Los tulipanes, una de las flores más admiradas y elegantes de los jardines en primavera, provienen de un bulbo subterráneo que guarda toda la energía necesaria para dar vida a una flor que, aunque su floración es breve, la belleza de sus pétalos es espectacular. Los hay disponibles en una gran variedad de colores, desde rojos, amarillos, blancos, naranjas, rosas y hasta morados.

El problema de los tulipanes es que, si rápido brotan del suelo luciendo sus colores cuando apenas empieza a despertar la primavera, más rápido desaparecen porque sus flores duran solo unas pocas semanas. Pero, no te preocupes, los expertos en jardinería han desvelado su secreto mejor guardado para que los tulipanes vuelvan a florecer el año que viene. Para ello, deberás hacer lo siguiente con sus bulbos justo después de la floración.

Únete a nuestro canal de Whatsapp y descubre nuevas ideas muy El Mueble para tu casa. 

¿Qué bulbos de tulipán vuelven a florecer?

Un punto importante a tener en cuenta es que no todos los bulbos de tulipán vuelven a florecer el año que viene, de ahí que debas saber la variedad de tulipán que tienes en casa. Esto es debido porque, aunque todos los tulipanes son perennes, algunos tienen más facilidad que otros para florecer de nuevo al año siguiente.

Por ejemplo, los tulipanes híbridos Darwin, los tulipanes botánicos (o de especie), los tulipanes de flor de nenúfar y los tulipanes Greigii son de los más propensos a convertirse en una presencia permanente en tu jardín de primavera.

No todos las especies de tulipanes tienen la capacidad de florecer una segunda vez en la próxima temporada

No todos las especies de tulipanes tienen la capacidad de florecer una segunda vez en la próxima temporada

El Mueble

Bulbos plantados en tierra o en macetas

Además del tipo de tulipán que tienes cultivado, también influye dónde tienes tus tulipanes plantados, si en tierra o en maceta. Por ejemplo, si compraste bulbos de tulipán y los plantaste el otoño pasado a la profundidad y separación adecuadas, ya llevas ventaja. Los bulbos plantados correctamente en macetas también pueden llegar a florecer de nuevo.

El cuidado tras la floración es similar tanto para los tulipanes en tierra como para los de maceta. Sin embargo, como todos los tulipanes necesitan un tiempo para recargar energías después de florecer, pueden ocupar espacio que tal vez no tengas disponible. Por eso, los expertos en jardinería prefieren tratarlos como plantas anuales en las macetas, para no tener que hacer nada más tras su floración, simplemente desenterrarlos y compostarlos.

Tulipanes rosas

Tulipanes rosas

El Mueble

Cómo cuidar los tulipanes después de la floración

En el caso de que sí tengas espacio disponible para tus tulipanes, entonces sí puedes animarte a darles un buen cuidado para que sigan floreciendo año tras año. Esto es posible gracias a que los tulipanes son plantas de bulbo que almacenan energía de su crecimiento actual para florecer de nuevo la primavera siguiente, de ahí que el trato que reciban este año determinará en gran medida su éxito futuro.

Hay tres consejos clave para ayudar a que los bulbos se mantengan fuertes y puedan florecer en la próxima primavera:

1. Elimina las flores marchitas

Como todas las plantas de flor, los tulipanes intentan reproducirse. Tras caer los pétalos, el resto de la flor se queda para formar semillas. Por eso, conviene retirar las flores marchitas para que la planta no gaste energía en producir semillas. De esta forma, toda la energía que genera mediante la fotosíntesis se dirige al bulbo, donde se almacena para la próxima temporada.

2. Deja las hojas

Al igual que los narcisos, los jacintos y otros bulbos, los tulipanes necesitan sus hojas tras la floración para captar la luz del sol y acumular energía para el próximo año. Los jardineros recomiendan dejar que el follaje se marchite de forma natural, lo que puede tardar entre cuatro y seis semanas.

Tulipanes

Tulipanes

El Mueble

3. Mantén un buen drenaje

Los bulbos de tulipán pueden pudrirse si el suelo está demasiado húmedo. Para evitarlo, lo mejor es mantener la tierra ligera y seca, ya que los tulipanes no toleran el encharcamiento. Esto significa también que debes plantarlos siempre en zonas bien drenadas y evitar acolchar demasiado.

 

Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.comsuscríbete a nuestra newsletter.

¡Contenido exclusivo! Descárgate gratis nuestro ebook “El método Marie Kondo” y aprende a ordenar como una experta. Claves sencillas, trucos prácticos y mucha inspiración para transformar tu casa y tu día a día.