+

Limpiar puertas Cocinas blancas Experta limpieza Persianas Feng Shui Espacios abiertos Skechers Feng Shui Limpiador

El Mueble El Mueble
  • Decoración
  • Estancias
    • Dormitorios
    • Cocinas
    • Salones
    • Baños
    • Recibidores
    • Terrazas
    • Comedores
    • Habitaciones infantiles
    • Pasillos
  • El Mueble recomienda
  • Orden y limpieza
  • Recetas
    • Desayunos saludables
    • Cenas rápidas y fáciles
    • Cenas saludables
  • Reformas
  • Casas
    • Casas rústicas
    • Pisos pequeños
    • Casas de famosos
    • Casas de lectoras
  • Moda y belleza
  • Estilo de vida y frases
  • Plantas
  • Mascotas
  • Vídeos
  • EBOOKS EL MUEBLE
  • newsletters

Síguenos

  • Facebook El Mueble
  • Twitter El Mueble
  • Instagram El Mueble
  • Tiktok El Mueble
  • Youtube El Mueble
  • Pinterest El Mueble
National Geographic España
SUSCRÍBETE

Errores con solución

  1. Inicio
  2. Decoración

Lo que NUNCA debes hacer si tienes un piso pequeño

Los españoles vivimos, de media, en viviendas de entre 70 y 90 m2 , y algo menos en las grandes ciudades. ¿Un drama? No tiene por qué si evitas algunos errores que pueden encoger visualmente a tu casa y hacerte el día a día más incómodo

Espacios pequeños
Natàlia Bosch
Natàlia Bosch

Periodista especializada en decoración

Actualizado a 11 de marzo de 2020, 00:00
6 /10

1.

Pintar las paredes de colores oscuros

Salón pequeño con gran ventanal a la terraza_00513332

Si quieres evitar el efecto cueva y empequeñecer aún más tu piso, apuesta por colores claros. Los tonos oscuros tienden a acercar visualmente las paredes, siendo ideal en espacios amplios para dar la sensación de recogimiento. En cambio, los colores claros tienen el efecto contrario: alejan visualmente las paredes y hacen que el espacio crezca. Unificar las paredes y el techo del mismo color, además de estar de moda, refuerza esta sensación de amplitud. 

Mesa de centro de Mercantic. Mesa auxiliar de hierro de Becara.

2.

Obstaculizar el paso de la luz

Salón blanco con gran ventanal a la pequeña terraza_00483282

Tanto si cuentas con pocos o muchos metros, este error conviene evitarlo siempre. Es básico favorecer el paso de la luz natural dentro de casa, por lo que conviene despejar de muebles altos las ventanas y elegir telas livianas y poco pesadas para vestirlas. Si no te queda más remedio que apoyar el sofá en la ventana, apuesta por un modelo con el respaldo bajo y evita los sofás muy mazacote. 

Sofá a medida de Tapicería Gavá y mesas de centro, en Tierra Extraña.

3.

Obsesionarse con un sofá demasiado grande

Salón blanco pequeño con sofá y dos butacas_00500659

La proporción es una de las máximas de la decoración, y debe respetarse en pisos grandes y pequeños. Así, si tu salón es mini, no insistas en meterle un sofá enorme, porque en vez de un salón con sofá tendrás un sofá con salón. Y a la larga te acabará resultando incómodo porque se te comerá todo el espacio. 

4.

No respetar las zonas de paso

Salón blanco pequeño con grandes ventanales a la terraza_00464935

A falta de metros, vamos a llenarlo todo y así no desperdiciamos ni un cm. Este es un error muy común que conviene erradicar. Las zonas de paso deben respetarse siempre si queremos movernos con comodidad y no haciendo una carrera de obstáculos por casa. Lo ideal es dejar al menos 80 cm libres entre muebles. 

Sofás diseño de Ana Blanco y Fran Mengíbar, tapizados con tela de Güell-Lamadrid. 

5.

Abigarrar el espacio con muchos muebles pequeños

salón-con-chimenea-encendida-sofá-blanco-con-cojines-verdes-y-rojo-y-butacas-beige-y-mesa-de-centro-circular-sobre-kilim 00443384

No por ser pequeño un espacio debes atiborrarlo de un sinfín de mini muebles, porque esto hará que aún lo veas más pequeño. Nuestro cerebro es sensible a las distracciones, y cuantos más elementos perciba, menor parecerá el espacio. Lo que conviene reducir no es el tamaño del mobiliario sino su número. Y no temas apostar por un mobiliario suficientemente grande –respetando siempre las proporciones–, porque dará una sensación de mayor amplitud.

Sofá de Ikea y butacas, en Mimub.

6.

Elegir un suelo oscuro

salon-mini-en-blanco-con-mesas-de-madera-y-detalles-decorativos-en-amarillo-00455273

En la percepción del espacio no solo influye el color de las paredes, sino también el suelo. Por eso es muy importante apostar por pavimentos de tonos claros y, a poder ser, continuos. Así se logra una visión más amplia y descargada. Si tienes parquet, una opción es apostar por lamas XL. Un truco si tu suelo es oscuro y no puedes o quieres cambiarlo es "ocultarlo" con alfombras de tonos claros. 

Sofá de Ikea y mesa redondas de Maisons du Monde.

7.

Optar por muebles pesados y voluminosos

Salón pequeño en blanco con muebles ligeros_00513308

Para decorar espacios pequeños la mejor opción son los muebles ligeros, poco voluminosos, estilizados y de tonos claros. Las piezas móviles o polivantes son un gran aliado en salones de pocos metros. 

Sofá y puf de Pima. Butaca de Merc&Cia.

8.

No prestar atención a la iluminación

Salón pequeño blanco con detalles en negro_00483043

La iluminación artificial, como la luz natural, juega un papel fundamental en la percepción de las dimensiones de un espacio. Una iluminación plana puede eliminar la sensación de volumen, haciendo el espacio más pequeño. Por regla general las luces proyectadas desde el techo elevan la mirada hacia arriba, lo que regala sensación de altura visual.

9.

Desaprovechar los huecos

Dormitorio pequeño blanco con cómoda bajo la ventana_00480648

En un piso pequeño cada rincón cuenta. ¿El espacio bajo la ventana? Puedes convertirlo en un banco que amplíe la zona de asientos del estar y, si lo planificas tipo arcón, ganarás además un armario extra. O, en el dormitorio, aprovecharlo con una cómoda, como aquí, o un armario bajo. ¿Un entrante en el salón? Puedes diseñar una estantería a medida hasta el techo o, si trabajas en casa, montarte un mini despacho, te basta con unos 40-50 cm de fondo. 

10.

Fragmentar el espacio

Salón con vistas al dormitorio abierto_00462088

Está comprobado: con los mismos metros, un piso de espacios diáfanos y con pocas divisiones se verá más amplio que uno con muchas estancias. Por eso a la hora de organizar los metros de casa es importante priorizar la calidad ante la cantidad. Si no es que realmente necesitas contar con más habitaciones, es mejor disfrutar de una zona de día amplia y diáfana y reducir 2 habitaciones a una más confortable, que tener los metros fragmentados en un mini salón y tres mini dormitorios.   

 

Sofá de Ikea. Butacas de India & Pacific. Mesa de centro de Maisons Du Monde.
404524

MENOS ES MÁS

18 ideas de expertos para pisos pequeños

Silvia López

Espacios pequeños

Artículos relacionados

Pia Capdevila, interiorista: "Era un piso pequeño y antiguo, pero llegó el momento de cambiar: ahora parece el doble"

Pia Capdevila, interiorista: "Era un piso pequeño y antiguo, pero llegó el momento de cambiar: ahora parece el doble"

Maria Faine, interiorista, sobre recibidores incómodos: "Es una estancia infravalorada de la casa y eso me parece un error"

Maria Faine, interiorista, sobre recibidores incómodos: "Es una estancia infravalorada de la casa y eso me parece un error"

Mar Gausachs, estilista: "En un piso pequeño el 'modo repetición' es mano de santo para que se vea más grande"

Mar Gausachs, estilista: "En un piso pequeño el 'modo repetición' es mano de santo para que se vea más grande"

Montserrat Beltrán, experta en Feng Shui: "Mantén las persianas levantadas cuando te vas de casa para que entre luz natural, así evitarás un hogar sombrío"

¡toma nota!

La importancia de dejar las persianas levantadas en casa según el Feng Shui

Joan Llongueras, arquitecto: "Tirando los tabiques y las puertas, puedes transformar un piso pequeño y su percepción del espacio"

Las ventajas

Joan Llongueras, arquitecto: "Elimina los tabiques y las puertas en un piso pequeño"

María Acha, interiorista: "Las puertas de los pasillos son innecesarias y, si no cumplen una función clara, es mejor quitarlas"

Interiorista María Acha

Maria Acha, interiorista: "Las puertas de los pasillos son innecesarias"

Montserrat Beltrán, experta en Feng Shui: "Pintar las paredes de blanco es parecido a estar en el Polo Norte"

Diles adiós

Las 4 alternativas a pintar las paredes de blanco, según una experta en Feng Shui

NEWSLETTERS

Suscríbete a las newsletter de El Mueble y recibirás las mejores ideas de decoración. Fotos espectaculares, trucos para aprovechar el espacio, consejos de decoradores ¡y mucho más!

SUSCRÍBETE

Aprovechar espacios
Aprovechar espacios

PAPEL + DIGITAL

4€/mes + regalo. En tu casa, cada mes y al mejor precio

SUSCRÍBETE

EDICIÓN DIGITAL

1€/mes + regalo. Suscríbete y lee la revista en la app

SUSCRÍBETE

¡Síguenos!

  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Tiktok

  • Youtube

  • Pinterest

EN CASA

  • Cocinas modernas
  • Cocinas con isla
  • Baños modernos
  • Decoración de salones
  • Habitaciones infantiles
  • Razas de perros
  • Razas de gatos
  • Nombres para perros
  • Nombres para gatos
  • Nombres para conejos

TRUCOS PRÁCTICOS

  • Cómo limpiar la plata
  • Cómo limpiar zapatos blancos
  • Cómo limpiar el colchón
  • Cómo combinar colores
  • Cómo plantar aguacates
  • Cómo quitar el moho de las paredes
  • Medidas mínimas de un baño
  • Decorar con fotos

CÓMO CUIDAR LAS PLANTAS

  • Plantas de interior
  • Plantas de exterior
  • Peonias
  • Hortensias
  • Lirios
  • Geranios
  • Cactus
  • Plantas medicinales

RECETAS

  • Desayunos saludables
  • Comidas saludables
  • Cenas saludables
  • Recetas para la cena
  • Cómo hacer pan casero
  • Bizcocho
  • Tiramisú
  • Tarta de zanahoria
  • Aviso Legal
  • Publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Suscripciones
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Notificaciones
  • Gestionar Cookies
  • Administrar Utiq
  • Política de cookies
  • Política de afiliación
  • Canal ético
  • ISSN 2938-8619
  • Lecturas
  • Cocina Fácil
  • Cosas de Casa
  • Semana
  • InStyle
  • National Geographic
  • NG Viajes
  • NG Historia
  • Clara
  • Cuerpomente
  • Escuela Cuerpomente
  • Arquitectura y Diseño
  • Saber Vivir
  • Speak Up
  • Interiores
  • Líder actual
  • Tienda revistas
  • Club RBA

SUSCRÍBETE A UN PRECIO ESPECIAL

  • VER MÁS

  • EMUE STICKY

    6 meses, 6 revistas Un semestre lleno de inspiración e ideas para tu casa

    Despreocúpate Nosotros te la enviamos a casa cada mes, no te perderás ningún número

    -70% de descuento. Suscríbete ahora a través de esta oferta por 1€ al mes

Quiero suscribirme

SUSCRÍBETE CON OFERTA

REGALA

x