Los cabeceros tradicionales nos han acompañado durante décadas en la decoración del dormitorio. Han sido fuente de creatividad para diseñadores y decoradores: siempre se puede innovar con un cabecero tapizado, de madera, alistonado o simplemente decantarnos por uno clásico y romántico. Sin embargo, algunos interioristas y expertos están reemplazando el cabecero tradicional poco a poco. A fin de cuentas, las tendencias evolucionan y con ellas las distintas decoraciones del dormitorio.

La interiorista Marta Tobella (@sacum_interiors) nos comparte su opinión al respecto. “Cada vez estoy acudiendo menos a la opción de poner un cabecero exento, ya sea tapizado o de madera. Me complica más a la hora de rellenar la pared a nivel decorativo y me cuesta más ver qué cuelgo en la pared”, afirma la fundadora de Sacum Interiors. Descubre cuáles son sus alternativas favoritas para dar un toque especial a la pared del cabecero.

dormitorio con cabecero de obra 00560142
El Mueble

1. Cabeceros de pladur

"Últimamente estoy haciendo mucho cabecero a medida de pladur", confiesa la interiorista. Los cabeceros de pladur suelen estar hechos de paneles de yeso laminado. Son multifacéticos, variados y permiten todo tipo de combinaciones. 

Si tienes falta de espacio en el dormitorio, un cabecero de pladur con hornacinas integradas es ideal. Puedes decorar con alguna planta pequeña, libros y, obviamente, añadir unas lámparas de noche o apliques integrados. Para mayor comodidad, deja un espacio libre en la parte superior. Allí podrás aprovechar la superficie e instalar algún cuadro o espejo decorativo. 

077 dsc3215

Sábanas de Zara Home. Manta de La Maison. Plaid y mesita de Clay Barcelona. Lámparas, jarrón y cuadros en Sacum. Diseño de Marta Tobella.

El Mueble

Lo maravilloso de los cabeceros de pladur es que se pueden personalizar tanto como lo necesites. Fíjate en este fantástico cabecero hecho a medida de aires minimalistas, pero con toques artesanales. Sin duda, un diseño limpio, funcional y elegante.

00533467 Pared de cabecero decorada con cuadrícula de madera pintada en verde
El Mueble

2. Listones de madera

Me encanta la idea de alistonar con madera. Entre otras composiciones, se pueden crear cuarterones", afirma Marta.  Y es que los listones siguen siendo una alternativa versátil y una de las favoritas de las expertas. "Son una opción muy elegante y crean un efecto geométrico muy interesante”, dice la interiorista. 

00386273 bb0e56e0

Papel pintado, de Sacum. Cortinas de Güell-Lamadrid.

El Mueble

Marta nos comenta que los cabeceros alistonados son una forma de dar estilo al dormitorio y aportar profundidad. De hecho, la experta nos comparte uno de sus trucos "secretos" que te ayudará a darle un toque creativo a la composición de la habitación.

"Puedes unificar ese frente del dormitorio pintándolo de un mismo color. También puedes darle un toque diferente empapelando o entelando el fondo de los cuarterones con un tono o estampado acorde con la decoración. Hay que crear un conjunto que funcione como un todo”, señala Marta.

pared revestimiento madera cabecero 00592028 9c322b99 00592028 250114092153

Pared con revestimiento de madera de Xavi Requeno. Cabecero de lino de Miki Beumala, lámpara de Marset en Punto Luz. Armarios diseñados por Olga Gil-Vernet.

El Mueble

Por último, Marta señala que otra forma de usar los listones de madera en el cabecero es con el clásico revestimiento de pared a suelo. Las parrilleras son perfectas para dar dinamismo e interés visual al entorno.  "La opción de revestir la pared del cabecero con palillera, con una solución alistonada o un revestimiento tipo Orac, que tenga textura, me parece muy divertido", indica Marta.

Ahora bien, si quieres un diseño alistonado y original, hay opciones para ti: "Se puede, incluso, pintar, si quieres conseguir un espacio aún más moderno, o dejarlo al natural si quieres un acabado más fresco”, concluye la interiorista.

Recuerda que tanto la pared del cabecero como el propio cabecero son importantes para el diseño de la habitación. Sin embargo, además de una función estilística, esta área del dormitorio tiene una implicancia clave en el descanso y la comodidad.

El cabecero es fundamental para dar soporte al cuello y poder descansar tranquilamente. Además, puedes añadir otros elementos funcionales como apliques, hornacinas o mesitas de noche integradas. Y tú, ¿con cuál de estas dos opciones te quedas para cambiar la decoración del dormitorio? 

Descubre cómo hacer que la energía fluya en tu casa con nuestro ebook gratuito de Feng Shui. Consejos de expertas, claves por estancias y un test final...¡No te lo pierdas!

Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.com, suscríbete a nuestra newsletter.