A la hora de vestir las ventanas, la elección entre cortinas o estores, puede parecer una cuestión menor, pero lo cierto es que tiene un gran impacto en la estética y funcionalidad de cada espacio. Más allá del gusto personal, factores como la entrada de luz, proporción de la estancia o estilo decorativo, influyen directamente en la elección de lo que consideramos la mejor opción para nuestro hogar. ¿Cortinas fluidas que aporten calidez o estores que liberen espacio visual?
Para salir de dudas, desde El Mueble hemos hablado directamente con la estilista Olga-Gil Vernet, experta en crear ambientes armoniosos y llenos de personalidad. En esta entrevista, Olga nos comparte sus claves para elegir entre cortinas y estores según el tipo de estancia, luz natural disponible y el efecto que queramos conseguir, combinando siempre funcionalidad y estilo.
¡Contenido exclusivo! Hazte con la guía gratuita para elegir las cortinas y estores que mejor combinen con la decoración de tu casa. ¡Descárgala ahora gratis!
El Mueble
PREGUNTA: Empezamos por lo básico: ¿Estores o cortinas? ¿Cómo saber cuál elegir?
Depende del espacio, la función y el estilo que busquemos. Los estores van genial en ambientes más modernos o minimalistas y donde el espacio es más limitado. Las cortinas, en cambio, aportan más calidez y presencia. En general, si queremos suavizar el ambiente o enmarcar vistas, las cortinas son un acierto. Si buscamos practicidad o limpieza visual, el estor es la opción.
El Mueble
P: Un truco que nunca falla a la hora de colgar cortinas y que marque la diferencia
Colgar las cortinas justo sobre la ventana es un error muy común que puede hacer que el espacio se vea más pequeño y comprimido visualmente. Para evitarlo y conseguir el efecto contrario, lo ideal es instalar la barra de la cortina lo más alta posible, preferiblemente cerca del techo o justo debajo de la moldura si la hay. Además, es importante que sobresalga unos centímetros más allá de los laterales de la ventana. De esta forma, cuando las cortinas estén abiertas, no taparán el cristal y permitirán que entre toda la luz natural.
P: ¿Qué tipo de cortina recomiendas para el salón? ¿Y para un dormitorio?
En el salón, suelo optar por cortinas ligeras que dejen pasar la luz, pero que aporten intimidad, como un lino natural. En el dormitorio, combino cortinas opacas o con forro con otras más livianas, para poder regular la luz y crear un ambiente más acogedor y funcional.
El Mueble
P: ¿Hasta dónde deben llegar las cortinas? ¿Rozando el suelo, arrastrando o justo por encima?
La opción más elegante y equilibrada es que rocen suavemente el suelo. Si buscamos algo más teatral o romántico, un poco de arrastre puede funcionar, aunque no es lo más práctico. Justo por encima del suelo es ideal si se prioriza la limpieza o si hay mascotas en casa.
P: ¿Qué tela va mejor según lo que busquemos: luz, intimidad o aislamiento térmico?
Para luz: tejidos naturales y ligeros como el lino o visillos. Para intimidad: algodones más densos o combinaciones de visillo y cortina. Para aislamiento térmico: terciopelos, lonetas o cortinas con forro, que aíslan tanto del frío como del calor.
El Mueble
P: ¿Qué pasa si tenemos radiadores debajo de la ventana o techos inclinados? ¿Cómo vestimos esos espacios?
En el caso de radiadores, lo ideal son estores o cortinas más cortas que no bloqueen el calor. Para techos inclinados, los rieles a medida y los tejidos ligeros que acompañen la forma del techo funcionan muy bien y suavizan la estructura.
El Mueble
P: ¿Qué colores o estampados funcionan siempre? ¿Y cuándo conviene arriesgar un poco más?
Los tonos neutros, tierra, crudos o grises suaves siempre funcionan. También las rayas finas o texturas sutiles. Arriesgar con color o estampado tiene sentido cuando el resto de la decoración es sobria o cuando queremos que la cortina sea el punto focal.
El Mueble
P: ¿Podemos mezclar estores y cortinas? ¿Hay reglas para combinar textiles?
Sí, y puede dar un resultado precioso. Por ejemplo, un estor screen o enrollable combinado con una cortina de lino suaviza el conjunto. Lo importante es mantener una armonía en color y textura. Evitar combinar demasiados tejidos con carácter muy distinto.
P: ¿Qué recomiendas si queremos cortinas que se laven fácilmente y no se arruguen?
Los tejidos con mezcla de poliéster o tratados para fácil planchado son muy prácticos. También hay linos lavados que tienen ese arrugado natural que no necesita plancha y queda muy actual.
El Mueble
P: ¿Y qué hay de los rieles y las barras? ¿Importan tanto como la cortina?
Muchísimo. Son parte del conjunto decorativo. Una barra bonita puede ser un elemento clave en un estilo más clásico o rústico. Y un riel discreto, ideal en interiores más modernos o minimalistas. No se deben dejar al azar.
Únete a nuestro canal de Whatsapp y descubre nuevas ideas muy El Mueble para tu casa.
Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.com, suscríbete a nuestra newsletter.