En España siempre hemos tenido costumbres muy diferentes si nos comparamos con el resto de Europa. Algunas de estas pueden ser la forma de saludar, el horario de irse a la cama o la comida. Cuando viajamos a través del continente nos damos cuenta de las grandes diferencias que hay entre nosotros y en qué hábitos no estamos familiarizados.
Una de de las costumbres que más nos distancia es el tema de la higiene. Los países del sur siempre hemos tenido fama de ser más limpios y pulcros por la simple razón que nuestras temperaturas son más altas y queremos evitar los olores fuertes. No obstante, siempre hemos difundido estos rumores sin saber a ciencia cierta si eran verdad o no y, sobre todo, si nuestro hábito es el más certero. Por otro lado, los hay que dicen que los países escandinavos son más higiénicos y que nosotros rechazamos más hábitos de aseo personal por posibles efectos negativos en la piel.
Descubre la realidad sobre la costumbre de higiene que hacen el resto de europeos y qué nosotros no deberíamos copiar bajo ninguna circunstancia. ¡Mira, mira!
LA DUCHA DIARIA SÍ O NO
El hábito de higiene más importante que tenemos los españoles es la ducha diaria. Somos uno de los países de Europa que más nos duchamos cada día y con más baños a la semana. Según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), más de un 60% se ducha cada día y más de un 80% lo hace más de cuatro veces a la semana.

Los españoles somos junto a los italianos y los portugueses, los europeos que más nos duchamos a diario.
Karolina Grabowska / Pexels
Las razones por las que somos limpios e higiénicos puede ser por nuestro clima más caluroso y húmedo, con que los olores corporales pueden ser más fuertes. No obstante, hay estudios de otras fuentes, como el de The Global Index con información de Wikipedia, que dice que entre el 74 y 85% de los españoles se duchan a diario. La actividad física o las condiciones fisiológicas de cada uno puede hacer variar la frecuencia con la que pasamos por agua.
En cambio, en nuestros países vecinos el método diario de lavado es muy distinto. Este mismo medio asegura que Francia, Alemania y Reino Unido no suelen frecuentar la ducha diariamente, y que solo un 60% lo hace. A estos se suman Irlanda, Austria, Países Bajos, los países escandinavos; entre otros. Este hábito no es del todo recomendable. Algunos expertos aseguran que es muy aconsejable hacer un aseo diario, sobre todo de aquellas partes como las axilas, los pies o las zonas íntimas. Además, aseguran que el número mínimo y máximo de duchas diarias debe ser una.
No debemos copiar la frecuencia más irregular de aseo del resto de europeos, ya que justo como lo hacemos es lo ideal. No obstante, tampoco hace falta incrementar el número de duchas actuales ya que puede ser perjudicial para nuestra piel, tal como dice el experto Juan Pablo Lonzi de Sanitas. Con el exceso de jabón y la temperatura del agua nuestra dermis puede perder pH y aumentar su sequedad.
Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en El Mueble, suscríbete a nuestra newsletter.