Porque es la primera imagen que da nuestra casa: el recibidor. Y en Navidad también debe ser el reflejo de nuestro espíritu festivo. Su decoración puede ser más exuberante o discreta, pero "tiene que ser". Porque siempre hay espacio para colocar un detalle, por pequeña que sea la entrada a tu casa.
Está claro que si es grande, el árbol de Navidad lucirá majestuoso. Pero si el recibidor es pequeño, hay versiones mini para colocar sobre el mueble. También las estrellas colgantes y los adornos luminosos dan mucho juego, así como las coronas y guirnaldas. Y en las casas con más de una planta, la escalera, que suele situarse en el recibidor, es otro elemento más a decorar.
Ideas para decorar el recibidor
- Colocar el árbol de Navidad en este ambiente
- Crear un rincón con cajas de regalo envueltas y apiladas
- Poner una corona de Navidad en la puerta por la cara interior o varias en la pared
- En las escaleras, enrollar una guirnalda verde o luminosa en el pasamanos, dejar que caigan algunos adornos colgantes entre los barrotes de la barandilla y poner farolillos, velas o detalles navideños en cada escalón
- Adornar el espejo de la entrada
- Colgar estrellas en un rincón desde el techo
- Poner un cesto con bolas, piñas y acebo en el suelo o sobre la consola del recibidor
- Poinsettias o flores de pascua o eucalipto son muy inspiradores: crear un arreglo floral o centro con ellos para el hall
- Usar cualquier guirnalda verde para decorar sobre una puerta o ventana y animarla con otra de luces, lazos o cascabeles
Otro de los aspecto fundamentales en la decoración del recibidor es la iluminación. Como suele ser una zona de paso, además de ambientar, dejar las luces encendidas ayudará a que los invitados no se pierdan de camino a la cocina o al aseo.
Hay guirnaldas que funcionan con corriente eléctrica, para lo que debes tener en cuenta la ubicación del enchufe. Pero también las hay a pilas: las podrás colocar donde se te antoje y solo tendrás que ocultar la cajita del mecanismo, que es lo menos estético.

¡Geniales!
Iluminación de Navidad: 20 ideas brillantes para toda la casa
Además, aunque te gusten mucho las velas puede que estés más tranquila si usas las que sustituyen la mecha por leds. Funcionan a pilas y las puedes dejar encendidas sin riesgo. Y son perfectas para lucir por sí mismas, en bandejas o dentro de farolillos o vasos. Tanto las luces enchufadas a la corriente eléctrica como para las que funcionan a pilas tienen un consumo mínimo gracias a la tecnología led.

CASA DESLUMBRANTE
Dorado y beige: combinación ganadora para decorar en Navidad
Trucos que te vendrán muy bien
para decorar
- Las coronas navideñas las puedes colgar con hilo de seda que es transparente, además de muy resistente, y no se verá. ¡El adorno que elijas parecerá flotar! Pero también usa cintas rematadas en un lazo
- Hay guirnaldas de luces que incorporan ventosas en cada adorno luminoso para que puedas "guiar" su recorrido. Es muy útil para decorar, por ejemplo, un espejo o cristal
- Las cintas de rafia dan un aire natural y rústico, mientras que las de terciopelo y seda son más elegantes. Si quieres que el lazo tenga la forma que te gusta, colócalo y dale unas puntadas para que se mantenga
- Fija a la pared los adornos de menor peso con masilla adhesiva tipo Blue-Tack. Eso sí, asegúrate primero de que no mancha
- Usa rotuladores de cristal para dibujar en las ventanas motivos navideños como copos o renos y escribir mensajes. La tinta se limpia con un paño húmedo
- Oculta el pie o patas del árbol de Navidad con cestos, una manta enrollada o regalos alrededor
- Corta rodajas de naranja o limón y déjalas secar al aire. Te servirán para decorar un jarrón de cristal junto a bolas de Navidad, poner de base en una bandeja con velas o colgarlas de una corona.

NUESTROS FAVORITOS
Los 130 mejores árboles de Navidad de El Mueble