¿Y si la felicidad estuviera en los pequeños gestos del día a día? En tiempos donde el estrés y la sobrecarga mental nos abruman a diario, hay un patrón que se repite entre quienes, a pesar de ello, sienten más paz en su vida: cuidar su entorno y el espacio que habitan. No se trata de vivir en una casa de revista. Nada de eso. Se trata más bien de mantener una rutina que transforme el hogar en un refugio que acompaña, no que abruma.

Los expertos coinciden en que hay ciertos hábitos cotidianos que marcan la diferencia, no solo en el orden de la casa, sino también en nuestro estado de ánimo. ¿La buena noticia? Son muy fáciles de adoptar y no requieren una gran inversión, ni de tiempo, ni de dinero. ¡Te lo contamos!

Descubre cómo hacer que la energía fluya en tu casa con nuestro ebook gratuito de Feng Shui. Consejos de expertas, claves por estancias y un test final...¡No te lo pierdas!

La constancia es la clave

Quienes se sienten a gusto en casa, no son necesariamente personas maniáticas del orden, sino constantes. Han interiorizado pequeños gestos diarios como parte de su rutina: hacer la cama al levantarse, ventilar las habitaciones, guardar lo que ya no se está usando, limpiar lo justo cada día para que no se acumule... De hecho, diversos estudios han demostrado que el hecho de ser constantes y seguir estos hábitos, va a conseguir que nos sintamos más relajados y menos estresados. 

Cuando no se llevaban a cabo estos hábitos y el hogar tendía a estar más desordenado, las personas que vivían en él, tendían a la procrastinación y por consiguiente, se sentían más insatisfechos con su vida, tal y como señala uno de estos estudios. Otra investigación publicada en The Journal of Neuroscience, mostró cómo el desorden dificulta que nuestro cerebro se enfoque en lo que debería, llevándole a incrementar los niveles de cortisol, la hormona del estrés, y en consecuencia, más fatiga e incluso depresión.

Mujer ordenando armario
El Mueble

Por último, un tercer estudio concluyó con que el 61% de las personas que participaron en dicho experimento, se sentían menos estresadas después de limpiar, mientras que el 54% estaban mucho más relajadas. El truco está en entender el orden como un proceso, no como una meta inalcanzable. Así, evitamos la frustración de querer tenerlo todo perfecto. Un espacio que se cuida poco a poco, se vuelve más amable con el tiempo.

HÁBITOS DIARIOS QUE TRANSFORMAN TU HOGAR (Y TU ÁNIMO)

Pequeñas rutinas repetidas a diario, generan grandes cambios en cómo percibidos nuestro espacio. No se trata de limpiar durante horas, sino de hacer lo necesario cada día para mantener la paz y el orden en casa.

Mujer ordenando
El Mueble

 

Unos minutos al día marcan la diferencia

Dedicar solo 10 o 15 minutos diarios a ordenar lo básico, como guardar lo que está fuera de lugar, pasar un trapo sobre las superficies o vaciar el lavavajillas, es suficiente y puede evitar la acumulación de tareas y el desgaste mental que eso implica. No hay que obsesionarnos con ello, solo ser previsores. 

Espacios más ligeros, mente más clara

Las personas que se sienten bien en casa, tienden a no acumular lo innecesario. Se deshacen de lo que no usan, revisan cajones de vez en cuando y mantienen solo lo que les aporta valor o utilidad. Esta limpieza visual ayuda también a despejar la mente. Muchas veces, la suciedad en casa se debe a una acumulación de ropa, trastos o diferentes elementos que creemos que en algún momento utilizaremos, pero al final solo ocupan un espacio útil. Algo que puedes poner en práctica, es donar, vender o tirar si es necesario, todas aquellas cosas que ya no utilices. Esto hará que automáticamente tus estancias y rincones se vean más despejados.

Preparar la casa para el día siguiente

Dejar recogido por la noche todo nuestro hogar, es uno de los gestos más eficaces: despejar el salón, dejar la cocina limpia al terminar de cenar, preparar la ropa del día siguiente... contribuye a arrancar con claridad mental el día y, por tanto, con menos estrés. No se trata de hacer mucho, sino de hacer lo justo para empezar mejor.

Únete a nuestro canal de Whatsapp y descubre nuevas ideas muy El Mueble para tu casa. 

Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.com, suscríbete a nuestra newsletter.