Gozar de una terraza con un práctico toldo para protegerse del sol es ideal para la época más calurosa del año. Existen de muchos tamaños y tipos por lo que cada uno requiere de un cuidado distinto (si tienes dudas, mira cómo elegir toldo). Mantenerlos limpios es muy importante para protegerse y al mismo tiempo disfrutar de una casa impecable. ¡Y sin perder el gusto por la decoración! Te contamos los pasos a seguir para conseguir un resultado de ensueño.

Cómo limpiar toldos de lona

Los toldos de lona son los más comunes, ahora bien, tienden a acumular mucha suciedad con cierta facilidad. Así, para mantenerlos en buen estado es necesario limpiarlos con frecuencia. La forma de hacerlo es la siguiente:

  1. En primer lugar mezcla un poco de detergente neutro con agua.
  2. Seguidamente, empapa un trapo de algodón con la mezcla. Escúrrelo y a continuación frota todo el toldo.
  3. Después, pasa un trapo humedecido con agua para eliminar la suciedad que ha quedado.
  4. Y por último, deja que se seque antes de enrollarlo.

Un pequeño truco que también funciona es el de limpiarlo previamente con una vaporeta para así humedecer las zonas más sucias. De esta manera, el toldo será más fácil de limpiar con el trapo de algodón.

Terraza con un toldo abierto

Cómo limpiar toldos de plástico

Aunque no son tan populares como los de lona, los toldos de plástico también están presentes en algunos balcones y terrazas. A diferencia de los otros, son muy fáciles de limpiar.

  1. Mezcla agua con un quitagrasas.
  2. Humedece la superficie del todo con la mezcla y cepilla hasta conseguir eliminar las manchas.
  3. Seguidamente, aclara con agua a presión haciendo uso de una manguera. Un paño mojado solo con agua pasado varias veces por el toldo también funciona.
  4. Finalmente, espera que se seque antes de recogerlo y listo.
Patio con banco de obra y comedor con toldo de vela_00436701

Cómo limpia toldos de poliacrílico, poliéster y PVC

Todos estos materiales ofrecen una mayor protección contra los rayos del sol. Por eso, cada vez más existen más toldos elaborados con estas fibras sintéticas, con un mantenimiento más sencillo. Algunos incluyen, incluso, nano revestimientos, un material que repela mejor la humedad. ¡Y la suciedad! No necesitan de ningún cuidado en especial. Con pasar un cepillo suave por la superficie y luego lavar con agua tibia y jabón neutro será suficiente.

terraza-urbana-con-dos-ambientes-y-tonos-beige 406281 O

¿Cómo limpiar el moho del toldo?

Si vives en una zona en donde tiende a llover bastante, es normal que aparezcan restos de tonos verdes o negros en el toldo. Esto se conoce como el moho y son el resultado de la acumulación de humedad. El paso esencial para evitarlo es dejar siempre que se seque al completo antes de recogerlo, pero existen también otros trucos complementarios que te van a ayudar.

  1. En primer lugar humedece por completo todo el toldo con agua caliente, tanto si es de lona como de plástico.
  2. En caso de que las manchas de moho no sean recientes, utiliza un quitagrasas para ayudarte a limpiarlo más fácilmente.
  3. Seguidamente, frota las zonas con manchas con suavidad, así evitarás dañar la tela.
  4. Finalmente, aclara bien toda superficie con agua y deja que se seque por completo antes de recogerlo.
Limpiar el polvo

También es muy recomendable aplicar un producto antimoho. Así, solo debes dejar que actúe el tiempo necesario indicado y, finalmente, volver a enjuagar con agua para retirar los restos. Importante prestar atención a las indicaciones para ver si funciona en todo tipo de toldos: de lona, plástico, algodón... ¡Y listo!

Aunque a simple vista puede parecer un poco complicado, la verdad es que son trucos sencillos y rápidos para que puedas disfrutar de un toldo impecable enseguida. Para resultados satisfactorios, lo más recomendable es repetir con los pasos al menos una vez por semana.

Cómo limpiar un toldo de barro y otras manchas

El moho no es la única suciedad que puedes encontrar en tu toldo, en el caso de tener manchas de barro o excrementos de algún pájaro, puedes seguir el proceso anterior sustituyendo la lejía por un jabón neutro. Es importante que escojas productos no abrasivos, ya que podría dañar los tratamientos ignífugos, antibacterianos y de resistencia a los rayos UV.

Los pasos que debes seguir para limpiar un toldo sucio son los siguientes: 

  1. En primer lugar, humedece por completo el toldo.
  2. A continuación, pasa un paño con jabón neutro, también humedecido con anterioridad.
  3. En el caso de que haya manchas muy visibles, usa un cepillo de cerdas suaves para eliminarlas. Frota las zonas manchadas con suavidad para evitar dañar la tela. 
  4. Finalmente, aclara el toldo con agua y un paño mojado, limpio. 
  5. Si quieres guardar el toldo hasta la temporada que viene, déjalo secar al sol y no lo dobles hasta que esté completamente seco. 

Cómo quitar el faldón del toldo

Los faldones de los toldos, ese trozo de tela que cuelga del perfil frontal, pueden quitarse para una limpieza más fácil y rápida. Tan solo tienes que retirar los embellecedores y tirar de la guía. Para su limpieza, puedes seguir los pasos explicados más arriba, según el tejido. 

Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.com, suscríbete a nuestra newsletter.