Guardar por guardar. Muchos somos los que padecemos esta costumbre que solo se traduce en menos espacio y más desorganización. Y aquí está el quid de la cuestión: el orden. Poco a poco nos vamos concienciando que no solo mejora nuestra vida en casa, también nos ayuda a organizarnos en otras áreas de la vida y a ser más felices. Sí, porque todas las tendencias de orden que nos han llegado, primero desde países orientales, más tarde de los nórdicos y a los que ya nos hemos sumado como expertos, lo que nos han enseñado es que el orden repercute directamente en nuestro bienestar.

TRUCOS DE ORDEN
Cómo ordenar tu cocina paso a paso
Marie Kondo con La Magia del Orden y La Felicidad después del Orden marcó un antes y un después con su método para que hasta el más despistado organizara su vida. De ella aprendimos la importancia de deshacernos de lo que no necesitamos, de lo que guardamos por guardar. Deshacerse no significa necesariamente tirar. En muchas ocasiones sí, pero también es reciclar, donar, regalar… Puede que lo que a ti no te vale, a otro le sirva.
Pero a la kondomanía le siguieron las corrientes nórdicas hygge o lagom, que aunque más centradas en la tranquilidad en casa y encontrar el equilibrio, dedican un apartado de sus filosofías al orden y a la necesidad de practicar eso de menos es más.
"Usa todos los días las cosas bonitas que tienes, no vale la pena vivir almacenando para ocasiones especiales y ver cada día objetos dañados"
En nuestro país contamos también con gurús del orden que ponen en práctica como especialistas la necesidad de “renovarse o morir”, aunque también encajaría "organizarse o morir". Como organizadores profesionales nos pueden ayudar a poner en orden nuestra casa, una sola habitación o cada armario y cajón. Con sus consejos, todos podemos mejorar en este sentido.
Así, por ejemplo, Cloti Martínez, de Reorganizarte.com, nos ayuda a transformar la cocina. Para ella, la clave es que “la cocina no es un trastero”. Y nos da sus imprescindibles que tendríamos que tirar para lograrlo:
Para tirar sí o sí en la cocina
- Los diez cuchillos enormes que guardas porque te regalaron pero no has utilizado nunca.
- La paellera que nunca sabes dónde encajar y que, con suerte, usas una vez al año.
- Todas las copas de vino, cava y cóctel que solo guardas por no tirarlas.
- Los regalos promocionales a los que no das uso.
Por su parte, María Gallay, de Organizacióndelorden.com, nos indica lo que deberíamos tirar de la nevera ya, sin olvidar las bolsitas de kétchup y mayonesa que sobran cuando llevas comida rápida a casa y los botes de salsas a medio gastar: "deshazte de la huevera de serie que viene en la puerta de la nevera. Está estudiado que es mejor guardar los huevos en la propia nevera, arriba. Se conservan mejor. E incluso en su propia caja porque las bacterias vienen en la cáscara y solemos rellenar las hueveras de la puerta, pero no las lavamos cada vez que llegamos del súper."
Y nos recuerda, al aconsejarnos deshacernos de platos, tazas y vasos descascarillados, que la vida es solo una, así que “usa todos los días las cosas bonitas que tienes, no vale la pena vivir almacenando para ocasiones especiales y ver cada día objetos dañados."

CASA ORDENADA, CASA FELIZ
Las gurús del orden: quién es quién y todas sus claves