¿Una vez a la semana? ¿Cada 15 días? Muchas veces nos surgen dudas sobre la frecuencia con la que debemos cambiar las sábanas y, aunque sí que es verdad que depende del uso que le demos a la cama, de cuánto sudemos, de si se nos cae algún líquido.... es una cuestión de salud y de higiene que las cambiemos de forma regular. Aunque a simple vista creamos que no están sucias, el sudor, las células muertas, las bacterias o la suciedad del pelo son algunos de los factores que las ensucian, por no hablar de los ácaros del polvo que se van creando y que pueden generar alergias o asma, por ejemplo.

Por tanto, cambiar las sábanas con regularidad es mucho más que una cuestión de higiene, es salud. Cuando tenemos las sábanas limpias, además de dar una sensación extra de frescura y limpieza a nuestro dormitorio, también somos capaces de conciliar mucho mejor el sueño, logrando un mayor bienestar en general. Te contamos qué opinan los expertos sobre la regularidad con la que debemos cambiarlas. ¡Toma nota!

Únete a nuestro canal de Whatsapp y descubre nuevas ideas muy El Mueble para tu casa. 

¿Cada cuánto debemos cambiar las sábanas, según los expertos?

Tener un entorno limpio y fresco en nuestro dormitorio contribuye a un mejor bienestar y también a conciliar mejor el sueño y eso es algo que los expertos tienen claro. Cambiar las sábanas con frecuencia es vital por cuestiones de higiene, para que la suciedad con que compartimos la cama cada noche no se quede perpetua en nuestro hogar, pero también por cuestiones de salud, ya que las sábanas sucias pueden generar desde alergias hasta afecciones cutáneas o irritaciones en cualquier parte del cuerpo, sobre todo las más sensibles.

dormitorio principal con salida a terraza privada, ropa de cama beige y azul, cabecero tapizado, banqueta con rejilla, alfombra beige,
El Mueble

 

Entonces, ¿Cada cuánto deberíamos cambiar las sábanas? Algunos expertos, como la doctora Lisa Ackerley y el microbiólogo Philip Tierno, coinciden en que deberíamos cambiar nuestras sábanas (y también las almohadas) al menos una vez a la semana, aunque esa frecuencia puede anticiparse si compartimos cama con mascotas, sudamos demasiado o padecemos alguna enfermedad infecciosa, nosotros o cualquier persona con la que convivamos. Sin embargo, cambiar las sábanas no es lo único importante, la forma en la que las lavamos también influirá en la eficiencia con la que las limpiemos y desinfectemos. 

¿CÓMO DEBEMOS LAVAR LAS SÁBANAS?

A la hora de eliminar de forma efectiva las bacterias de nuestras sábanas y los microorganismos que viven en ellas, debemos tener en cuenta algunos factores cruciales, como la temperatura a la que ponemos la lavadora. Según algunos estudios, cuando lavamos las sábanas a temperaturas bajas, de unos 30º aproximadamente, apenas somos capaces de eliminar un 6% de la suciedad que tienen. Por ese motivo, debemos ponerlas en un programa mucho más eficaz, de unos 60º, tanto las sábanas como los almohadones y los cojines con los que dormimos, de los que muchas veces nos olvidamos y, también, de los que parten más virus y bacterias.

dormitorio con ropa de cama de flores cuadros y rayas
El Mueble

Además, cuando ponemos una lavadora de sábanas, o de cualquier otra prenda, no debemos sobrecargarla demasiado, porque de esta forma no se lavarán bien y, además, se estropearán con más facilidad. Para garantizar un lavado óptimo y preservar la salud de nuestras prendas, es recomendable seguir el truco de introducir el brazo hasta el final del tambor y conseguir que entre sin esfuerzo. Si queda ese hueco libre, podremos realizar un lavado eficaz de nuestras sábanas.

Por tanto, es fundamental cambiar nuestras sábanas al menos una vez por semana para conseguir un descanso reparador, conciliar el sueño con más facilidad y lograr que nuestro bienestar y nuestra salud estén protegidos y alejados de las bacterias, los gérmenes y todos los microorganismos que contribuyen a la creación de ácaros.

Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.comsuscríbete a nuestra newsletter.

Descubre cómo hacer que la energía fluya en tu casa con nuestro ebook gratuito de Feng Shui. Consejos de expertas, claves por estancias y un test final...¡No te lo pierdas!