Pasar la aspiradora es una de las tareas domésticas más sencillas y cómodas ya que el aparato hace casi todo por nosotras. Gracias a la aspiradora, aspiramos el polvo y la suciedad de los suelos rápidamente y con poco esfuerzo. Sin embargo, los mejores expertos en limpieza aseguran que, por muy fácil que sea su uso, muchas personas no saben utilizar la aspiradora de la manera correcta.
De hecho, los mismos expertos afirman que estas personas cometen una serie de errores que, como no sean conscientes de ellos, los suelos no les quedarán tan limpios como debieran y, lo peor de todo, podrían dañarlos de forma permanente, incluso acortar la vida útil del aparato. Para que aprendamos a detectarlos y dejemos de cometerlos lo antes posible, nos han contado cuáles son los 5 errores más comunes al pasar la aspiradora.
5 errores al pasar la aspiradora a evitar
Si quieres limpiar tu casa como un profesional, aquí tienes los cinco errores al pasar la aspiradora que los expertos recomiendan evitar:
1. Pasar la aspiradora con prisas
Según los expertos en limpieza, el error más común en todas las casas es pasar la aspiradora demasiado rápido. Por culpa del ritmo de vida tan ajetreado que llevamos, muchas personas no tienen mucho tiempo para la limpieza del hogar y a la tarea doméstica que le dedican menos tiempo es a la de aspirar los suelos. La mayoría de la gente va a toda prisa aspirando, sobre todo las alfombras y esto provoca que la aspiradora no tenga tiempo suficiente para recoger toda la suciedad.
Para evitar este error, los expertos aconsejan que pasemos la aspiradora despacio, permitiendo que el aparato pueda hacer bien su trabajo y recoja la mayor cantidad posible de polvo, suciedad y pelitos de mascotas.

No vayas con prisa, la aspiradora necesita su tiempo para recoger bien la suciedad acumulada en el suelo
El Mueble
2. No hacer un mantenimiento regular de la aspiradora
Una buena limpieza de los suelos no depende solo de la técnica empleada, es también superimportante realizarle un mantenimiento adecuado y con cierta regularidad. Ten en cuenta que como es un aparato que utilizamos para retirar la suciedad de los suelos, es lógico que sus filtros se ensucien, sus bolsas se llenen o que haya algún atasco.
Además de que una aspiradora sucia iría dejando los suelos más sucios a su paso, los expertos recalcan que la suciedad también reduciría su rendimiento, incluida su potencia de succión. Como estos problemas son normales que aparezcan con el uso frecuente, no debemos esperar mucho tiempo para vaciar el depósito o limpiar sus cepillos.
3. Aspirar solo en una dirección
En cuanto a la técnica, uno de los errores más graves es aspirar solo en una dirección. Mover la aspiradora solo de un lado a otro no es suficiente para recoger toda la suciedad superficial. Hay que pasarla varias veces, cambiando la dirección para que levante más residuos y la limpieza sea más completa.
Además, no te va a costar mucho trabajo ya que los cabezales de las aspiradoras están diseñados para ser maniobrables y recoger mejor la suciedad. Para solventar este error, lo que tienes que hacer es que, en lugar de mover la aspiradora siempre en la misma dirección, debes abordar la suciedad desde varios ángulos, aspirando en distintas direcciones.

También es muy importante que aspires moviendo la aspiradora en varias direcciones
Canva
4. Usar los accesorios equivocados
Las aspiradoras suelen incluir varios accesorios, cada uno pensado para un uso específico. El problema aquí está en que como usemos un accesorio equivocado, podemos dañar de manera irreversible algunas superficies. Es importante saber para qué sirve cada accesorio, cómo se utiliza y en qué superficies no debe emplearse.
5. Aspirar de forma irregular
Aspirar con regularidad es fundamental para mantener los suelos, especialmente las alfombras, en buen estado. Muchas personas cometen el error de esperar a ver la suciedad para sacar la aspiradora, en lugar de hacerlo de manera constante. Descuidar el aspirado regular puede dañar más de lo que imaginas tanto las fibras de la alfombra como los suelos duros.
El polvo, la suciedad, los aceites corporales, la grasa y el pelo de mascota se acumulan y, cuanto más tiempo pasan ahí, más difíciles son de eliminar. Además, pueden penetrar en los materiales naturales y sintéticos, provocando daños permanentes, manchas difíciles y afectando a la calidad del aire en casa.
Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en ,