Ahora ya lo sabes. Se abre ante ti un gran abanico de posibilidades muy amplio para elegir el suelo de tu terraza. Cada material ofrece una serie de características y ventajas que hará que el suelo exterior de tu casa brille por sí mismo.
Suelos de cerámica para terrazas
Los suelos de cerámica son una de las opciones más usadas en el exterior ya que son fáciles de mantener y son resistentes a las temperaturas. Hay distintos tipos de cerámica, cada uno con sus características y rasgos. Para conseguir un ambiente rústico y casi artesanal, los suelos de barro o terracota son perfectos aunque deberás mantenerlos con sumo cuidado ya que son bastante sensibles a las manchas. Pero la cerámica también te ofrece otra opción, el gres, que es muy versátil y duradero y fácil de instalar. ¡Y qué decir de los suelos hidráulicos! No sólo permiten una posibilidad de personalización prácticamente infinita sino que son muy resistentes, sobre todo a las temperaturas extremas.
Suelos de madera para terrazas
La madera es cálida, resistente a las lluvias y una buena opción para el exterior si por ejemplo necesitas nivelar el suelo. Existen muchos tipos de madera pero quizás uno de los más utilizados es la teca. Para exteriores, si optas por madera laminada, la de abeto es mucho mejor que la madera de pino. Uno de los inconvenientes de la madera natural es que debes cuidarla mucho porque sufre las inclemencias del tiempo. Sin embargo, si no te puedes resistir al encanto de este material, puedes optar por la madera sintética.

¿NATURAL O SINTÉTICA?
Cómo elegir la tarima de madera perfecta para el exterior
Suelos de piedra natural
Existen muchas variedades de piedra y las podemos clasificar en tres grupos: ígneas, metamorfósicas y sedimentarias. Como esto no es una clase de geología te diremos que entre las más usadas encontramos pizarras, areniscas, basaltos, granitos y mármoles gracias a su resistencia a las temperaturas (tanto altas como bajas) y a sus distintos acabados (pulido, aburbujado, serrado...) y a que muchas tambien son grandes aislantes térmicos. Los suelos de piedra natural no implican un gran mantenimiento (a excepción del mármol) y tienen una larga durabilidad.
Suelos de cemento
Es resistente, fácil de mantener y le da un toque moderno. Tanto fuera como dentro. ¿Que no sabes nada sobre el cemento en casa? No dejes pasar este artículo.
Y ahora que ya tienes claro qué suelo de terraza pondrás, ¿por qué no vamos un paso más allá, hacia el interior de tu casa?

DA UN BUEN PASO
5 materiales para renovar el suelo de tu casa