Por muy pequeña que sea tu cocina, con un poco de ingenio y planificación, puedes transformarla en un espacio cómodo y organizado. ¡Y por falta de ideas que no sea! Solo tienes que echar un vistazo a las cocinas que publicamos en El Mueble, grandes y pequeñas, para fichar esas soluciones que mejor encajen tanto con la planta y dimensiones de tu cocina, como con tus necesidades. De momento, aquí tienes 15 trucos de decoración para ganar amplitud, luminosidad y espacio de almacenaje, ¡qué de eso se trata!

1 /15

1.

Blanca que te quiero blanca

Cocina con muebles blancos en forma de U

Proyecto de Verónica Mimoun. Cocina decorada con armarios blancos organizados en forma de U.

El Mueble

Este color lo tiene todo. Es luminoso, atemporal, perfecto para ampliar visualmente el espacio, funciona con todos los estilos decorativos… solo tiene un "pero" y es que, como no lo animes, el resultado final puede quedar algo aburrido. ¿Solución? Añade contrapuntos cromáticos a través de los complementos o coloca un suelo oscuro (ya sabes que puedes cambiar el que tienes sin necesidad de obras).

2.

Frentes lisos y sin tiradores

Cocina moderna con península.

Mobiliario, de Cubic Cuines. Taburetes, de Domèsticoshop. Lámparas, de Santa & Cole.

El Mueble

En una cocina pequeña, cuantos menos elementos haya mejor. Los diseños minimalistas contribuyen a crear sensación de amplitud y no solo eso: los muebles lisos ofrecen una superficie uniforme y fácil de limpiar.

3.

Combina muebles de acabados diferentes

Cocina con armarios superiores blancos e inferiores de madera.

Mobiliario, de Santos, en Santos Estudio Bilbao. Fregadero, de Blanco.

El Mueble

El blanco está muy bien, sí, pero ¿demasiado soso para ti? Tranquila, cada vez nos gusta más elegir los armarios superiores de un color y los inferiores de otro. Una tendencia que no está para nada reñida con la falta de metros. Aunque eso sí: mejor juega con tonalidades claras. Blanco y madera es una fórmula que no falla.

4.

¡Más luz!

Cocina pequeña con office con taburetes y claraboya.

Mobiliario a medida según diseño de la decoradora Lory Hansen. Taburetes, de Pilma.

El Mueble

Siempre que puedas, plantéate instalar una claraboya en el techo para llevar luz natural a tu cocina. Además ganar luz, parecerá más amplia. En esta, la pared que quedaba libre de muebles se ha aprovechado para instalar una barra de desayunos con dos taburetes. 

5.

Estantes pensados al milímetro

orden-cocina-estanteria-abierta 00510116 O

Estantería modelo Quetzal, diseño de Kökdeco y faricada por Ébano.

El Mueble

Ocupar una de las paredes de la cocina con una estantería abierta en lugar de con los tradicionales armarios, además de ofrecer un aspecto visualmente más ligero y moderno, es una solución para cocinas estrechas, donde muebles de 60 cm de fondo obstaculizarían el paso. Con esta disposición, los utensilios y objetos de cocina quedan al alcance de la mano.

6.

¡Hola cerramiento acristalado!

Cociina con cerramiento acristalado y barra de desayunos.

Taburetes de madera, de Ethnicraft, en Domèsticoshop.

El Mueble

¿Te imaginas transformar tu cocina en un espacio luminoso y acogedor sin perder su independencia? Aquí tienes cómo lograrlo: sustituye los muros convencionales por un cerramiento acristalado que permita el paso de la luz natural y haga que la cocina se vea más amplia. Y si ya integras una ventana pasaplatos con una barra de desayuno, mejor que mejor. 

7.

Detalles que suman

Cocina con armarios blancos y tiradores de concha 00516939

Cocina con armarios blancos y encimera de madera.

El Mueble

Mira que accesorios tan bien pensados: unos ganchos que se fijan a los armarios para que tengas los paños a mano y la encimera libre de obstáculos para que puedas cocinar cómodamente.

8.

¡Adiós tabiques!

Cocina blanca con vinoteca integrada

Mbiliario, de Quality Plus Cuina i Banys.

El Mueble

¿Qué te parece la idea de abrir la cocina al salón como se ha hecho en esta vivienda? Para delimitar los ambientes, se ha instalado una península que también ofrece espacio adicional de trabajo y almacenamiento. 

9.

Juego con los materiales del suelo

Cocina blanca con suelo hidráulico.

Cocina con muebles blancos de IKEA.

El Mueble

Si te animas a tirar tabiques y abrir tu cocina al salón, siempre puedes cubrir el suelo con diferentes materiales para marcar el paso de una zona a otra. En este caso, el hidráulico de la cocina se ha combinado con tarima en el resto de la casa.

10.

Aprovecha el espacio para colocar baldas

Cocina con armarios en color beis y vitrina.

Cocina con armarios en color beis y vitrina.

El Mueble

Son visualmente más ligeras y, al tener las puertas de cristal transparente, permiten que la luz se propague por toda la cocina. No dudes en reservar algunas baldas para colocar las piezas más bonitas de tu vajilla o accesorios decorativos que sumen estilo y personalidad a tu cocina.

11.

Nada de huecos muertos

Cocina con armarios apertura uñero y push.

Esta cocina pertenece a un proyecto de Pia Capdevila.

El Mueble

En la cocina siempre hace falta mucho sitio para almacenar y los módulos extraíbles flanqueando el horno o la placa son muy prácticos para guardar el aceite, la sal, el vinagre y demás condimentos. Al abrir el mueble, los alimentos quedan al alcance de la mano por ambos lados. Normalmente, los estantes se suelen equipar con una serie de topes que se regulan según el tamaño de los recipientes para que éstos no se desplacen.

12.

Alterna los armarios altos con estantes

Cocina verde con toques de madera.

Mobiliario, diseñado por Egue y Seta y realizado por Disseny9 Evo.

El Mueble

Los muebles proporcionan un amplio espacio de almacenamiento para todo tipo de objetos y utensilios, manteniéndolos fuera de la vista y despejando visualmente la zona. Por su parte, los estantes, además de aligerar, ofrecen la posibilidad de exhibir vajillas bonitas, plantas o accesorios que añaden un toque de estilo y personalidad al espacio. 

13.

Una solución moderna y funcional

Cocina moderna abierta al salón con un murete en el que se apoya el mueble de la tele.

Mobiliario, realizado por Carpintería Querol Serra. Encimera, de Silestone. Lámpara de sobremesa, de Santa & Cole, en Avanluce.

El Mueble

En este caso, un murete sirve como transición entre la cocina y la zona de estar del salón, al mismo tiempo que proporciona un apoyo para el mueble de la tele. Este diseño permite que la luz fluya libremente entre los dos espacios y optimiza el espacio disponible. 

14.

Integra la terraza

Cocina con muebles en dos frentes y zona de comedor junto a la ventana.

Mobiliario, de Santos. Encimera, de Silestone. Pavimento de gres porcelánico que imta madera, de Himabisa. Mesa, de Ondarreta. Lámpara, de Other Lamps.

El Mueble

Si tienes una pequeña terraza anexa a la cocina que usas para tender y poco más, quizás haya llegado el momento de integrarla a la cocina para ganar metros reales. Podrás montar un rincón de comedor que se ajuste al espacio, con una mesita acompañada de varias sillas y un banco.

15.

Cocina con puerta corredera de cristal

Cocina con puerta corredera de cristal.

Isla y mobiliario diseño de Kubuni Reforms, realizado con Neolith y Fenix blanco. Estor de screen, de Coordonné.

El Mueble

Si el espacio lo permite y quieres una apertura amplia, la puerta corredera podría estar alojada en el tabique, lo que significa que se encuentra empotrada dentro de la pared. Esto proporciona una apariencia más limpia y minimalista cuando la puerta está cerrada. Por otro lado, si el espacio es limitado o se prefiere una instalación más rápida y sencilla, la puerta corredera de cristal podría montarse en un riel exterior, sin necesidad de empotrarla en el tabique.