Los orígenes de San Valentín son muchos y diversos, los hay cristianos y paganos, pero todos tienen un común denominador: el amor. Aunque lo que varía son las maneras de expresar ese amor según los países.
San Valentín, en el mundo
A los tradicionales bombones, tarjetas y flores —que comparten muchos países— se suman algunas rarezas curiosas, como es el caso de Alemania, donde la tradición pasa por regalar cerditos. Y es que en este país el cerdo simboliza la suerte, y dependiendo de la postura que tenga el cerdito que se regala, puede también significar lujuria.
En Croacia, en cambio, apuestan por lo dulce: regalar un bizcocho en forma de corazón, que la tradición establecía que debía ser de pan de jengibre y miel, y decorado con colores vivos y con una frase de amor. En el centro se coloca un mini espejo en el que se mira la pareja a quien se le regala la tarta. Imagina: son tan famosos ¡que se han convertido en Patrimonio Inmaterial de la Humanidad!
En Estados Unidos cabe destacar la celebración especial de la ciudad de Nueva York. Solo ese día es posible casarse en el Empire State Building. Un total de 10 parejas tienen la oportunidad de oficiar su boda en el mirador de la planta 86 de este emblemático edificio.
En Japón la celebración de San Valentín es doble. El 14 de febrero le toca a las mujeres regalar chocolate, pero no solo a su pareja, sino también a sus familiares, amigos, e incluso, compañeros de trabajo. Eso sí, para la pareja el chocolate debe ser "honmei choco", que significa "chocolate preferido". Y el 14 de marzo, un mes más tarde, le toca el turno a los hombres: es el "Día Blanco", y la tradición dice que los hombres deben obsequiar a sus parejas con regalos blancos.
En Taiwán la cosa va de rosas. Pero ojo, que el número es importante, ya que varía el significado. Regalar una rosa roja significa "eres mi único amor", 11 rosas indican "eres mi favorita", 99 "lo nuestro es para siempre", y ¡108! es una proposición de matrimonio en toda regla.
Y si eres de los excépticos, una escapada a Dinamarca es tu mejor opción. En este país el 14 de febrero es el Día de la Amistad. Lo llaman Ystävänpäivä, y los amigos se regalan pequeños presentes o cartas.