Ya ha llegado el buen tiempo y con él, la subida de temperaturas y los días más largos. Esta época es en la que empezamos a usar prendas más ligeras y ya por fin decimos adiós a los abrigos que nos han acompañado durante todo el invierno. Pero, también llega el temido cambio de armario, tarea que, si no tenemos suficiente espacio, vemos como una misión imposible. Esto es totalmente normal, sobre todo, porque las prendas de invierno son pesadas y ocupan mucho sitio en cualquier armario. Y la ropa que más cuesta de guardar son los abrigos que ya no sabemos ni donde meter durante el cambio de armario. A nosotras nos ha pasado cada año, hasta que hemos descubierto la manera perfecta para hacerlo de la mano de la experta en orden Trini Pérez. ¡Te la compartimos!

Únete a nuestro canal de Whatsapp y descubre nuevas ideas muy El Mueble para tu casa. 

Guarda los abrigos de forma fácil con este truco

Si cada vez que viene el calor temes al cambio de armario, sobre todo, al momento de guardar los abrigos, esta solución va a ser perfecta para ti. Y es que Trini Pérez tiene la forma ideal para guardar los abrigos sin que estos ocupen mucho espacio en tu armario. Solo tienes que aprender a doblarlos bien, y la experta ha compartido en su cuenta de Instagram @decomiuniverso cómo lo hace ella. ¡Toma nota!

Así puedes doblar los abrigos

Muchas veces no nos caben los abrigos en nuestro armario o en cualquier bolsa de almacenaje, porque no sabemos doblarlos bien. Tranquila, a todas nos ha pasado. Por ello te compartimos la forma cómo dobla Trini Pérez sus abrigos. ¡Mira, mira!

mujer sacando abrigo armario00443827
CANVA

1. Para los abrigos largos

Seguro que cada vez que te has enfrentado a guardar un abrigo largo has pensado: ¿y ahora cómo lo doblo? La experta nos lo enseña muy fácil: extiende el abrigo en la cama y dobla hacia fuera la parte inferior. Una vez tengas esta doblez, hazla hasta que te quede aproximadamente en medio de la prenda. Cruza las mangas y dobla la parte superior para ponerla dentro de la inferior. De esta forma te quedará recogido en un solo bulto.

2. Para los abrigos cortos o chaquetas normales

¿Tienes abrigos más cortos? Pues Trini también nos ha compartido su forma de doblarlos y es muy sencilla. Extiende el abrigo encima de la cama y pon las mangas una encima de la otra en horizontal, después dobla por la mitad el gorro, si es que tiene, y empieza a enrollar desde ahí hasta la parte inferior. Esta tendrás que doblarla de dentro hacia afuera para meter toda la exterior dentro. Así no se te desmontará ni deformará el abrigo corto.

3. Para chalecos

Los chalecos son una moda atemporal y si tienes en casa seguro que ya no sabes ni cómo guardarlos. Hazlo de esta forma tan fácil: abróchalos extendidos en la cama y dobla por la mitad de forma vertical desde la parte inferior. Empieza a enrollar y guarda todo dentro de la capucha. De esta manera queda recogido dentro de la capucha en un pequeño bulto.

Abrigos en caja
El Mueble

No los guardes en bolsas al vacío

Ahora que ya sabes cómo doblar bien los abrigos es el momento de guardarlos. Pero ¿cómo? No te preocupes, la experta en orden recomienda hacerlo en una caja de almacenaje de tela. Ella lo hace con la bolsa de almacenaje SKUBB de IKEA, que es perfecta porque tiene un sistema de respiración que ayuda a que no se acumulen los malos olores dentro y no se adhieran a la ropa.

Sin embargo, sí que recomienda las bolsas de envasado al vacío en casas muy pequeñas donde se tiene que guardar toda la ropa en un espacio muy reducido, aunque sería la última opción. Esto se debe a que, al contrario de estas cajas de almacenaje de tela, en las del vacío sí se pueden acumular los malos olores.

¡Contenido exclusivo! Descárgate gratis nuestro ebook “El método Marie Kondo” y aprende a ordenar como una experta. Claves sencillas, trucos prácticos y mucha inspiración para transformar tu casa y tu día a día.

Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.comsuscríbete a nuestra newsletter.

Cuando compras a través de nuestros enlaces podemos ganar una comisión. Más información.