Nos encontramos en Madrid. Esta vivienda es especial debido a que sus propietarios decidieron fusionar dos pisos en uno para convertirla en la vivienda de sus sueños. Para conseguirlo, contaron con la ayuda de la interiorista: Natalia Zubizarreta. ¿Entramos? Natalia Zubizarreta y Rocío F.: interiorista y propietaria Cuando Rocío y Carlos, su marido, se enteraron de que el piso de su vecino en Madrid se quedaba disponible, no lo duraron: tenían que comprarlo, unirlo al suyo, y hacerse una gran vivienda. La casa de sus vidas. Y para ello, qué menos que acudir a una interiorista que había descubierto a través de las páginas de El Mueble, Natalia Zubizarreta. Buscaban una decoración acogedora con un punto clásico "Son una familia con 3 niños, vivían en un piso de 120 m² y, cuando vieron que el piso vecino se ponía a la venta, se decidieron a comprarlo." Venían de una decoración moderna y fría y buscaban algo más acogedor, con un puntito clásico", nos explica Natalia. La casa de sus vidas: dos pisos en uno (Vídeo) Su interiorista, Natalia Zubizarreta, nos enseña las siguientes estancias de la casa: el salón, la cocina y el dormitorio principal con su baño y vestidor. Míralas en este vídeo: Un salón amplio y muy luminoso Su gran reto fue unir estos dos pisos y darles una nueva distribución más cómoda, así como aprovechar toda la luz que recibe la casa."Ha quedado perfecta, con un salón muy luminoso, que incluye zona de estar y zona de lectura, un comedor para cuando hay invitados y una gran cocina", dice la propietaria. El recibidor "En la entrada, para que pasara la luz, abrimos una ventana interior y pusimos una puerta corredera con cierre acristalado que une visualmente la cocina y el recibidor. Así, cuando llegas a la casa, tienes una sensación de apertura espectacular. Cada zona cubre una necesidad y todas son independientes", explica Natalia. Hacia el comedor El toque cálido y atemporal que buscaban era otro punto importante. Por eso incorporaron molduras y rodapiés altos en toda la vivienda. "Las molduras están presentes incluso en las puertas de paso y en los armarios. El truco para que no cansen ni quede un look extremadamente clásico fue pintarlas y combinarlas con un papel pintado textil muy discreto, crear una base neutra". Para el suelo elegimos madera laminada "Para el suelo, dudamos entre madera natural o laminada, y finalmente elegimos una laminada muy realista, muy práctica y sin mantenimiento en una casa con niños", explica Natalia. Una cocina con office "Para mí, la gran reina de la casa es la cocina", cuenta por su parte Rocío, la propietaria. "Nos encanta. En el office cabemos hasta seis personas y nos da la vida. Sobre todo es muy cómoda para cocinar y también nos gusta mucho la zona de desayunos bajo la ventana. ¡Ya no queremos salir!". La cocina La interiorista añade: "Los muebles bajos son lisos, pero los muebles altos son lacados con molduras para un toque de estilo. La parte alta de las cocinas, normalmente no sufre tanto, por eso pudimos poner puertas lacadas y las de debajo, en cambio, son laminadas" El office El office tiene una capacidad para un máximo de seis personas. Siguiendo con la misma línea que la cocina, combina una mesa de madera con una lámpara industrial en un tono oscuro. En el pasillo En el pasillo, también se han aplicado trucos decorativos: "Para que pareciera más alto, lo dividimos en dos con una moldura. La parte más alta está pintada en blanco para ampliarla visualmente y la más baja, más oscura para dar contraste y que así fuera más resistente a los roces. En unos entrantes, colocamos baldas de madera, así quedó decorativo y cálido. " El dormitorio es ub sueño: tiene baño y un súper vestidor ¿Otro deseo de la propietaria que Natalia hizo realidad?: una gran suite con un baño y un vestidor de ensueño. "En el dormitorio cuidamos mucho el diseño de las molduras en la pared del cabecero donde enmarcamos las mesillas de noche y el cabecero. Las tomas de electricidad van dentro de los enmarcados", dice Zubizarreta. La puerta que da al vestidor es corredera "La puerta que da haca el vestidor es corredera, de forma que en el día a día parece que vestidor y dormitorio están unidos, pero de noche se cierra y se quedan el vestidor y el baño cerrados, por si la pareja tiene horarios diferentes", añade. Al fin, tal como querían, tienen la casa de su vida. El baño con ducha y bañera En el baño encontramos dos protagonistas: una bañera exenta blanca y una ducha con puerta corredera acristalada. Un baño que permite cubrir dos necesidades distintas: relajarse y usarse para el día a día. Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.com, suscríbete a nuestra newsletter .