La decoración de la cocinatoma cada vez más protagonismo en el interiorismo. Y no hay excepciones: casas grandes, cabañas de campo o pisos pequeños; en todo tipo de viviendas, la cocina cumple un rol fundamental. Sin embargo, con los nuevos estilos de vida y las propuestas arquitectónicas más innovadoras, este espacio de la casa hoy se ve como un punto de interés estético al que podemos sacarle partido.
Uno de los materiales preferidos para decorar las cocinas, ya sean modernas, rústicas, clásicas o minimalistas, es la madera. Y tiene todo el sentido del mundo: este componente es versátil y se adapta a todas las necesidades y gustos estéticos. Puedes conseguir un ambiente campestre con muebles de madera cruda, así como un diseño moderno con madera clara y pulida.
Ahora bien, a pesar de esta flexibilidad innata que nos regala la madera, existen algunos colores con los que es mejor no combinarla. Para descubrir cuáles son las combinaciones que menos convencen a nivel estilístico, conversamos con la interiorista María Acha. Gracias a sus consejos aprenderemos cómo escoger la paleta cromática que definirá el ambiente de nuestra cocina de madera.
María nos comenta que, como en todo orden de cosas, las cocinas de madera requieren flexibilidad. A la hora de escoger los colores debemos tener en cuenta una serie de factores: "como siempre, hay excepciones y el resultado final dependerá en gran medida del tipo y tono de la madera que elijamos", señala la interiorista. Considerando este matiz, sí es cierto que hay colores más complejos o más difíciles de integrar en una cocina de madera. Revisemos cuáles son y qué alternativas existen.
El Mueble
Tonos muy vibrantes
Las tonalidades muy fuertes pueden ser difíciles de combinar en una cocina de madera. Según María Acha, es mejor evitar "colores muy vibrantes como naranjas, rojos, amarillos o toda la gama de morados que, junto a un material natural como la madera, no se integran bien". Sin embargo, la experta señala que hay casos intencionales donde estos tonos pueden llegar a tener sentido: "si lo que queremos es un diseño que pretenda lograr un efecto de gran voltaje con espíritu retro, sería una excepción a considerar".
Colores pastel
Si lo que buscamos es diseñar una cocina moderna, fresca y con aires contemporáneos, es probable que los tonos pastel no sean los más adecuados. María Acha comenta que "evitaría mezclar madera en la cocina con tonos pasteles de los colores azul, verde o rosa. La excepción sería en el caso en el que estemos diseñando una cocina que busca un marcado estilo años 50".
Sin contrastes
Por último, la diseñadora nos cuenta que los colores parecidos a la madera pueden perder la oportunidad de lucir sus encantos. En interiorismo es clave jugar con los contrastes y las texturas. Si la madera y la paleta cromática escogida se opacan mutuamente, habremos cometido un error estético. "Evitaría colores que se acercasen demasiado al tono propio de la madera, porque no aportan ningún contraste y le robarían protagonismo. Pero si lo que buscamos con ello es un efecto bloque de color, sí funcionaría, aunque en ese caso optaría por unificarla en madera sin introducir un nuevo material", concluye María Acha.
Entonces, ¿qué colores escoger para una cocina de madera?

Una elegante cocina moderna en tonos neutros y tenues acentos rojos.
Amador Toril | Proyecto de María Acha
Así como hay ciertos colores que pueden pasar desapercibidos o simplemente no aportar elegancia ni calidez,hay otros que sí combinan muy bien con la madera. Para María Acha, los colores neutros como beiges, marfiles y grises crean ambientes serenos y equilibrados. Sin embargo, para evitar una sensación de cocina fría y desfasada, se deben combinar con bases cálidas.
El Mueble
Por otra parte, "los azules y verdes en sus gamas más sutiles y naturales complementan a la perfección con la calidez de la madera", nos cuenta la interiorista. Aunque hace hincapié en que, en caso de escoger estos tonos, es mejor evitar las versiones más vibrantes o fuertes.
Por último, "los tonos oscuros como el antracita y el negro ofrecen un contraste elegante y contemporáneo con la madera", comenta María. Son ideales para estancias despejadas y con un claro enfoque moderno. Si escoges esta opción, prefiere maderas de acabados limpios y pulidos.