+

Temperatura dormir Plantas más verdes Cocinas abiertas Método limpieza Städdag Toallita secadora Distribución microondas Natalia Zubizarreta Actualidad

El Mueble El Mueble
  • Decoración
  • Estancias
    • Dormitorios
    • Cocinas
    • Salones
    • Baños
    • Recibidores
    • Terrazas
    • Comedores
    • Habitaciones infantiles
    • Pasillos
  • Limpieza
  • El Mueble recomienda
  • Orden
  • Recetas
    • Desayunos saludables
    • Cenas rápidas y fáciles
    • Cenas saludables
  • Reformas
  • Casas
    • Casas rústicas
    • Pisos pequeños
    • Casas de famosos
    • Casas de lectoras
  • Moda y belleza
  • Estilo de vida y frases
  • Plantas
  • Mascotas
  • Vídeos
  • EBOOKS EL MUEBLE
  • newsletters

Síguenos

  • Facebook El Mueble
  • Twitter El Mueble
  • Instagram El Mueble
  • Tiktok El Mueble
  • Youtube El Mueble
  • Pinterest El Mueble
National Geographic España
SUSCRÍBETE

Decoración

  1. Inicio
  2. Decoración

Decoración minimalista o cómo llevar el "menos es más" a tu casa

Más que una corriente artística o una tendencia, el minimalismo es una filosofía de vida. Si tu musa es Marie Kondo y quieres decorar tu casa con lo básico, te ayudamos estancia por estancia

Orden
Almudena Carmona
Almudena Carmona

Periodista especializada en decoración

Actualizado a 11 de septiembre de 2020, 00:00
3 /12

1.

La cama es el centro de atención

dormitorio-moderno-estilo-minimalista 00511585

Seguro que sabes el significado de minimalista: aprender a vivir con lo esencial y eliminar lo superfluo. Si aplicas este concepto en tu casa, una decoración minimalista sería aquella que se redujera a lo mínimo, a lo verdaderamente importante. Por ejemplo, en un dormitorio minimalista el foco debe estar centrado en la cama y todo lo demás es secundario. Lo ideal sería prescindir de mesillas de noche o, de tenerlas, elegir modelos ligeros y sencillos que no llamen la atención, como los de la imagen.

Cabecero de lino, de La Maison. Tronco, a modo de mesita de noche, y banquetas, de Alto Interiorismo.

2.

Un salón con lo básico

Chimenea cerrada  minimalista 500845

En el salón, olvídate de estanterías atiborradas de libros y objetos decorativos que un día fueron importantes pero hoy ya no te aportan nada. Invierte en un buen sofá o butacas —según tus necesidades—, una mesa auxiliar y poco más. Este salón de la imagen se acompaña de una sencilla chimenea cerrada, que hace la estancia más cálida y acogedora, y una televisión fijada a la pared, ideal para tener más espacio. ¿Ya empiezas a ver las ventajas del estilo minimalista? Disponer de pocas cosas implica más orden y menos tiempo de limpieza. Tiempo que puedes dedicarte a ti.

Aparador, realizado a medida por Fustería Pere Vidal. Puff, en Lo de Manuela. Mesa auxiliar y alfombra, en Mercader de Venecia.

3.

¡Viva la luz!

salon mini

En los interiores minimalistas es importante la presencia de luz. Para captarla de día, opta por colores claros en paredes y muebles. En cuanto a la iluminación ambiental elige focos en el techo, tiras led o apliques de pared, capaces de conseguir la atmósfera ideal. Este salón abierto a la terraza y a la cocina —gracias a un muro acristalado— resplandece de luz. Trata de reducir a la mínima expresión los elementos decorativos. 

Sofá y puff, de IKEA. Mesa de centro, de Maisons du Monde. 

4.

Un recibidor muy slow

Recibidor slow

Si quieres practicar el minimalismo en casa, empieza por hacerlo en el recibidor: ni consolas, ni paragüeros, ni percheros XL... Inclínate por diseños austeros que sean prácticos y decorativos, como un sencillo estante de pared que te permita dejar las llaves y el móvil cuando llegas a casa. En la imagen se ha optado por esta solución a la que se ha añadido un banco de obra para descalzarse con zona de almacenaje incluida. ¿A qué transmite calma?

Lámpara flexo, de Sacum.

5.

Natural y sostenible

Recbidor minimalista con banqueta, colgador DIY con hecho con rama y cuerda, estante y velas_445641 O

El diseño minimalista se caracteriza por su sencillez, el uso de líneas rectas, colores neutros y su conexión con la Naturaleza. Muy en esa tónica se encuentra esta otra versión de recibidor minimalista: un perchero DIY hecho con una rama gruesa y cuerda, un estante de pared y un banco de madera. ¡Una propuesta muy eco!

6.

Cocina + office: dos en uno

cocina-minimalista--blanco 00508384 O

La vida en las casas minimalistas resulta más placentera porque aprendes a desprenderte de todos aquellos objetos que no te hacen feliz. En consecuencia haces un uso eficiente del espacio y eso siempre agrada. En tu nueva cocina minimalista apuesta por muebles de diseño sencillo, colores neutros y sin tiradores; grifos eco, materiales sostenibles y, si puedes, incorpora un office. En cuanto al menaje, elige lo que verdaderamente necesites, no acumules sartenes y ollas por doquier. En esta cocina de la imagen se ha añadido un comedor básico con toques de color que alegran el ambiente.

Mobiliario, de César. Mesa Bok, de Ethnicraft, y sillas, en Sklum. Revestimiento, de mármol Macael. 

7.

Muebles multifuncionales

INTERIORES MINIMALISTAS Y MUEBLES CON FUNCIONES MÚLTIPLES

Como de lo que se trata es de eliminar muebles innecesarios, una excelente solución es decantarse por muebles versátiles que realicen diferentes funciones. Por ejemplo, colocar en el dormitorio un banco con almacenamiento interior que haga las veces de asiento, superficie de apoyo y mini armario o un cabecero, como el de la imagen, que sirve a la vez de repisa, mesita de noche y estantería. El estilo minimalista se nutre de muebles multifuncionales. 

8.

¡Desmaterialízate!

EL MINIMALISMO Y LOS ARMARIOS CÁPSULA

El consumismo —que no el consumo— es el enemigo número 1 del estilo minimalista. En el dormitorio, una de las zonas "conflictivas" que lo ponen en peligro es el armario. Seguro que el tuyo está repleto de ropa que ya no te pones. Apunta estos tips que aplican muchas influencers: opta por armarios cápsula (selección de prendas básicas), reduce tus outfits a los necesarios y, antes de comprar online, deja las prendas 24-48 horas en la cesta. Pasado este tiempo de subidón, sopesa si realmente las necesitas o si el capricho merece la pena. ¡Y muy importante: si entra una prenda, sale otra! O mejor dos, como apunta Merce, la creadora del canal de YouTube 'Vida minimalista'.

9.

En entornos despejados se trabaja mejor

santos-diseno-vivienda-natalia-zubizarreta-14

Mantener un espacio despejado da la sensación visual de ser más amplio y luminoso. Aplícalo en tu mini despacho o zona de trabajo, o incluso, en el cuarto de tus hijos. Una mesa dispuesta cerca de la ventana, una silla y unas estanterías en la pared en blanco y madera, como las de la imagen, serán perfectas para crear el entono ideal. ¡Y además te ayudarán a ser más productiva!

10.

Baños, limpios y despejados

bano-minimalista-el-mueble-00447317 O

La higiene y el orden en el baño es el primer paso para crear un ambiente minimalista. Buena parte de ellos se proyectan en blanco. ¿Eso significa que no se puede utilizar otro color? ¡Nooooo! Puedes emplear tonos crema, azules y verdes claros que den la misma sensación sin caer en un ambiente aséptico. Muebles volados, lavamanos exentos y griferías empotradas te ayudarán en el proceso. Procura despejar la encimera del lavabo de botes y objetos que solo generan polvo y suciedad. 

Lavamanos, de Bathco. Grifería, de Rovira. Banqueta, de Superstudio.

11.

Usa espejos grandes

baño sanitarios

La primera inversión para conseguir un baño minimalista es la elección de los muebles: a más facilidad de almacenamiento, mejor será el resultado. Opta por modelos abiertos que te permitan ver todo a la primera aunque te exijan un plus de organización. Si colocas un espejo grande ampliará visualmente la estancia y ayudará a que la luz fluya mejor. Fíjate en el baño de la imagen, qué sencillo y ordenado. ¡Da gusto!

Mueble de madera maciza a medida y espejo en hierro, de Nordal. Lavamanos de piedra, de Mosavit. Grifería monomando, de Bathco. Revestimiento de microcemento Micro-stuck de Butech, de Porcelanosa.

12.

Un ambiente zen

Minimalismo en líneas redondas

Aunque en los diseños minimalistas suelen predominar las líneas rectas, si introduces algún diseño redondeado le darás dinamismo al ambiente. Es lo que se ha hecho aquí con los lavabos sobre encimera y la bañera exenta, creando un espacio de relajamiento ideal. Utiliza frascos y contenedores transparentes que favorezcan la circulación de la luz. Pon unas velas por el suelo, música instrumental y la sensación de paz será total. 

Revestimiento y encimera de cemento alisado gris. Bañera de lavamanos de piedra natural, en Ksar. Alfombras y toalla, de Zara Home.
Orden

Artículos relacionados

María José Gómez y Verdú, experta en protocolo: "Una vez has cogido el tenedor con la mano ya no puede volver a tocar el mantel nunca más"

María José Gómez y Verdú, experta en protocolo: "Una vez has cogido el tenedor con la mano ya no puede volver a tocar el mantel nunca más"

Toni Acosta, actriz (53 años): "En mi casa, donde se dejan las llaves, tengo un cartel que pone ‘móviles aquí, gracias’"

Toni Acosta, actriz (53 años): "En mi casa, donde se dejan las llaves, tengo un cartel que pone ‘móviles aquí, gracias’"

Sara Domínguez, experta en orden: "Empieza por lo que está a la vista y deja para el final lo que está escondido en el fondo de armarios o cajones"

Sara Domínguez, experta en orden: "Empieza por lo que está a la vista y deja para el final lo que está escondido en el fondo de armarios o cajones"

Alejandra Muñoz Duarte, decoradora: "Vivo en un piso pequeño y me pesa cada dia tener el aparato del aire acondicionado a la vista"

ERRORES

¿Tienes un piso pequeño? Estos son los 8 errores debes evitar

José R. García, arquitecto: "En una cocina abierta hay 3 problemas: el ruido de los electrodomésticos, los olores al cocinar y la pérdida de privacidad"

A tener en cuenta

3 inconvenientes de abrir la cocina al salón

Una pareja compra un piso abandonado y oscuro en Madrid, derriba los tabiques y lo transforma en una casa moderna: "Queríamos que tuviera alma"

¡Entramos!

La transformación de un piso abandonado en Madrid

Edu Saz, arquitecto: "He visto cocinas con el microondas tan alto que después es muy difícil sacar un plato de sopa"

Palabrita de experto

Errores frecuentes en el diseño de cocinas

NEWSLETTERS

Suscríbete a las newsletter de El Mueble y recibirás las mejores ideas de decoración. Fotos espectaculares, trucos para aprovechar el espacio, consejos de decoradores ¡y mucho más!

SUSCRÍBETE

Decorar pisos pequeños
Decorar pisos pequeños

PAPEL + DIGITAL

4€/mes + regalo. En tu casa, cada mes y al mejor precio

SUSCRÍBETE

EDICIÓN DIGITAL

1€/mes + regalo. Suscríbete y lee la revista en la app

SUSCRÍBETE

¡Síguenos!

  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Tiktok

  • Youtube

  • Pinterest

EN CASA

  • Cocinas modernas
  • Cocinas con isla
  • Baños modernos
  • Decoración de salones
  • Habitaciones infantiles
  • Razas de perros
  • Razas de gatos
  • Nombres para perros
  • Nombres para gatos
  • Nombres para conejos

TRUCOS PRÁCTICOS

  • Cómo limpiar la plata
  • Cómo limpiar zapatos blancos
  • Cómo limpiar el colchón
  • Cómo combinar colores
  • Cómo plantar aguacates
  • Cómo quitar el moho de las paredes
  • Medidas mínimas de un baño
  • Decorar con fotos

CÓMO CUIDAR LAS PLANTAS

  • Plantas de interior
  • Plantas de exterior
  • Peonias
  • Hortensias
  • Lirios
  • Geranios
  • Cactus
  • Plantas medicinales

RECETAS

  • Desayunos saludables
  • Comidas saludables
  • Cenas saludables
  • Recetas para la cena
  • Cómo hacer pan casero
  • Bizcocho
  • Tiramisú
  • Tarta de zanahoria
  • Aviso Legal
  • Publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Suscripciones
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Notificaciones
  • Gestionar Cookies
  • Administrar Utiq
  • Política de cookies
  • Política de afiliación
  • Canal ético
  • ISSN 2938-8619
  • Lecturas
  • Cocina Fácil
  • Cosas de Casa
  • Semana
  • InStyle
  • National Geographic
  • NG Viajes
  • NG Historia
  • Clara
  • Cuerpomente
  • Escuela Cuerpomente
  • Arquitectura y Diseño
  • Saber Vivir
  • Speak Up
  • Interiores
  • Líder actual
  • Tienda revistas
  • Club RBA

TU REVISTA POR SOLO 1€/MES + REGALO

  • VER MÁS

  • EMUE STICKY

    6 meses, 6 revistas Un semestre lleno de inspiración e ideas para tu casa

    Despreocúpate Nosotros te la enviamos a casa cada mes, no te perderás ningún número

    -70% de descuento. Suscríbete ahora a través de esta oferta por 1€ al mes

Quiero suscribirme

SUSCRÍBETE POR 1€/MES

REGALA

x