Dicen que el tamaño no importa, y cuando se trata de decoración, esta frase cobra más sentido que nunca. Un baño pequeño no tiene por qué ser un espacio sin alma o sin gracia. Todo lo contrario: con los muebles adecuados, una paleta de colores bien elegida y un par de ideas ingeniosas, incluso los baños más reducidos pueden convertirse en auténticos oasis de calma. Porque sí, ese mini baño puede tener maxi estilo. Solo necesitas un poco de inspiración y saber aprovechar cada centímetro con inteligencia y gusto. ¿Te animas a transformar el tuyo? Los arquitectos Julio Romero Alonso y Jorge Sanfulgencio Tomé tienen la respuesta.

Esta dupla del estudio Arrevol nos explican los trucos para reformar un baño pequeño que siempre ponen en práctica en sus reformas. "Tener una distribución bien pensada, usar la luz de forma que apenas nos genere sombras, utilizar inodoros compactos y lavabos de fondo reducido", son algunas de sus ideas. Además, "colocar una puerta de ancho mínimo (62 cm) o una puerta que se esconda en el tabique (casoneto), evitar los tonos oscuros en paredes y techos y, por último, hacer uso de un espejo grande para ampliar el espacio". Sigue leyendo que te desvelamos todas las claves de los expertos y fotos de baños pequeños reales para que te inspires.

Únete a nuestro canal de Whatsapp y descubre nuevas ideas muy El Mueble para tu casa. 

Las 6 claves del baño pequeño perfecto

  1. PEQUEÑO PERO CÓMODO. "El baño pequeño perfecto debe tener espacio de circulación o maniobra mínima, pero suficiente" recalcan desde el estudio Egue y Seta.
  2. DISTANCIAS MÍNIMAS. Se deben respetar 40 cm entre inodoro y bidé y 20 cm entre los sanitarios y cada lado de la pared. Así, para situar inodoro y bidé juntos necesitas 1,60 m mínimo. Delante de inodoro y bidé deben quedar libres 60 cm para usarlos cómodamente.
  3. INODORO SUSPENDIDO. Va instalado a 45 cm desde el suelo (sin contar la tapa). El murete en el que se empotra la cisterna (a no ser que vaya en el tabique) tiene un fondo de 20 cm.
  4. ZONA DE DUCHA. La medida mínima para un plato de ducha es de 70 x 70 cm. Lo ideal, que tenga 1 m de ancho al menos. Calcula un acceso de 60 cm de ancho y delante un cuadrado despejado de 60 x 60 cm para entrar y salir cómodamente.
  5. CON DOS LAVABOS. Entre el centro de cada uno debe haber una distancia que va de 60 a 90 cm.
  6. LA MEDIDA DEL MUEBLE. De fondo miden 50 o 60 cm. El lavabo queda a una altura de 85 cm desde el suelo.
Baño pequeño
El Mueble

Para ganar espacio en un baño pequeño al reformarlo, sin entrar en tareas de fontanería ni tabiquería, basta con cambiar los aparatos sanitarios por equivalentes en modelos compactos, por ejemplo, el mueble de lavabo de toda la vida tiene entre 50 y 60 cm de fondo pero ahora hay fabricantes que hacen modelos con tan solo 20 cm de fondo. Seguro que solo con nuevas piezas en el baño, ganas centímetros que harán que se vea más grande.

Respeta siempre al ubicar los sanitarios el espacio libre que necesita cada uno a su alrededor. Para que un baño resulte cómodo siempre hay que mantener unas medidas mínimas.

En el caso de los aseos (menos de 1,50 m2), que siempre son ambientes muy pequeños, diseñarlos con ducha es prácticamente imposible. Es preferible que quede cómodo solo con un inodoro y un lavabo. "Nosotros recomendamos evitar el alicatado en las paredes y usar una pintura especial para zonas húmedas en su lugar, ganando así los 2 o 3 cm que nos quitan los azulejos en cada pared", concluyen los arquitectos de Arrevol.

Baños pequeños reales (con plano) para que te inspires

Julio Romero Alonso y Jorge Sanfulgencio Tomé  son los arquitectos de Arrevol han aprovechado el espacio en cada una de estas distribuciones. ¡Vamos a ellos!