+

Edu Saz arquitecto Comedor pared Truco aceite ropa Piso moderno Calcetines viejos Eliminar muebles altos Feng Shui Vajillas portuguesas ECI

El Mueble El Mueble
  • Decoración
  • Estancias
    • Dormitorios
    • Cocinas
    • Salones
    • Baños
    • Recibidores
    • Terrazas
    • Comedores
    • Habitaciones infantiles
    • Pasillos
  • El Mueble recomienda
  • Orden y limpieza
  • Recetas
    • Desayunos saludables
    • Cenas rápidas y fáciles
    • Cenas saludables
  • Reformas
  • Casas
    • Casas rústicas
    • Pisos pequeños
    • Casas de famosos
    • Casas de lectoras
  • Moda y belleza
  • Estilo de vida y frases
  • Plantas
  • Mascotas
  • Vídeos
  • EBOOKS EL MUEBLE
  • newsletters

Síguenos

  • Facebook El Mueble
  • Twitter El Mueble
  • Instagram El Mueble
  • Tiktok El Mueble
  • Youtube El Mueble
  • Pinterest El Mueble
National Geographic España
SUSCRÍBETE

Decoración

  1. Inicio
  2. Decoración

Cómo distribuir un espacio abierto: 10 consejos

El open concept tiene unas premisas que debes conocer si quieres comunicar ambientes y acertar. Ponte en la piel de un arquitecto y distribuye tu casa

Reformar
Alejandra Muñoz
Alejandra Muñoz

Periodista especializada en decoración e interiorista

Actualizado a 28 de abril de 2020, 12:46
4 /10

1.

Medir el espacio original

salon abierto a la cocina y comedor_00505462

Tomar bien las medidas de los espacios que se quieren abrir y comunicar te ayudará a hacerte a la idea de lo que ocupa cada ambiente actualmente y así saber si quieres dar más metros a la cocina y reducir el comedor, por ejemplo. Al eliminar tabiques la sensación siempre es de mayor amplitud aunque en realidad solo ganes centímetros.

Sillones de madera de Mercader de Venecia, mesa de comedor de Arkitektura, lámparas de techo de Pipas Deco y sillas de Sacum.

2.

El salón en la zona más luminosa

cocina-abierta-en-un-frente-y-comedor-00447254

Ubica la zona de estar en la parte más luminosa del espacio y aleja lo máximo posible la cocina del salón. Este consejo a la hora de distribuir un espacio abierto es como una regla general que debes intentar aplicar siempre por practicidad. Además, si la lavadora puede ubicarse fuera de la cocina -por el ruido-, mejor. Siempre escoge electrodomésticos silenciosos porque no habrá puertas que cerrar cuando estés en el salón viendo una película.

Muebles y mesa del comedor de Era Carrola, encimera de Silestone y sillas y lámpara de techo de Westwing.

3.

Prescindir de todos los tabiques

salon abierto a cocina y comedor_00485136

Derribar. En muchas reformas que apuestan por el open concept la clave para saber cómo distribuir un espacio abierto es eliminar todos los tabiques y aportar por una continuidad visual total. Uno de los consejos para acertar con la organización es ubicar el comedor entre cocina y salón. Según disposición, el sofá puede adosarse a una pared o ser un elemento delimitador de los ambientes.

Sofá Ghost de Gervasoni, silla en Mercader de Venecia, mesa de centro de India & Pacific, alfombra de Azul Tierra, mesa de comedor y armarios de cocina de Grup Escrivá Interiors, sillas de House Doctor y lámparas de D'Arrels.
salon con cocina al fondo 00573446

¡Súmate al open concept!

Estas 50 cocinas abiertas al salón están repletas de buenas ideas

Almudena Carmona

 

4.

Delimitar ligeramente

salon-comedor-y-cocina-abierta-en-blanco-con-chimenea-central-00501835

Cuando uno se plantea una reforma para abrir y comunicar espacios quiere lograr un efecto de continuidad entre salón, comedor y cocina. Por ello se apuesta por estilos decorativos similares para todos los espacios y el mismo revestimiento. Pero delimitar ligeramente, es decir, demarcar espacios es posible sin elementos divisorios, solo con colores, revestimientos diferentes o algún otro elemento, como la chimenea en esta casa de la interiorista Lucía Mariñas.

5.

Usar un elemento estructural para "separar"

salon y comedor abierto con pilar_00452033

No te angusties si cuando pienses en derribar tabiques para abrir los espacios "queda en pie" alguna columna o pilar. Usar los elementos estructurales como piezas organizativas es otro de los consejos que debes aplicar para distribuir un espacio abierto. Dará personalidad marcar la presencia de la columna con pintura o revistiéndola.

Sofás, muebles de cocina, mesa, sillas y lámpara de techo del comedor de Home Select, taburetes de Los Peñotes y lámparas de la cocina de Tom Dixon.

6.

Los muebles de la cocina

cocina abierta al salón con peninsula y muebles madera_00508439

La cocina en sí por su estilo en el mobiliario como por la distribución del mismo te puede ayudar a delimitar ambientes cuando esta se integra en el salón y comedor. Es una zona que tiene entidad en sí misma por las actividades que allí se realizan. Puedes ayudarte de la organización con una península o isla que marque la transición.

Muebles de chapa de roble  diseño de LF91 realizado por Estils i Formes, de donde provienen también los electrodomésticos. Taburetes de Lenne Bjerre en Stand del Mueble.

7.

Paredes de cristal

salon con sofa blanco, butaca de terciopelo y pared de cristal-507014

Están pero resultan ligeras. Si te planteas cómo distribuir un espacios abierto con divisiones pero sin perder la sensación de unidad y continuidad visual, la solución son las paredes de cristal. Es frecuente usarlas para separar la cocina del salón y comedor y proteger así de humos y grasa cuando se cocina. Se gana luz, se mantiene la comunicación y sensación de amplitud pero es posible "cerrar" los ambientes.

Sofás de Atemporal, butacas de Crearte y mesa auxiliar de Crisal.

8.

Mantener la unidad estética

comedor junto a cocina abierta al salon_00500529

Aunque como hemos comentado la cocina cuenta con un estilo diferenciado, un consejo para distribuir un espacio abierto es que haya una unidad estética con el comedor y el salón. Así todo el conjunto resultará equilibrado. Juega con la línea de los muebles y/o con la paleta cromática.

Sillas de Sit Down y puf tapizados con tela de Güell-Lamadrid.

 

9.

Cuidar la iluminación

espacio-abierto-salon-comedor-y-cocina 00511577

Al abrir los espacios lo que se busca es que la luz natural se aproveche al máximo y se distribuya en todos los espacios. Pero uno de los consejos que debes anotar al pensar cómo distribuir un espacio abierto es planificar los puntos de luz atificial de cada área. Piensa en cada ambiente como en uno y combina diferentes tipos luz y lámparas, que puedas accionar de manera independiente para usar solo las que necesitas según te encuentres en un espacio u otro.

Muebles de cocina, taburetes, mesa de comedor y sillas de Alto Interiorismo, encimera de Neolith y lámparas de techo Bell de Normann Copenhagen.

10.

Consejo de 10: adosar el comedor a la cocina

comedores pequeños pegado a una isla de la cocina 00452013

Sobre todo si cuentas con una casa pequeña, este consejo para distribuir un espacio abierto es indispensable: adosa la mesa de comedor al mobiliario de cocina, por ejemplo, a una isla central o península de muebles. También puedes convertir la isla es barra de comedor, prolongando la encimera. Ganarás espacio sin renunciar a un comedor para todos los días.

Muebles de cocina en Santos Estudio, grifería de Grohe, sillas de Ondarreta y sofá, mesa de centro y lámpara de pie de Íñigo Echave.
00511432

¡Crecerá!

Comedores pequeños: 50 propuestas que lo tienen todo y aprovechan el espacio

Natàlia Bosch

Reformar

Artículos relacionados

Adrián Gómez, interiorista: "Tirar las paredes y los tabiques parece una gran idea hasta que afecta tu privacidad y la insonorización"

Adrián Gómez, interiorista: "Tirar las paredes y los tabiques parece una gran idea hasta que afecta tu privacidad y la insonorización"

Félix y Mari García, interioristas expertos en reformas: "Una buena planificación al reformar tu casa, puede hacer que ahorres tiempo, dinero y quebraderos de cabeza"

Félix y Mari García, interioristas expertos en reformas: "Una buena planificación al reformar tu casa, puede hacer que ahorres tiempo, dinero y quebraderos de cabeza"

ANTES y DESPUÉS de un baño anticuado, por la interiorista Marta Bueno: "Era un baño atrapado en el tiempo, pero ahora eso cambió por completo"

ANTES y DESPUÉS de un baño anticuado, por la interiorista Marta Bueno: "Era un baño atrapado en el tiempo, pero ahora eso cambió por completo"

Paula Piris, interiorista: "Si las puertas de paso actuales son de madera, se pueden lacar en blanco para darles un aire actualizado"

Claves de experto

De pisito a pisazo: ideas de interiorista

Júlia Brunet, interiorista: "He transformado este piso pequeño de 65 m2 y sin tabiques en un refugio cálido y lleno de carácter"

¡Entramos!

Bien aprovechado y moderno, así es este encantador piso de Barcelona

Alberto Torres, interiorista: "El gran acierto de esta cocina pequeña con ventana ha sido abrir el tabique que la separaba del comedor"

¡Entramos!

Abrir una ventana al comedor, la solución para esta cocina pequeña

Laura Martínez, interiorista: "No me gustan las mesas cuadradas, son poco prácticas, no ayudan a que el espacio fluya bien y me siento encajonada"

Filias y fobias

La mesa de comedor perfecta existe: 7 ideas

NEWSLETTERS

Suscríbete a las newsletter de El Mueble y recibirás las mejores ideas de decoración. Fotos espectaculares, trucos para aprovechar el espacio, consejos de decoradores ¡y mucho más!

SUSCRÍBETE

Aprovechar espacios
Aprovechar espacios

PAPEL + DIGITAL

4€/mes + regalo. En tu casa, cada mes y al mejor precio

SUSCRÍBETE

EDICIÓN DIGITAL

1€/mes + regalo. Suscríbete y lee la revista en la app

SUSCRÍBETE

¡Síguenos!

  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Tiktok

  • Youtube

  • Pinterest

EN CASA

  • Cocinas modernas
  • Cocinas con isla
  • Baños modernos
  • Decoración de salones
  • Habitaciones infantiles
  • Razas de perros
  • Razas de gatos
  • Nombres para perros
  • Nombres para gatos
  • Nombres para conejos

TRUCOS PRÁCTICOS

  • Cómo limpiar la plata
  • Cómo limpiar zapatos blancos
  • Cómo limpiar el colchón
  • Cómo combinar colores
  • Cómo plantar aguacates
  • Cómo quitar el moho de las paredes
  • Medidas mínimas de un baño
  • Decorar con fotos

CÓMO CUIDAR LAS PLANTAS

  • Plantas de interior
  • Plantas de exterior
  • Peonias
  • Hortensias
  • Lirios
  • Geranios
  • Cactus
  • Plantas medicinales

RECETAS

  • Desayunos saludables
  • Comidas saludables
  • Cenas saludables
  • Recetas para la cena
  • Cómo hacer pan casero
  • Bizcocho
  • Tiramisú
  • Tarta de zanahoria
  • Aviso Legal
  • Publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Suscripciones
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Notificaciones
  • Gestionar Cookies
  • Administrar Utiq
  • Política de cookies
  • Política de afiliación
  • Canal ético
  • ISSN 2938-8619
  • Lecturas
  • Cocina Fácil
  • Cosas de Casa
  • Semana
  • InStyle
  • National Geographic
  • NG Viajes
  • NG Historia
  • Clara
  • Cuerpomente
  • Escuela Cuerpomente
  • Arquitectura y Diseño
  • Saber Vivir
  • Speak Up
  • Interiores
  • Líder actual
  • Tienda revistas
  • Club RBA

SUSCRÍBETE A UN PRECIO ESPECIAL

  • VER MÁS

  • EMUE STICKY

    6 meses, 6 revistas Un semestre lleno de inspiración e ideas para tu casa

    Despreocúpate Nosotros te la enviamos a casa cada mes, no te perderás ningún número

    -70% de descuento. Suscríbete ahora a través de esta oferta por 1€ al mes

Quiero suscribirme

SUSCRÍBETE CON OFERTA

REGALA

x