No importa como sea el piso ni en que estado esté. Que cuando la interiorista Pia Capdevila viene al rescate y se propone aprovechar hasta el más mínimo rincón, para que sea más grande y funcional, ¡lo consigue! ¿Qué hizo esta vez? Empezamos por el recibidor. Mide 12 m 2 y lo redistribuyó para que fuera totalmente cuadrado. Creó un acceso directo al despacho mediante un espacio "cul-de-sac" y le dio el toque con una librería, estrecha y decorativa. Consola de Asitrade. Espejo de Vical. Busto y escultura de madera de Catalina House. Vela de Zara Home. Maceta de madera con planta de Bossvi. Alfombra de Sacum. Papel de pared de Sanderson. Avanzamos hacia el salón. Necesitaban más espacio, por lo que Pia puso el foco en el acceso al balcón. ¿Su truco para hacerlo crecer? Integró parte del balcón en el salón. Gracias al espacio extra, pudo colocar dos sofás (en lugar de uno) y gano más espacios para almacenaje con nuevos muebles. Sofás de Tapidisseny con telas de Crevin. Cojines de Ixia. Alfombra de Papiol. En la estantería: jarrones gris y jarrón de cristal de canage de Bossvi. Cuadro sobre el sofá de Inés Arnedo Si te fijas, con esta ampliación, el espacio del salón pasó a ser más cuadrado. Pero no es lo único que ayuda a que parezca visualmente más amplio. La gran cristalera balconera deja entrar la luz a raudales. ¿Otro truco? Integró la cocina con el salón-comedor a través de un cerramiento en forma de biombo y un sistema de puertas correderas en DM lacado blanco, con un diseño de cuarterones apaisados de aire moderno. Otra de las prioridades de los propietarios era disponer de un buen comedor, que se convirtiera en el protagonista de la zona de día. La interiorista lo situó frente a la cocina y colocó una súper mesa de Denzzo a juego con el suelo de roble natural. ¿Más claves? Dos maxi lámparas de techo suspendidas en el centro y unas sillas con mucha personalidad. Cortinas de Priort. Mesa de comedor de Denzzo. Lámparas de techo de Peralta Vidavi. Jarrón de cristal de Ixia. Antes de la reforma, la cocina estaba distribuida como un único lineal de pared. Era un espacio de dimensiones moderadas, pero podía ser mucho más funcional. ¿Su truco? El acceso a la nueva cocina se hace a través del office y sus muebles, en color piedra claro, destacan con el blanco de la encimera y el biombo que la separa del salón. Muebles de cocina de Leicht por Meine Kuchen. Planta de Bossvi. Tablas de madera de Zara Home. Pia Capdevila la rediseñó de tal manera que tuviera espacio para colocar un office con un cómodo banco. Este rincón tiene una doble funcionalidad y está muy bien aprovechado . Sirve como zona de apoyo cuando necesitan más superficies de trabajo y en su pared se han colocado las columnas con los electrodomésticos. Llegamos al dormitorio, otra de las joyas de le reforma. Era demasiado pequeño y no tenía espacio para colocar grandes armarios. ¿Su truco? En primer lugar, hacerlo más confortable con la ayuda de los textiles. Ropa de cama gustosa, alfombras en tonos neutros, cortinas que te arropan y un cabecero con papel pintado. Papel de pared de BN Wallcoverings. Cortinas de Priort. Ropa de cama de Zara Home. Alfombras de Sacum. Lámpara Tolomeo. En segundo lugar, deshacerse de la habitación anexa para crear un vestidor completo sin puerta, hecho en madera de roble teñido. Y una bonita zona de lectura con un gran cuadro en la pared de Inés Arnedo. Las habitaciones infantiles no tenían personalidad y estaban mal distribuidas. ¿Su objetivo? Convertirlas en cuartos iguales pero con detalles que marcaran la diferencia. Pia Capdevila quiso crear dos habitaciones infantiles simétricas y se apoyó con el mobiliario blanco a medida . Para diferenciarlas, pintó el arrimadero en distintos colores y, en el caso del niño, optó por una distribución en línea . Ropa de cama de Textura. Peluches de pared de Piccolo Mondo. Cuadros de Menudos Cuadros. Acabamos en el baño de la suite. Uno de los espacios más poco funcionales que tenía el piso antes de la reforma. ¿El problema? No se podía compartir. La encimera doble ha sido todo un acierto. Ahora hay espacio para dos y la pareja tiene su propio lavabo y parte del mueble. ¿Un último detalle? La pared revista con una pieza cementosa gris, que contrasta con la madera y los maravillosos apliques, que son la guinda del pastel. Encimera de Kyrya. Revestimiento de Neocerámica. lavamanos de Bathco. Grifería de Alberch. Apliques de pared de Ineslam. Accesorios de baño y toallas de Zara Home. El piso se encuentra en Barcelona y tiene una superficie total de 132 m 2 . La zona de día está formada, principalmente, por el salón-comedor y una cocina semiabierta y la zona de noche por la suite, los dormitorios infantiles y el baño. * Agradecimientos: Pia Capdevila Interiorismo