+

Edu Saz arquitecto Comedor pared Truco aceite ropa Piso moderno Calcetines viejos Eliminar muebles altos Feng Shui Vajillas portuguesas ECI

El Mueble El Mueble
  • Decoración
  • Estancias
    • Dormitorios
    • Cocinas
    • Salones
    • Baños
    • Recibidores
    • Terrazas
    • Comedores
    • Habitaciones infantiles
    • Pasillos
  • El Mueble recomienda
  • Orden y limpieza
  • Recetas
    • Desayunos saludables
    • Cenas rápidas y fáciles
    • Cenas saludables
  • Reformas
  • Casas
    • Casas rústicas
    • Pisos pequeños
    • Casas de famosos
    • Casas de lectoras
  • Moda y belleza
  • Estilo de vida y frases
  • Plantas
  • Mascotas
  • Vídeos
  • EBOOKS EL MUEBLE
  • newsletters

Síguenos

  • Facebook El Mueble
  • Twitter El Mueble
  • Instagram El Mueble
  • Tiktok El Mueble
  • Youtube El Mueble
  • Pinterest El Mueble
National Geographic España
SUSCRÍBETE

Con presupuesto

  1. Inicio
  2. Decoración

Cuánto cuesta instalar una isla o península en la cocina

Si la quieres como barra de desayunos o para cocina, no supone una inversión tan elevada como piensas. Te lo contamos

Cocinas Reformar
Isabel Lavín
Isabel Lavín

Periodista especializada en decoración y SEO

Actualizado a 30 de mayo de 2020, 00:00
6 /10

1.

Por qué instalar una isla o península en la cocina

00510106

Este tipo de distribución en la cocina multiplica las superficies sobre las que cocinar y facilita el desplazamiento de las personas. Ayuda a sacar más partido a los metros de la casa, especialmente cuando se elimina un tabique y se unen en una estancia la cocina y el salón o comedor. Aumenta el almacenaje y permite que haya varias personas cocinando al mismo tiempo sin molestarse. Pero, lo mejor de todo, es que es una alternativa actual, con mucha fuerza decorativa y que transformará la manera en la que usas tu cocina.

Mobiliario, modelo Quetzal, diseño de Kökdeko fabricado por Ébano. Taburetes, de Ondarreta. Grifería Talis, de Hansgrohe. Campana empotrada en el techo, de Pando. Encimera de la isla, de Corian. Salpicadero y encimera, de Neolith.

2.

Qué tener en cuenta para instalar una isla

cocina-con-isla-revestida-con-microcemento-00507211 O

Añadir una isla implica replantearse el diseño de la cocina, ya que afecta al resto del espacio. En una cocina pequeña, debe medir 100 x 100 cm para que sea cómoda. Cuando la cocina es más grande, se puede planificar de un tamaño de 200 x 100 cm –con un módulo para almacenar de 60 cm, uno dental para el fregadero y un tercero, opcional, para el lavavajillas. Es importante, en cualquier caso, dejar unos 120 cm alrededor de la isla para que puedan moverse varias personas con comodidad.

Grifería, de Watermark. Mobiliario de cocina, de madera y hierro, realizado a medida. Mesa, con tablero de arena de playa, revestida de esparto, diseño de la propietaria y fabricada por Can Castello de Ibiza.

3.

¿Y una península?

cocina-con-peninsula-con-acabado-que-imita-microcemento-00487033

La península sale de los muebles de la cocina. Comparte ventajas con las islas, como más almacenaje, superficies y comodidad. Pero, sobre todo, destaca por que se pueden instalar en espacios más reducidos, con resultados estupendos y la misma funcionalidad que una isla. Lo habitual es que la distribución de estas cocinas sea en L o en U, como en la imagen.  

4.

¿Cómo es la isla perfecta?

cocina-con-isla-con-muebles-y-techo-de-madera-00500854 O

Lo primero es pensar si se va a usar como barra de desayunos, encimera o espacio para cocina. En el primer caso, si la quieres con taburetes, la altura será de 110 cm. Para las otras dos funciones, lo ideal es que esté a la misma altura que el resto de la encimera. En cuanto a la estética, tanto si eliges los frentes como los del resto de la cocina como si son distintos, es fundamental que haya equilibrio de colores y materiales.

Mobiliario de madera, realizado a medida por Fustería Adam.

5.

¿Qué obra tengo que hacer para instalar una isla?

cocina-blanca-con-isla-blanca-y-de-madera-00489093 O

Dependerá del tamaño de la cocina. Cuando la cocina es grande, puedes planificar cualquier distribución. El espacio lo permite. Pero si la cocina es pequeña y quieres una isla, será necesario tirar el tabique, unificar techos y suelos. Y en cualquiera de los dos casos, si quieres añadir electrodomésticos o el fregadero, hay que llevar también las conexiones de luz y agua. De hecho, lo más costoso será llevar las tuberías tanto de suministro de agua como las de desagüe.

Mobiliario, en Coton et Bois. Alfombra, en Home Design.

6.

Cuando la placa de cocción va en la isla o península

cocina-blanca-con-peninsula-00500686 O

Lo primero que debes tener en cuenta es que, si también va el fregadero, ambos deberán estar separados al menos 60 cm. La campana es otro de los elementos que tienes que tener en cuenta. Si eliges una de techo, ya sea decorativa o encastrada, tendrás que llevar la conexión eléctrica y la tubería de evacuación de humos. Otra opción es colocar una campana de encimera. Son lo más novedoso, además de muy discretas: suben cuando se utilizan y se esconden cuando no estás cocinando. Y lo mejor de todo es que llevan los tubos de evacuación ocultos en el mueble. Eso sí, son las más caras.

Proyecto de Dosde. Mobiliario, de Logos. Encimera, de Silestone.

7.

Cuánto cuesta instalar una isla

00506964

Para hacerte una idea de cuánto cuesta una cocina con isla tendrás que pensar si la quieres con la zona de aguas o la de cocción, ya que aumenta la inversión. En cambio, si su uso es como encimera o barra de desayunos, la inversión es relativamente asequible. Lo único que tienes que planificar son unos puntos de luz en el techo para que quede completamente integrada. Una isla de 120 cm de ancho y una encimera sencilla con barra tiene un precio aproximado de 800 € –dependiendo de los materiales y accesorios–. Esta sería la alternativa más económica.

Mobiliario, modelo Época, de Santos. Lámparas, de DCW. Encimera, de Neolith. Taburete, de Bazar. Silla, de Bazar.

8.

¿Puedo tirar el tabique para abrir la cocina?

00500531

Es una reforma fantástica para ganar espacio y amplitud. Eso sí, antes de nada, será necesario que un profesional realice un estudio de viabilidad para comprobar si el tabique puede tirarse. Este estudio suele tener un coste de unos 600€.

Sillas, de Sit Down. Taburetes, de Pilma.

9.

Una isla con todas las comodidades

cocina-abierta-con-isla-al-comedor-00498889 O

Si quieres cocinar y fregar en la isla, la obra se encarece. Además de los gastos derivados de modificar puntos de luz y agua, se trata de una reforma que requiere una licencia de obras, al igual que si hay que tirar el tabique. Este sería el presupuesto desglosado:

PRESUPUESTO

Estudio profesional: 600 €

Licencia de obras menor: 400 €

Tirar tabique y retirada de escombros: 700 €

Instalación eléctrica: 700 €

Unificar suelos: 700 €

Falso techo: 500 €

Isla: 1.000 €

TOTAL: 4.600 €

10.

No te olvides de la iluminación

00460954

Tanto si te decides por una isla o península solo como barra de desayunos y para cocinar, como si instalas el fregadero o la placa, tendrás añadir puntos de luz. Lo más adecuado son dos tipos de luces: unas de recorrido sobre el pasillo –como focos empotrados–, y otras de trabajo, directamente sobre la encimera.

Mobiliario, de Art Cuines. Taburetes, en Grup Escrivá Interiors. Encimera, de Kreon. Lámparas de techo, en Gaudir Iluminación.
00489082

FOTOS CON IDEAS

30 cocinas modernas con isla

Natàlia Bosch

Cocinas Reformar

Artículos relacionados

ANTES y DESPUÉS: de cocina atrapada en los noventa a cocina de estilo japandi, con una isla increíble y comedor inmenso

ANTES y DESPUÉS: de cocina atrapada en los noventa a cocina de estilo japandi, con una isla increíble y comedor inmenso

Pia Capdevila, sobre la reforma de una cocina:"Hemos conseguido que esta pequeña cocina quede abierta, con mucho almacenaje y zona de office"

Pia Capdevila, sobre la reforma de una cocina:"Hemos conseguido que esta pequeña cocina quede abierta, con mucho almacenaje y zona de office"

Si mi madre tuviera que reformar su cocina de 20 años, le recomendaría estas 8 ideas y tendencias para cocinas modernas

Si mi madre tuviera que reformar su cocina de 20 años, le recomendaría estas 8 ideas y tendencias para cocinas modernas

Paula Piris, interiorista: "Si las puertas de paso actuales son de madera, se pueden lacar en blanco para darles un aire actualizado"

Claves de experto

De pisito a pisazo: ideas de interiorista

Júlia Brunet, interiorista: "He transformado este piso pequeño de 65 m2 y sin tabiques en un refugio cálido y lleno de carácter"

¡Entramos!

Bien aprovechado y moderno, así es este encantador piso de Barcelona

Laura Martínez, interiorista: "No me gustan las mesas cuadradas, son poco prácticas, no ayudan a que el espacio fluya bien y me siento encajonada"

Filias y fobias

La mesa de comedor perfecta existe: 7 ideas

Alberto Torres, interiorista: "El gran acierto de esta cocina pequeña con ventana ha sido abrir el tabique que la separaba del comedor"

¡Entramos!

Abrir una ventana al comedor, la solución para esta cocina pequeña

NEWSLETTERS

Suscríbete a las newsletter de El Mueble y recibirás las mejores ideas de decoración. Fotos espectaculares, trucos para aprovechar el espacio, consejos de decoradores ¡y mucho más!

SUSCRÍBETE

Aprovechar espacios
Aprovechar espacios

PAPEL + DIGITAL

4€/mes + regalo. En tu casa, cada mes y al mejor precio

SUSCRÍBETE

EDICIÓN DIGITAL

1€/mes + regalo. Suscríbete y lee la revista en la app

SUSCRÍBETE

¡Síguenos!

  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Tiktok

  • Youtube

  • Pinterest

EN CASA

  • Cocinas modernas
  • Cocinas con isla
  • Baños modernos
  • Decoración de salones
  • Habitaciones infantiles
  • Razas de perros
  • Razas de gatos
  • Nombres para perros
  • Nombres para gatos
  • Nombres para conejos

TRUCOS PRÁCTICOS

  • Cómo limpiar la plata
  • Cómo limpiar zapatos blancos
  • Cómo limpiar el colchón
  • Cómo combinar colores
  • Cómo plantar aguacates
  • Cómo quitar el moho de las paredes
  • Medidas mínimas de un baño
  • Decorar con fotos

CÓMO CUIDAR LAS PLANTAS

  • Plantas de interior
  • Plantas de exterior
  • Peonias
  • Hortensias
  • Lirios
  • Geranios
  • Cactus
  • Plantas medicinales

RECETAS

  • Desayunos saludables
  • Comidas saludables
  • Cenas saludables
  • Recetas para la cena
  • Cómo hacer pan casero
  • Bizcocho
  • Tiramisú
  • Tarta de zanahoria
  • Aviso Legal
  • Publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Suscripciones
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Notificaciones
  • Gestionar Cookies
  • Administrar Utiq
  • Política de cookies
  • Política de afiliación
  • Canal ético
  • ISSN 2938-8619
  • Lecturas
  • Cocina Fácil
  • Cosas de Casa
  • Semana
  • InStyle
  • National Geographic
  • NG Viajes
  • NG Historia
  • Clara
  • Cuerpomente
  • Escuela Cuerpomente
  • Arquitectura y Diseño
  • Saber Vivir
  • Speak Up
  • Interiores
  • Líder actual
  • Tienda revistas
  • Club RBA

SUSCRÍBETE A UN PRECIO ESPECIAL

  • VER MÁS

  • EMUE STICKY

    6 meses, 6 revistas Un semestre lleno de inspiración e ideas para tu casa

    Despreocúpate Nosotros te la enviamos a casa cada mes, no te perderás ningún número

    -70% de descuento. Suscríbete ahora a través de esta oferta por 1€ al mes

Quiero suscribirme

SUSCRÍBETE CON OFERTA

REGALA

x