Hasta el más urbanita y cosmopolita necesita la tranquilidad de la naturaleza en algún momento. Por eso quizá los tonos tierra son de los más usados en el interior de las casas de ciudad. Andreu Guardi, colour manager de Pinturas Jotun, lo explica muy bien: “en un mundo de paisajes urbanos nos sentimos menos conectados con la naturaleza. Por eso es natural que busquemos afianzarnos de nuevo creando espacios cálidos, acogedores y agradables.”
"En un espacio decorado en tonos tierra el tiempo parece ralentizarse. Completa la decoración con elementos artesanales y muebles en madera y sentirás que tu casa te protege del ritmo de vida actual" Pinturas Jotun
Para Ramón Alonso Nieto, brand manager de Bruguer, “los tonos tierra son los colores de las personas realistas, tal vez porque es el color de la tierra que pisamos. Otorgan estabilidad y seguridad al hogar, además, potencian la serenidad al ser una tonalidad cálida y relajante, además de conceder equilibrio.”
¿Qué consigo con una decoración
en tonos tierra?
- Los colores tierra claros son tonalidades cálidas y serenas. Ayudan a ampliar el espacio, realzan la decoración y resaltan las texturas de las telas.
- Usar una misma gama de color para paredes, cortinas y tapizados es una buena forma de crear ambientes naturales en los que nada desentone.
- Combinar los tonos tierra con beis o crema concede luminosidad la habitación. Úsalos si una estancia es fría dada su orientación.
- Los tonos tierra dan profundidad, alejando visualmente una pared de otra, si una de ellas está pintada en un tono tierra. Los interioristas los recomiendan para estancias pequeñas o estrechas (zonas de paso o recibidores).
Los colores tierra en su versión suave son la base perfecta para las paredes y suelos. Se convierte en un cálido comienzo para decorar una estancia. A partir de ahí, hay quien prefiere mantenerse fiel a ellos en los muebles más voluminosos (como las mesas y el sofá en un salón o la estructura de la cama y mesillas en las habitaciones) y luego introducir los colores con los que se sienten más identificados en complementos y textiles.
Pintar la pared en el mismo tono tierra que el sofá que se apoya en ella aporta profundidad al ambiente y aleja visualmente la pared opuesta.
Otros optan por tonos tierra en toda la decoración, lo que se conoce como tono sobre tono. ¿¡Cómo!? Sí, es posible y sin crear un espacio plano. Todo lo contrario, con contrastes y movimiento. Porque los tonos tierra abarcan colores e intensidades dentro de ellos. Puedes decorar con tonos tierra en paredes y muebles y que aparezcan matices rojizos, rosáceos y anaranjados en tapicerías, por ejemplo. “El tono sobre tono se consigue poniendo en las paredes un color parecido al del mobiliario", precisan desde Bruguer.
¿Cómo pintar con tonos tierra
y romper la uniformidad?
Escoge dos variantes de un mismo color o dos tonos y combínalos así:
- Pinta el techo del color más claro y las paredes del oscuro o viceversa
- Elige un tono más oscuro para pintar la pared que queda detrás de la cama o del sofá, creando sensación de profundidad
- Pon un color en las paredes y deja las molduras en otro, da igual si usar el más claro en una base o en la otra.
Hemos preguntado a los expertos en pinturas cuáles son concretamente los colores tierra que nos recomiendan.En Jotun, invitan a descubrir los suaves 1623 Marrakesh y 10966 Almond Beige, para los más fieles a los tonos tierra y los intensos 2993 Kilim y 2994 Heat, incluso el color 10001 Dijon Yellow para los que prefieren un matiz mostaza. Y en Bruguer recomiendan los colores ligados al color del año Palo de Rosa, un tierra con matices rosados. Los encontrarás en la tendencia #2Confort Elegante y #4 Alegre y Dinámico de la marca.
Y para ayudarte a elegir tono tierra ideal si vas a pintar y ver cómo quedará tu casa antes de ponerte manos a la obra, recurre de una de estas apps: Jotun Colour Design, Bruguer Visualizer, Paint My Wall, Color Smart o Trenddeco.