidad sin perder luz, antimanchas para cortinas de cocina, lavables para estores de baño... Una a una, las repasamos de la mano de los mejores expertos
Esther Giralt
Actualizado a

Tipos de tejidos para cortinas: pros y contras
- Lino: Al ser un tejido natural, su caída es preciosa, pero tiene un inconveniente: encoge con el lavado y se arruga. U
- Seda: Muy elegante, requiere lavado en seco y tendrá que estar forrada o entretelada con un muletón para darle más caída.
- Algodón: Como el lino, es un tejido natural, con lo que tiene una buena caída pero también un mayor mantenimiento que los tejidos mezcla.
- Visillo: De gasa de algodón, lino, poliéster o mezcla, es la elección que aporta más luz.
- Mezcla: De lino y poliéster, que evita que la cortina encoja mucho y se arruga menos.
¿Y cuánta tela necesito para hacerlas?
Para cortinas
Para calcular el ancho: mide el ancho de la ventana y multiplícalo por dos. Súmale 10 cm para los dobladillos.
Para calcular el alto: mide desde el marco superior hasta donde quieres que llegue la cortina y súmale 20 cm.
Para estores
Para calcular el ancho: mide el ancho de la ventana y suma 10 cm a cada lado.
Para calcular el alto: mide desde el marco superior hasta donde quieres que llegue el estor y súmale otros 20 cm.

CLASE DE DECORACIÓN
10 desastres que debes evitar cuando elijas las cortinas
PULSA PARA GUARDAR EL ARTÍCULO
EL ARTÍCULO SE HA GUARDADO EN FAVORITOS
Podrás encontrar tus favoritos en el menú superior