La decoradora y anticuaria Dafne Vijande es de la opinión que la mezcla de una antigüedad con una decoración moderna es el mix perfecto para que destaque el mueble antiguo y para que la decoración, en general, tenga más personalidad: "Estos muebles que se hacían hace siglos estaban cargados de personalidad, porque eran artesanales, solían estar mucho más trabajados, combinaban varias maderas a modo de marquetería o incluían remates dorados... y todo esto marcaba mucho. No como los muebles de hoy en día que tienden a ser cada vez más sencillos y adaptables a cualquier espacio, de manera que cada vez más las decoraciones son más neutras y nada destaca en ellas", sostiene la estilista de El Mueble.
Precisamente por eso, en una decoración moderna, incluir una pieza antigua no solo encajará a las mil maravillas, sino que hará mucho más interesante y personal la decoración.
Antes de comprar una antigüedad...
- Piensa qué pieza quieres: Es importante tener claro qué tipo de mueble buscas antes de ir a anticuarios y mercadillos. Así te centras y compras lo que necesitas.
- Márcate un presupuesto: Así saber hasta dónde quieres gastarte. En ferias y desembalajes puedes regatear. Te ayudará ojear internet para tener una idea previa de por dónde van los precios.
- Busca y compara: Siempre es buena idea mirar en varios esta- blecimientos antes de comprar. Eso sí, con piezas únicas hay que ser decidido, porque suelen ser muy buscadas.

¿Qué hay de nuevo, viejo?
Mini guía para comprar antigüedades sin equivocarse