Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.com, suscríbete a nuestra newsletter.
Distribución
Dime cómo es tu salón y te diré qué tipo de sofá necesitas (con plano)
¿Qué forma y tamaño tiene tu salón? Son las dos claves que determinarán que sofá o sofás son los adecuados para él. Te ayudamos a analizarlo y acertar
Actualizado a 08 de junio de 2022, 10:52
1 / 13
Un salón con dos sofás enfrentados
Cuando tu zona de estar es muy cuadrada, lo mejor es que enfrentes dos sofás. Para que resulte cómoda debes contar con un espacio de 4 m de ancho. Esta distribución crea un salón perfecto para recibir y conversar. Elige una mesa de centro no muy grande para contar con un espacio de paso central amplio. Deja alrededor unos 50 cm libres.
2 / 13
Cara a cara
La distribución de los sofás en paralelo convierte el salón en una gran zona de tertulia. Los modelos de líneas rectas dan un aire más actual y resultan más ligeros a la vista.
3 / 13
Con los sofás en L
La distribución en L de los sofás es una buena elección para crear una separación visual cuando el salón comparte espacio con otras estancias, como el comedor o el estudio. También es perfecta para centrar la atención en un punto focal, como la chimenea o el televisor. De este modo todo el mundo tiene un buen ángulo de visión.
4 / 13
Distribuido en ángulo
Colocar los sofás en L aprovecha el espacio y te ayuda a separar las distintas zonas
de salón. Las mesas redondas permiten jugar con la distribución y son menos rígidas.
5 / 13
Un salón con tres sofás
Contar con un salón con tres sofás colocados en U es una gran elección si los metros lo permiten. Con esta distribución multiplicas los asientos y tienes un salón recogido y acogedor. El truco es escoger sofás no muy grandes (de 2-3 plazas), de
tonos claros y neutros y mesas de centro ligeras, como estas de latón y espejo.
6 / 13
Buscando la simetría
En este salón de planta cuadrada si trazas una línea en el centro ves que su distribución es totalmente simétrica. Así consigues una mayor sensación de
orden y armonía.
7 / 13
Un práctico sofá rinconero
Un sofá rinconero es perfecto para exprimir el espacio si tu salón es pequeño y de planta cuadrada. Aquí aprovecha el ángulo que forman la pared de la librería y la ventana para regalar asientos en pocos metros. La mesa de centro redonda y los
pufs ligeros ayudan a no llenar un espacio donde el sofá ya tiene mucho peso visual.
8 / 13
En la esquina
El sofá rinconero es una gran elección para sacar partido a la esquina. Coloca la
zona con más asientos en la pared más larga. Puede ser oscuro si tienes mucha luz natural.
9 / 13
Un sofá modular que cambia
Es la mejor opción cuando quieres que la distribución de tu salón no sea estática y cambie según tus necesidades. Los módulos colocados de espaldas dividen el salón en dos zonas, pero también se pueden poner en paralelo, para propiciar la conversación; o en ángulo para buscar el punto focal del televisor. Este es el modelo Vallentuna de Ikea.
10 / 13
Muchas posibiliades
La gracia de un sofá modular es que puedes usar los módulos de forma independiente o combinados. Podrás cambiar la forma del sofá cuando lo necesites. Es esta primera distribución al estar de espaldas tienes una parte del salón volcado hacia el exterior y la otra centrado en otro elemento (la tele, la chimenea...).
11 / 13
Con los sofás enfrentados
Los mismos módulos Vallentuna de Ikea colocados en paralelo propician la conversación en el salón que se convierte en una gran zona de tertúlia. Juega con los módulos de asiento, respaldo y reposabrazos hasta dar con la combinación que mejor se ajuste a tus necesidades.
12 / 13
Un salón con un sofá con chaise longue
Un sofá con chaise longue se adapta a la perfección a un salón alargado o irregular. Son sofás grandes, perfectos para familias o para quienes adoran dormir la siesta en el sofá: miden unos 250 cm de ancho y la chaise longue tiene un fondo de 150 cm. Un consejo: se trata de una pieza grande y marca mucho la decoración. Escoge una tapicería clara, que no sature visualmente.
13 / 13
Cuando el sofá es protagonista
El sofá está en el centro del salón por lo que es importante respetar ciertas distancias. Debe estar a 80 cm del aparador de detrás; a 40 cm de las mesitas y a 150 cm de la butaca.
-
Las razas de gatos más conocidas: nombres, fotos y características
-
Terrazas con estilo sin gastar mucho dinero: 16 ideas ingeniosas para crear tu propio oasis en la ciudad
-
Así es el dormitorio juvenil perfecto de la Infanta Sofía: romántico y alegre (y estos son los muebles y detalles decorativos que le chiflarían)
-
Las expertas en decoración se ponen de acuerdo: ¡este detalle revela MUY MAL GUSTO en una casa!
-
Perfectas para pisos pequeños: ¡las puertas escamoteables son la solución perfecta para aprovechar espacio y ganar estilo!
Si quieres actualizar tus preferencias de consentimiento haz click en el siguiente enlace