Hay casas que envejecen con elegancia y otras que, sin darnos cuenta, se quedan ancladas en el pasado. Y muchas veces, el culpable no es el mobiliario ni los colores de las paredes, sino algo mucho más sutil: los textiles. Cortinas que arrastran demasiado, tapicerías con estampados pasados de moda o cojines de tejidos deslucidos pueden hacer que un espacio pierda frescura y se vea más anticuado de lo que realmente es.
Para entender por qué algunos tejidos restan actualidad a una decoración - y cómo actualizarlos sin tener que hacer una reforma completa -, hemos hablado con la interiorista Estela López, una experta en detectar qué elementos restan estilo a una vivienda. En esta entrevista, Estela nos da las claves para identificar los errores más comunes y nos propone soluciones prácticas para rejuvenecer cualquier espacio a través de los textiles. Porque a veces, cambiar una casa es tan sencillo como cambiar la tela.

El Mueble
PREGUNTA: ¿Cuáles son los textiles que más rápidamente hacen que una casa se vea anticuada?
Te diría que son muchos. Las cortinas, estores, alfombras, cojines, tapicería, ropa de cama juegan un papel fundamental para bien o para mal. Los textiles sintéticos, con brillos o acabados recargados, tienden a tener un mal envejecer. Pero también los estampados pesados o con colores muy fuertes suelen dar una sensación desfasada.
Incluso es curioso ver como el tamaño de los cojines también marca tendencia. Hace unos años era muy habitual ver cojines con formato pequeño y repetidos y ahora es más común mezclar tamaños y formatos más grandes. Aunque el cojín rulo es el último que ha llegado para quedarse una temporada.

Pepa Oromí/El Mueble
P: ¿Qué errores comunes comete la gente al elegir cortinas, alfombras o cojines que envejecen visualmente un espacio?
Uno de los errores más comunes es no tener en cuenta la gama cromática del espacio. Elegir textiles que no conecten entre sí, ni con el entorno, puede crear una sensación de caos visual y sin darnos cuenta eso afecta al estado de ánimo. Otro error es apostar por cortinas pesadas en espacios pequeños o alfombras con estampados muy marcados. También es frecuente sobrecargar el ambiente con muchos cojines de diferentes estilos sin un hilo conductor.
P: ¿Hay tejidos o estampados que hayan pasado de moda y deberíamos evitar en 2025?
Más que hablar de "prohibidos", creo que debemos mirar con ojo crítico los textiles que no aportan calidez ni belleza. Los tejidos sintéticos o los estampados poco estilosos pierden protagonismo frente a materiales naturales, colores suaves o patrones atemporales.

El Mueble
P: ¿Cómo influye la textura o el acabado de un textil en la percepción de modernidad de una estancia?
La textura es clave. Un acabado natural, con caída suave y agradable al tacto, aporta sensación de calidez. Por el contrario, los tejidos rígidos, con brillos, pueden parecer artificiales y restar armonía en el espacio. En las casas hay que buscar siempre el equilibrio para conseguir un estilo acogedor en el que las texturas conectan con la tierra, la naturaleza y transmiten calma. Un lino lavado, algodón, un bouclé o una lana fina pueden transformar por completo la percepción de un espacio.
P: ¿Qué alternativas textiles recomiendas para actualizar una casa sin hacer una gran inversión?
Cambiar fundas de cojines por otras de lino o algodón en tonos neutros, añadir una manta de textura agradable sobre el sofá o renovar las cortinas por unas más ligeras y naturales puede marcar una gran diferencia. Incluso retapizar los sofás si la tapicería condiciona mucho. Las alfombras también son clave: apostar por estampados sencillos, tonos naturales y cálidos puede renovar todo el ambiente sin necesidad de cambiar muebles. Lo esencial es crear una base textil coherente, suave y cálida.

5 textiles de Pepco que son tan elegantes, que parecen de Zara Home
El Mueble
P: ¿Qué papel juegan los textiles en mantener una decoración atemporal y elegante?
Los textiles son el alma de una casa. Son capaces de aportar calidez, luz, equilibrio y personalidad sin darnos cuenta. Elegir tejidos adecuados, colores que conecten con la naturaleza y texturas agradables al tacto nos ayuda a crear ambientes que resisten el paso del tiempo. Una decoración atemporal busca acompañar, crear una energía bonita en el hogar.
Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.com, suscríbete a nuestra newsletter.
¡Contenido exclusivo! Hazte con la guía gratuita para elegir las cortinas y estores que mejor combinen con la decoración de tu casa. ¡Descárgala ahora gratis!