Un total de 11 profesionales te desvelan sus mejores trucos para vestir con acierto la casa. Toma nota de ellos y disfruta de tu casa como nunca antes. "Si algo que te desagrada no puede disimularse, focaliza la atención en otros elementos más llamativos, como pueden ser cuadros o complementos decorativos", apunta la arquitecta madrileña. (Aquí tienes más ideas para disimular los puntos negros de tu casa ) Pon lámparas colgantes con personalidad. ¡Úsalas a tu favor como elemento decorativo! En la imagen, proyecto de Miriam Barrio . La base de un salón es un buen sofá: es decir, uno bonito, cómodo y de líneas sencillas. En patasdemadera.com o en prettypeggs.com venden patas originales para personalizar sofás. En la imagen, proyecto de Isabel Flores . Si no tienes suficiente espacio, puedes colocar unos armarios con forma de L sin puertas y empapelar las traseras. ¡Los papeles pintados de Gancedo o Nina Campbell crearán un vestidor elegante! Ponlas en el techo para enmarcar espacios y acotar zonas, como las alfombras. La interiorista Mónica Diago propone darle juego y combina materiales o papeles pintados para crear ritmo y huye de las paredes largas pintadas en un color liso. En espacios abiertos como salones conectados al comedor, ayúdate del color pintando una de las paredes para crear zonas dentro de un mismo ambiente. Nataliza Zubizarreta nos da la clave para lograr el equilibrio perfecto. Se trata de la regla del 60-30-10, donde el 60% es un color dominante, el 30% uno secundario y el 10% uno diferencial. En este salón comedor, el 60% es blanco, el 30%, tonos ocre y el 10%, verde. Una combinación que no falla es un tono neutro y una pareja de colores complementarios, como beige + naranja + verde o blanco + amarillo/rojo + azul. Si tu piso es pequeño, opta por vestir el suelo con lamas XL. Logran estirar los metros proporcionando profundidad visual. Siempre y cuando los suelos estén protegidos con barniz y cada cierto tiempo lo renueves. En la imagen, proyecto de Gemma Ospital . Los vinílicos son todoterreno, muy resistentes. Puedes emplearlos en baños, cocina y el resto de casa. En la imagen, proyecto de Paula Duarte . Atrévete con colores, también a través de estampados, ya sea florales, étnicos o geométricos. Combina tejidos y tapizados como el terciopelo o el tweed y ganarás un espacio con carácter. En la foto, el salón de la casa de pueblo de la interiorista . La interiorista Pia Capdevila no duda en reconocer que el papel pintado puede cambiarlo todo. Son capaces de brindar la solución perfecta para cada estancia. Búscalos lisos, con texturas o con estampados. Puedes revestir una estancia complete o solo una pared. En la imagen, la casa de Federica&Co en Novales . Dan amplitud y generan reflejos interesantes. Con acabado envejecido se logra un efecto muy atractivo. Mezcla tejidos, ya sea a doble cara, con ribetes o en atrevidas combinaciones, capaces de dar un giro a la estética de tu salón o dormitorio. Borlas y adornos, flecos y plumas... Acompaña telas y piezas con complementos que ponen el punto de sofisticación. Los arrimaderos y las paredes forradas dan calidez al ambiente. El algodón y el lino (también en tus cortinas) son un acierto seguro si no apetece arriesgar. Utilizar materiales naturales (maderas, tejidos…) siempre te dará esa calidez que tanto se agradece en una vivienda. Laura García y Bárbara García , alma mater de Mäinities son partidarias en fijarse en la sensación que te transmiten las cosas. En ese sentido, recomiendan que tengas en cuenta el efecto que cada superficie o textura te transmite al tocarla. ¿Esa mesa de vidrio te da frío? ¿Pisarás la alfombra descalzo y te da gusto? ¡Tenlo en cuenta! Ni de modas, ni de un color o material. La tendencia ‘total white’ puede resultar fría y un salón entero de madera, recargado. Apuesta por lo equilibrado. ¿Ese cuadro o esa lámpara te inspiran? Resáltalo: el efecto será más personal y atractivo. Aquí puedes ver completa una preciosa casa reformada por Mainities . Lo más importante es aprovechar al máximo la luz natural y de ahí empezar a plantear la iluminación que se va a utilizar en la vivienda. Los cojines, alfombras o ropa de cama con rayas, rombos y círculos dan color y dinamismo a cualquier estancia. Este tipo de dibujos va genial sobre una base neutra. Raquel García de Clysa recomienda optar por suelos de madera, ya sean de lama ancha, en tablillas, en espiga… todos crean curiosas formas geométricas y diferentes efectos. La lama ancha dará un toque industrial, mientras que una composición en espiga, un estilo más señorial. En la imagen, un piso reformado por Natalia Zubizarreta . Apuesta por formas poliédricas sobre mesas y muebles, incluso por espejos hexagonales y lámparas. En la imagen, la casa de la interiorista Paula Duarte . Anna Alegre de Abril Studio sugiere abrir tu casa al exterior y crea fuera otra sala de estar, tan cómoda como la de dentro. Pon una mesa, butacas, cojines, flores... y disfruta del momento. En la imagen, una terraza de Teodora Exteriorismo . Busca pequeños detalles que te gusten: una libreta, un jarrón de fibras, un taburete de color y ponlos juntos en un lugar pensado solo para ti. Las flores te transportarán con su aroma. El azul, según el feng shui, proyecta calma, serenidad y descanso al hogar. Apuesta por alguna de sus tonalidades para tu dormitorio. En espacios estrechos, coloca la tarima perpendicular a las paredes más largas para tener sensación de amplitud. En encimeras de baño, mesas bajas o como zona de comer en una isla... La madera puede romper la frialdad de cualquier material o estilo. Los muebles tratados con aceite o cera virgen encajan en todos los ambientes. Se consigue con una combinación de madera, blanco y telas de calidad como el lino con colores tierra. ¡No falla! Defensora de lo natural, la arquitecta Liliana Millán es partidaria de emplear este tipo de pinturas para crear un ambiente saludable. Son transpirables, no tienen olor, regulan la humedad y están libres de compuestos orgánicos volátiles (COV). Aprovéchalos como un elemento decorativo, sobre todo si las dejas de hormigón visto. Las butacas y muebles de fibras aportan ese toque natural único. Si te animas, puedes poner incluso un sillón colgante. Marcan mucho el estilo y color del espacio. Siempre lisos con alguna mezcla de estampado, pero poca para no recargar. En la imagen, la casa de la interiorista Paula Duarte . La interiorista y anticuaria Dafne Vijalde ( @dafnevijandef ) anima a lanzarse a mezclar sin miedo, combinando lisos con estampados y cuadros. Por un lado, pon textiles lisos, sencillos, como el lino, o hechos a mano; y por otro, telas de cuadros, de estilo escocés, pero con colores frescos. Crea un aire ecléctico que mezcle un sofa clásico con una mesa de centro rústica de madera o un sofá modern combinado con una cómoda antigua. Combina y mezcla diseños, estilos y materiales. Las sillas de la cabecera pueden ser distintas entre sí. En la imagen, proyecto de Paula Duarte . Pon varios juntos, en mesas de centro, veladores o cómodas. Con poca flor, pero marcada y estilizada, y mucho verde, para que den un aire desenfadado. Asegúrate de que tus cuadros no tienen muchos colores combinados ya que la abundancia de color hace que el espacio pierda elegancia. Las alfombras y papeles pintados con estampados geométricos van genial con papeles florales de dibujo grande. Haz de tu lámpara vintage una pieza actual y personalizada, equipándola con tecnología de vanguardia que permita regularla a través de la domótica. Ariana Somoza y Caridad Tercero de As Interiorista abogan por la presencia de vegetación en el hogar. Las plantas son el mayor complemento para crear ambientes acogedores y frescos. En el salón, una gran planta en el rincón da profundidad, relax y armonía. En la imagen, proyecto de Miriam Barrio . Sillas, butacas o sofás de corte clásico quedan ideales retapizados con telas de marcada personalidad. Los buenos diseños funcionan siempre. No hay regla ni sitio específico: ¡encajan en cualquier estancia! El interiorista Manuel Espejo es defensor de los "para toda la vida". Es por ello que apuesta por alguna pieza clásica que aporta carácter y encaja en cualquier espacio y estilo. Te acompañará siempre y resulta atemporal. Son claves para volverlo más acogedor y grandes aliadas para sentir más calidez al acostarse y levantarse. Una buena pieza llama todas las miradas y da personalidad. En el salón, quedan estéticamente perfectas en los laterales del sofá. Elige una con balda inferior para ocultar todo lo que necesitas tener a mano, pero no te gusta ver, como mandos a distancia, mantas... Invierte en una creación artística con la que te sientas identificado y acertarás. Dale el protagonismo que creas que se merece. Nunca pasa de moda. Es un detalle que imprime estilo sobre una mesa, una encimera o una cajonera. Derriba tabiques para conectar estancias. Se puede abrir la cocina al comedor-salón para conseguir un área social abierta, más amplia y con mayor iluminación. Daniel Pérez y Felipe Araujo , del estudio Egue y Seta proponen jugar con los cerramientos de cristal o correderos, capaces de separar estancias y permitir el paso de luz natural y amplitud visual. Invierte en piezas básicas y atemporales como sofá, mesas y sillas de calidad. Combínalas con accesorios más asequibles que aporten ese toque de tendencia. Son la mano de obra y los materiales. No ahorres en ellos. Busca, porque hay muchos profesionales experimentados de todo precio. Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.com, suscríbete a nuestra newsletter .