El cuarto de baño es el espacio de la casa que más ha evolucionado en los últimos años. En apenas una década ha pasado de ser un lugar escondido y meramente funcional, a uno abierto al dormitorio en el que nos gusta pasar el tiempo relajándonos. Eso sí, los baños siguen siendo pequeños. A la hora de decorarlo es importante no cometer errores de bulto que le restarán encanto y afectarán a la estética del resto de la casa. Hemos hablado con la interiorista Patricia Báez para saber qué hay que evitar a toda costa a la hora de decorar el baño. Diseñar ambientes excesivamente fríos En la decoración del baño, el uso excesivo de porcelánico o azulejos tiene inconvenientes. Si se opta por tonos neutros, como el blanco o el gris , se corre el riesgo de que el baño resulte frío y poco acogedor. Si, por el contrario, se usan solo azulejos en colores llamativos, parecerá más pequeño de lo que es en realidad. "Para evitar estos problemas recomiendo equilibrar el uso de azulejos con otro tipo de revestimientos como la madera, el papel pintado o la pintura ", dice la interiorista Patricia Báez. No prestar atención a la distribución Uno de los errores más comunes en el baño es la mala distribución. Sobre todo en baños pequeños se debe aprovechar bien el espacio, como sucede en este que hemos seleccionado. "Una distribución inadecuada afectará a la estética general del baño, disminuyendo su atractivo visual y la sensación de armonía", opina Báez. Usar cortinas y alfombras grandes Según Báez, es importante evitar las alfombras grandes y gruesas porque son difíciles de limpiar y de mantener en condiciones óptimas de higiene. También recomienda que no se coloquen grandes cortinas en las ventanas. "Prefiero elementos como estores o screens , que se limpian fácilmente y aligeran visualmente el espacio", dice. En este caso, el vaporoso estor elegido deja pasar toda la luz natural que entra por la ventana. Además, la alfombrilla encaja bien en la estética del baño. Quedarse corto con e espacio de almacenaje La falta de espacio para guardar cosas dejará todos los productos de higiene a la vista. "La sensación de desorden que esto provoca afecta a la comodidad y al disfrute del espacio", opina Báez. Los cajones de este baño, por ejemplo, son de extracción total. La comodidad está aquí asegurada. VÍDEO: Más ideas para conseguir un baño de revista ¿Te has quedado con ganas de más inspiración? Haz click Elegir mal el espejo… Una mala elección del espejo es, sencillamente, una catástrofe decorativa. Si por tamaño o estilo el espejo no encaja con el resto de la decoración del baño, estéticamente notaremos que algo no encaja y se provocará cierto desequilibrio visual. Un espejo redondo, por ejemplo, aportará algo de calidez visual a un baño de líneas rectas. … o la mampara del baño Probablemente, el mayor error aquí no sea estético —que también—, sino "elegir materiales de baja calidad que harán que, con el tiempo, la mampara sea propensa a las manchas o a la corrosión, afectando tanto a la funcionalidad como a la estética". No acertar con el tipo de puerta Sobre todo en baños pequeños, la puerta suele chocar con el inodoro o el lavabo. No solo es incómodo, sino que se pierden en torno a 80 cm de espacio útil. Báez cree que lo mejor es "optar por puertas abatibles o correderas". En el caso de la imagen se ha optado por una corredera empotrada que, estéticamente, es una buena opción porque la puerta queda oculta dentro del tabique. Además, la obra que implica es mínima. Excederse con los accesorios También en el baño, menos es más. Pasarse con los accesorios y los elementos decorativos solo conseguirá que "el espacio parezca abarrotado y reduzca la sensación de amplitud visual", opina la interiorista. A menudo, el color y los materiales son las mejores herramientas para decorar un espacio sin recurrir al exceso de accesorios. El baño de la imagen puede ser un buen ejemplo. ¿Ya te has descargado nuestro ebook gratuito "50 trucos para pasillos y recibidores" ? Si buscas ideas para inspirarte, no te pierdas estos consejos fáciles y estilosos de expertos. ¡Es gratis! Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.com, suscríbete a nuestra newsletter.