En este artículo, predicamos con el ejemplo. En concreto con más de 10 salones que rebosan actualidad, aunque no derrochan metros. Son salones pequeños que ponen en práctica el estilo moderno con ideas que aprovechan el espacio y se adaptan a las características concretas de las estancias mini. Así que disfruta de su estética, que nosotros nos encargamos de desgranar las ideas que copiar.

1 /13

1.

La distribución del salón pequeño

Salón moderno con mucho blanco

Sofáy puf de Thales de Mileto, mesa de Borgia Conti, cuadro de Línea Lateral, bandejas y velas de Zara Home, mesas auxiliares de Tristán Domecq.

El Mueble

En cuanto a la distribución de un espacio pequeño, es preferible apoyar los muebles de mayor tamaño (los sofás) a las paredes. Para que el espacio central quede despejado, que es por el que se transita. En el caso de que haya que delimitar la zona de estar y quede hueco suficiente para incorporar otro asiento, puede ser un banco, un par de bufs, unas butacas ligeras u otro sofá, teniendo en cuenta que si se trata -como aquí- de una chaise longue o sofá ligero, la sensación de amplitud será mayor.

2.

Luz a raudales: el blanco es moderno

Salón luminoso con sofá y chaise longue

Sofá, butaca y puf de Gervasoni, mesa de Taller de las Indias, lámpara y taburete de Catalina House, cortinas de La Maison y alfombra de BSB.

El Mueble

La luz es un elemento muy potente para decorar. Así que siempre hay que favorecerla. En un espacio pequeño, más. Así que los tonos claros son ideales para exprimir la sensación de luminosidad en un salón pequeño. Y el blanco o el marfil no están reñidos con la modernidad. Además, encaja como base para cualquier corlo. Y con negro en los detalles siempre es un éxito en  un ambiente actual.

3.

El gris y el negro es perfecto en un salón moderno

Salón moderno y pequeño con sofá tapizado en gris

Sofá y mesa diseño en Cado Interiors.

El Mueble

Y su fuerza e intensidad puede ser rebajada con el blanco, que hemos visto cómo multiplica la luz, y con maderas claras. Así se compensa y equilibra el espacio. Porque no es conveniente abusar de tonos fuertes en salones pequeños. Pero este ejemplo no se siente oscuro. El gris se reserva para el sofá -funcionan las tapicerías en gris claro, jaspeadas o con efecto lavado- y el negro para las mesas de centro y auxiliar. Esa es la clave.

4.

Las butacas y sillones sí tienen cabida

Salón pequeño con dos butacas livianas

Sofá de Tapi Disseny, mesa de Ethnicraft, butacas de Kave Home, alfombra de Santos Monteiro.

El Mueble

No pienses en el típico sillón orejero, voluminoso. Hay butacas y sillones de poca altura y diseño liviano que son apropiados para un salón pequeño. Puede que para incorporar una de estas piezas debas escoger un sofá más corto, una mesa de centro más pequeña o sacrificar una mesa auxiliar. Estudia la decoración para que la butaca no entorpezca ni quede demasiado pegada a uno de estos muebles. La clave de este salón, la mesa de centro oval suaviza las líneas y concede espacio. Así, las dos butacas, no encajonan.

5.

Los cerramientos acristalados y vanos conceden metros

Salón con vano acristalado

Sofá de Joquer, mesa de Taller de las Indias, molduras de Orac Decor, papel de Élitis, alfombra de KP.

El Mueble

Es una buena idea plantearse el llevar a cabo una pequeña obra que agradecerá un salón pequeño. Son dos ideas, además, tremendamente actuales: se trata de prescindir de puertas de entrada y sustituirlas por un vano o derribar un tabique o medio e instalar en su lugar cristal. Parecerá más amplio el espacio sí o sí (y la luz natural fluye). Nos gusta la idea de enmarcar el vano con metal en negro. Para los vanos: perfilería estrecha en negro.

6.

Sí a los paneles con textura en un salón moderno: matices que enriquecen

Salón con revestimiento alistonado en la pared

Mueble a medida diseño de Laura Leonés, chimenea de Rocal, cuadro de Nina Borne, mesas de centro de La Redoute, alfombra de KP.

El Mueble

Este salón es muy inspirador. Hay bastantes ideas de las que tomar nota para lograr una estética actual y moderna, aptas para un salón pequeño. Los revestimientos con textura están de moda y aquí se instala en la pared trasera del televisor, en un tono neutro. La chimenea horizontal integrada es un acierto en un ambiente contemporáneo. A estas dos claves, sumamos el diseño lineal y sencillo de la bancada en blanco y tapa de madera y las dos mesas redondas de centro, que no obstaculizan.

7.

El in & out juega a favor de un salón pequeño

Salón pequeño con salida a la terraza

Sofá de Maisons du Monde, mesas y alfombra de Zara Home, lámpara de pie de Terria, mesa velador de Becara, lámpara de sobremesa de Mengíbar Blanco y espejos de Malana´s Workshop.

El Mueble

En un espacio pequeño siempre es buena idea integrar la terraza o jardín si hay. Es decir, proyectar el interior en el espacio exterior y tomarlo como una prolongación. Todo se siente más espacioso y la sensación de apertura juega a favor del espacio reducido. Así que decora la terraza para que esté lista para usar todo el año y no vistas la ventana con pesados textiles sino con una solución ligera que no sea una barrera.

8.

Cuando hay pilares en el salón… ¡Úsalos a favor de la distribución!

Salón pequeño abierto

Lámpara de sobremesa de Andrea House y butaca en Sacum.

El Mueble

¿Pilar a la vista? ¿Columna maldita? En un salón pequeño, estos elementos arquitectónicos pueden hacerte paniquear. Pero, tranquila, la solución para que no resten espacio es darles una utilidad e intégralos. Con muebles a medida es más sencillo. Así, un mueble puede cajearse para adaptar su diseño al tamaño de la columna. Esta puede servir para crear una estantería con almacenaje o un armario con puertas.

9.

Diseños suspendidos y con patas, aliados del salón pequeño

Salón moderno decorado con muebles en madera natural

Mueble y mesa de centro en roble diseño de la decoradora Marta Tobella.

El Mueble

Un mueble suspendido o volado (es decir, que no apoya en el suelo) y un sofá que levanta del mismo, son aliados de un salón pequeño. Y lo mismo sucede con la mesa de centro. Es favorable que los muebles más pesados se sientan separados del suelo con patas y no en bloque. Les da ligereza visual y favorecen que se sienta más despejado el espacio. Aquí sucede con la bancada de la pared, suspendida. Si además sumas una iluminación tenue con tira LED debajo, la sensación de liviandad es mayor.

10.

Mesas de centro de forma orgánica

Salón pequeño con mesas de centro de forma orgánica

Sofás de Andreu World, butacas y mesas de Zara Home, alfombra de Cotlin, cortinas de Sendra Decoración, lámpara de pie de MD Toiles Natur Alicante.

El Mueble

Apuesta por una o varias mesas de formas orgánicas, con diseños redondeados y sinuosos que favorecen la fluidez; y llévalas al centro de la zona de estar. La combinación de formas, materiales, tamaños y alturas aportará movimiento. Podrás hacer una composición original que levante un conjunto más neutro. La ventaja de los modelos de reducidas dimensiones y ligeros es que se pueden mover cómodamente.

11.

Y si la mesa de centro es cuadrada o rectangular…

Salón pequeño con mesa de centro rectangular

Sofá, mesa de centro, chimenea, estantes y banco realizados a medida según diseño de Space Stage. Espejo, lámpara y cuadros de Montse Pelejà, todo en Malana´s Workshop. Alfombra de Papiol.

El Mueble

En un salón pequeño, si la mesa de centro prefieres que sea cuadrada o rectangular, ten en cuenta que un par cuadradas también genera mayor sensación de movimiento, algo favorable para evitar encajonar la zona de paso junto al sofá. Deja mínimo 40-50 cm entre la mesa y los muebles que haya alrededor.

12.

El sofá adecuado: dos básicos

Detalle de sofá moderno sin reposabrazos

Sofá y pufs de Maisons du Monde, mesa de Dareels, alfombra de BSB y cortinas de lino de Karan BCN.

El Mueble

En cuando al sofá para un salón de estilo moderno y de reducidas dimensiones, elige un modelo sencillo, de poca altura de respaldo, con reposabrazos estrecho o, incluso, sin reposabrazos. Esto hará que se sienta más ligero en diseño, teniendo en cuenta que siempre el sofá es un mueble voluminoso. Juega con el elemento reposabrazos en función de la posición que ocupe el sofá en el salón. Por ejemplo, puedes eliminar uno de ellos en la zona de paso o acceso al estar y mantenerlo en el lado que quede adosado a una pared o mueble.

13.

Sofás que miran hacia fuera

Salón pequeno y moderno decorado en tonos neutros y madera

Sofá, puf y mesa de centro de Casa & Alma. Alfombra de IKEA, mueble diseño de la decoradora Gabriela Conde y realizado por Nacho Moreno, cuadros de Blanca Cases y banqueta de La Redoute.

El Mueble

Hemos mencionado la importancia de dar continuidad en un salón pequeño, al interior, con proyección en el exterior cuando hay una terraza o patio. Pero, ¿y si no lo hay? ¿Qué se puede hacer? Lo mejor es que los sofás miren hacia los ventanales. Para prolongar la mirada y no topar con una pared. Y si en este caso te preocupa la ubicación del televisor, la solución es una bancada o mueble bajo y que el aparato quede frente al sofá o ladeado (con posibilidad de orientación). Intenta aprovechar una zona de pared para que el televisor quede allí (por los reflejos) e instala estores de screen para que no moleste tanto la claridad.