Eliminar el gotelé se ha convertido en uno de los grandes objetivos de quienes reforman o actualizan una vivienda. Este acabado, tan presente en muchas construcciones de los años 80 y 90, ha ido perdiendo protagonismo frente a paredes lisas, texturas sofisticadas o revestimientos más actuales. Sin embargo, más allá de simplemente alisar, existen múltiples alternativas decorativas que pueden transformar por completo la percepción de un espacio.
Para descubrir qué opciones existen hoy en día, hemos hablado con la interiorista María Bermúdez, de Quefalamaria, quien lleva años ayudando a sus clientes a modernizar sus casas sin perder personalidad ni funcionalidad. En esta entrevista, nos desvela desde los materiales que mejor funcionan hasta las tendencias más originales que pueden sustituir al gotelé y dar carácter a cualquier estancia. ¡Toma nota!
El Mueble
PREGUNTA: Muchas personas buscan eliminar el gotelé, pero ¿existen alternativas interesantes que no impliquen alisarlo por completo?
Hay recursos para visualmente eliminar el gotelé sin pasar por alisar la pared al completo. Muchos clientes nos preguntan por opciones menos invasivas, especialmente cuando viven en la vivienda a la vez que quieren llevar a cabo el cambio. En estos casos, los revestimientos decorativos, panelados o incluso pinturas con acabados minerales o de efecto texturizado pueden ser un recurso que aporte un gran cambio, rápido de aplicar y sin necesidad del paso previo de eliminar el gotelé del todo.
P: Hemos oído hablar de papeles pintados vinílicos y revestimientos decorativos, ¿son realmente efectivos sobre paredes con gotelé?
Depende del tipo de gotelé y del acabado que busquemos. Si el gotelé es muy fino y está bien adherido, los papeles vinílicos de calidad, sobre todo los de base textil o con algo de grosor, pueden colocarse con un buen resultado visual. Lo mismo con revestimientos tipo PVC o paneles decorativos. En cualquier caso, siempre recomendamos hacer una prueba antes, y preparar mínimamente la superficie para mejorar la adherencia y el acabado.
¡Contenido exclusivo! Hazte con la guía gratuita para elegir las cortinas y estores que mejor combinen con la decoración de tu casa. ¡Descárgala ahora gratis!
El Mueble
P: ¿Qué factores (tipo de gotelé, estado de la pared, estilo de la casa...) debemos tener en cuenta antes de elegir una alternativa?
Por un lado, buscaría previamente qué resultado queremos para la vivienda según el enfoque decorativo que ya tiene el espacio. Algunas soluciones funcionarán mejor que otras. En casas con un estilo más rústico o natural, por ejemplo, los revestimientos de madera tipo frisos o panelados con molduras pueden integrarse de forma muy armoniosa.
Otros, de estilo más moderno, igual prefieren optar por panelados lacados lisos, o palillería tipo alistonada lisa vertical, para crear el mismo efecto de calidez y decorativo, sin renunciar a una coherencia de estilo. En ambos casos, habrá que tener en cuenta también el estado del gotelé y la pared, para que la superficie sea adecuada y estable para la colocación del nuevo revestimiento. Sobre todo, constatar que no haya espacios donde el gotelé esté suelto o pueda agrietarse, y que no haya zonas húmedas.
El Mueble
P: Para quienes buscan una solución económica y rápida, ¿hay alguna opción que merezca la pena y que se pueda aplicar de forma 'DIY'?
Lo más económico y que fácilmente puede hacer cualquier en su casa, es la popular pintura efecto estuco espesa o cementosa. Se trata de pinturas que ya solo su cobertura absorberán el relieve del pladur, y su acabado no precisa que sea perfectamente liso, por su aspecto final artesano. De forma rápida podrás darle un look distinto al espacio. Aunque si eres manitas y te atreves con una alternativa algo más compleja, te animo a que instales frisos de madera o paneles de DM, que también permiten que los puedan pintar a tu gusto.
Por último, si eres más fan del papel, existen modelos con cierto grosor (incluso que incluyen propiedades acústicas y fonoabsorbentes, que al tener ciertos milímetros de grueso podrían servirte para colocar encima del propio gotelé si este es de gran o medio y que te alisen la pared.
P: Finalmente, ¿crees que el gotelé podría volver a ser tendencia en algún momento? ¿o quizás reinterpretado de otra manera?
En este mundo todo vuelve. Ya ha pasado con las de madera de tono más oscuro, con el terciopelo, con las curvas!! Me atrevo a decir que es posible que vuelva, más con todo el auge e importancia que se le vuelve a dar a las paredes, y con la existencia de nuevos materiales más rectorados, pero seguramente en una versión más elegante que huya del conocido hasta ahora.
Únete a nuestro canal de Whatsapp y descubre nuevas ideas muy El Mueble para tu casa.
Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.com, suscríbete a nuestra newsletter.