De todas las estancias que componen una casa a mi parecer, y desde mi punto de vista como experta en orden y organización del hogar, la cocina es, junto al cuarto de baño, la que tiende a desordenarse más rápidamente debido a su uso constante y multifuncional. Es el lugar donde siempre hay movimiento ya que se preparan comidas, se almacenan los alimentos y se limpian utensilios, así que es normal que esta actividad constante nos haga acumular objetos y suciedad casi sin darnos cuenta

Y es justo por este motivo, porque la usamos constantemente, por lo que es tan necesario contar con una cocina ordenada, bien organizada y sin caos porque, cuando tenemos todo en su lugar y a la vista, nos resulta mucho más accesible. Además, las superficies despejadas son más fáciles de limpiar, y eso es de agradecer. Para ayudarte a conseguir una cocina mejor ordenada que la de Marie Kondo, te cuento, a continuación, las 8 cosas que yo, personalmente, nunca guardaría en mi cocina.

8 cosas que no deberías guardar en la cocina

Para ayudarte a tener una cocina ordenada y bien despejada, te descubro cuáles son las 8 cosas que nunca guardo en mi cocina con la idea de animarte a que revises tus cajones, armarios y la despensa y, si detectas alguna de ellas, la elimines:

1. Muchos botes de cristal

Tener botes de cristal en la cocina es muy buena idea ya que son duraderos, no retienen olores ni sabores y pueden reutilizarse y reciclarse. Pero, por muy recomendables que sean, no hay que acumularlos por acumular. No hace falta tener cientos de botes de cristal, solo los justos y necesarios. Por eso, te recomiendo que hagas limpieza y descartes la mitad de los botes que tengas guardados. Verás todo el espacio que liberas.

2. Demasiadas bolsas

Acumular muchas bolsas en los cajones de la cocina genera desorden y desperdicia mucho espacio. Además, si las bolsas que guardas son de plástico, tampoco es beneficioso para el medio ambiente. Por eso, mi consejo es que dejes de traer más bolsas de plástico a casa y que optes por bolsas de tela reutilizable: son más resistentes, duraderas y promueven una práctica más sostenible. Las bolsas de tela también ocupan menos espacio porque se pueden plegar y se pueden lavar, así que puedes tener dos o tres en el cajón sin problemas. Consejo extra: lleva siempre en el bolso una bolsa reutilizable, si compras algo sin esperarlo, llevarás tu propia bolsa encima y no necesitarás que en la tienda te den una de plástico.

3. Tuppers sin tapa 

Y tapas sin tuppers. Los tuppers y tapas son los grandes enemigos en cualquier cocina. Los acumulamos sin darnos cuenta y, como cada uno es de una forma o diseño diferente, cuestan mucho mantenerlos ordenados, de ahí que casi nunca los tengamos emparejados con su correspondiente tapa. Para liberar espacio, lo mejor es que descartes los tuppers que están viejos y que no uses. Y si no encuentras su tapa, también fuera.

4. Cubiertos de más

Los cajones de los cubiertos también suelen estar bastante desordenados y el motivo es más que evidente: también solemos tener piezas de más. Mi recomendación es que te deshagas que cualquier cubierto que tengas repetido y que te quedes solo con aquellas piezas que sean del mismo juego para que, de paso, tu mesa también luzca ordenada y elegante a la hora de comer. A menor número de cubiertos, mayor orden en el cajón.

cajon-cubiertos

cajon-cubiertos

El Mueble

5. Papeles 

También es muy típico usar algún otro cajón de la cocina como el "cajón multiusos", es decir, un cajón donde vamos metiendo todo aquello que, valga la redundancia, no sabemos dónde meter como es el caso de recibos, papeles, flyers de publicidad, etc. Estos son objetos que vamos acumulando sin darnos cuenta, así que elimínalos cuanto antes.

6. Medicamentos

Supongo que será por comodidad, por tenerlos cerca y que no se nos olvide tomarlos, pero eso de guardar los medicamentos en la cocina, además de que ocupan un espacio innecesario, tampoco es muy recomendable para la salud ya que las variaciones de temperatura y humedad que se producen en esta estancia pueden afectar a su eficacia y seguridad. Lo mejor es que los saques de aquí cuanto antes y que los pongas en un lugar más adecuado, como en el dormitorio que tiene unas condiciones climáticas más estables.

7. Envoltorios de alimentos

Los envoltorios de los alimentos ocupan mucho espacio y generan mucho ruido visual. Una muy buena idea sería que quitaras las envolturas de todos los alimentos y los guardaras en recipientes que sean iguales entre sí para reducir tantos colores y formas y tener más orden.

Cocina con nevera y despensa ordenada 00557804
El Mueble

¡Novedad! ¡Tenemos canal de WhatsApp! Sigue toda la información sobre decoración, orden, limpieza y todo lo relacionado con el hogar en el canal de El Mueble en WhatsApp

8. Cajas de electrodomésticos

Cada vez que compramos un electrodoméstico nuevo, dejamos su caja en algún rincón de la cocina por si acaso, en algún momento, nos da algún problema y debemos cambiarlo. Lo cierto es que estas cajas suelen ser grandes y voluminosas y dificultan la organización y el acceso a otros utensilios y alimentos. Por eso, deberías deshacerte de estas cajas doblándolas y llevándolas a un punto de reciclaje de cartón. De todas formas, si deseas guardar alguna temporada, te aconsejo que las guardes en un lugar fuera y fresco de la cocina, como en un ático o trastero.