Nuestra colaboradora Vanesa Travieso, organizadora profesional de Pon orden, nos ha dado todas estas claves para que en tu día a día reine el orden y, con ello, la paz mental.
Como has podido comprobar, son 50 gestos fáciles de llevar a la práctica, que si incorporas como rutina, te traerán muchas alegrías. Verás cómo tu tiempo cunde más y tu espacio está más despejado y organizado.

TRUCOS PARA ORGANIZAR
Cómo organizar el armario paso a paso
¿Por qué las rutinas son tan importantes para ordenar la casa?
"Mantener rutinas es bueno para el cerebro. Por un lado entrenamos nuestra memoria y nuestra capacidad de automatizar una conducta (como cuando conducimos), y así entrenamos nuestras neuronas y algo que comienza siendo un esfuerzo, se vuelve un hábito. Por otro lado, ahorramos recursos y tiempo (por ejemplo encontrando las llaves o la cartera a la primera) en vez de recordarnos todos los días lo desastre que somos. Así que, indirectamente, también es bueno para la estabilidad en el ánimo y la autoestima", nos explica la psicóloga experta en estrés Noelia Sancho.
¿Por dónde empiezo a ordenar la casa?
"Es mejor ir poco a poco, empieza por dos rutinas durante al menos un mes y cuando estén consolidadas, añade otras. El cerebro no puede habituarse a varias cosas nuevas a la vez", explica Noelia.
Si eres más de ordenador y tecnología que de hacerte listas manuales, puedes usar apps de orden y organización como Trello, Todoist o Wunderlist. Te podrán ayudar a comenzar con bien pie y consolidar hábitos paulatinamente y con control.
En definitiva, la solución es arreglar los problemas cuando sean pequeños. Antes de que se hagan grandes e inabarcables. Si incorporas estas rutinas a tu día a día, tu casa se verá permanentemente en orden y el tiempo te cundirá más. No a la acumulación, ni de cosas, ni de tareas.

CAMBIARÁN TU VIDA
Las gurús del orden no pueden dejar de usar estas apps