Solemos hablarte siempre de la capacidad que tienen las plantas para decorar estancias. Aportan frescura, bienestar e incluso colorido gracias a sus flores. Ahora que parece que en breve tendremos buen tiempo, es hora de adecuar la terraza o balcón si tienes. Es un buen momento para limpiar el exterior, ponerlo a punto con los textiles adecuados y añadir algo de colorido. Si no te animas a probar con cojines llamativos, siempre puedes incluir la nota de color a través de las plantas. Una de esas plantas que casi no requiere cuidados y que brilla por sí misma es la violeta. Te contamos más acerca de esta planta con flor tan coqueta para añadir al aire libre. 

Únete a nuestro canal de Whatsapp y descubre nuevas ideas muy El Mueble para tu casa. 

Cuidados de La violeta

Dicen que es difícil encontrar plantas con flores bonitas para el exterior, y sobre todo, que sean resistentes. Si buscas una planta todoterreno, nada como incorporar una violeta. Su suave perfume, más notable en las primeras horas de la mañana y al atardecer, perfuma discretamente el ambiente exterior. Esto convierte al balcón en un espacio más agradable para desayunar, leer o descansar a la sombra de la tarde.

Características de la violeta

Las violetas son plantas apreciadas por su delicadeza, su encanto silvestre y su agradable fragancia. Originarias de Europa y Asia, estas pequeñas plantas perennes se han cultivado durante siglos en jardines y macetas, aportando un toque de color y frescura a balcones, terrazas y rincones interiores.

violeta flor planta
Istock

Las violetas suelen medir entre 10 y 20 cm de altura. Sus hojas redondeadas, de un verde intenso y textura aterciopelada, contrastan con sus flores, que presentan cinco pétalos dispuestos en forma de abanico.

Aunque el más común es el violeta (de ahí su nombre), existen variedades en blanco, rosa, azul y bicolor. Cada tono aporta un matiz diferente al jardín. Pueden florecer desde finales de invierno hasta bien entrado el verano, especialmente si se ubican en un lugar fresco y con luz indirecta.

Tipos de violeta 

  • Violeta africana: ideal para interior; tiene hojas más gruesas y flores en multitud de colores (violeta, rosa, blanco, bicolor).
  • Violeta clásica: resistente al exterior en climas suaves; sus flores suelen ser de un profundo color púrpura y muy aromáticas.
  • Violetas silvestres: existen centenares de híbridos con distintos tamaños de flor y follaje.

Cómo cuidar una violeta para que te dure todo el verano

La violeta es una planta que prefiere ambientes luminosos, pero sin sol directo. Es importante que evites el sol directo, especialmente el de mediodía, que quema las hojas. Una ventana orientada al este es perfecta. Una ventana orientada al este o al norte es ideal. En cuanto a la temperatura, las violetas prosperan entre 15 °C y 22 °C. No toleran bien las heladas ni el calor extremo. 

Como recomendación, es aconsejable mantener la tierra ligeramente húmeda, pero evita el encharcamiento. Riega cuando la superficie del sustrato se perciba, seca al tacto. Para regar hay dos técnicas que suelen funcionar muy bien: 

  • Regar desde abajo. Coloca la maceta en un plato con agua y deja que la absorba por capilaridad 15–30 minutos. Luego retira el exceso.
  • Riego superficial. Usa una regadera de pico fino y procura no mojar el centro de la roseta (puede pudrirla).

 

Cómo es la flor de la violeta

Violeta africana
El Mueble

La violeta es una flor que presenta detalles muy característicos. Predomina el violeta intenso, pero hay variedades blancas, rosas, azules e incluso bicolor (con el centro amarillo). Cuenta con varios pétalos y una textura suave que ayuda a la planta a retener la humedad. Tiene un tallo muy corto y compacto. 

Consejos para que no se estropee una violeta

  • Renueva la maceta cada 2–3 años para evitar el agotamiento del sustrato.
  • Retira flores marchitas para estimular la floración continua.
  • Combina las violetas con helechos o calas para crear contrastes de textura y color.

Te puede interesar

Descubre cómo hacer que la energía fluya en tu casa con nuestro ebook gratuito de Feng Shui. Consejos de expertas, claves por estancias y un test final...¡No te lo pierdas!

Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.com, suscríbete a nuestra newsletter.