En cocinas blancas y modernas , llevar algún detalle de color es casi una obligación. En esta, donde los muebles son blancos, con superficies de mármol y toques de dorado, el punto de color se consigue no solo gracias a las lámparas de un vibrante azul turquesa, sino también al suelo hidráulico en blanco, azul, gris y negro, que delimita la zona de la isla. Muebles de cocina diseñados y realizados por Pino del Valle de donde proceden la mesa con el sobre de gres porcelánico que imita mármol. Pavimento de mosaico hidráulico de Secretos del Sur Esta cocina de IKEA (¡sí, es de IKEA!) ve potenciado el sabor rústico y de toda la vida gracias a los suelos hidráulicos con estampados arabescos. Está colocado en la zona de la cocina y del office, actuando como separador de ambientes con el resto de la estancia. Mobiliario, de IKEA. Pavimento, de mosaico hidráulico. En el office, mantel gris suave, en la Rue Vintage. Los nuevos suelos hidráulicos pueden ser porcelánicos o cerámicos que imitan estos tradicionales pavimentos y ofrecen increíbles estampados geométricos tan modernos como el que decora esta cocina, dando al suelo un efecto de movimiento muy atractivo. Ahora, si eliges un suelo de estas características, asegúrate de que el resto del mobiliario es de un color neutros, como el gris de este ejemplo. Mesa, taburetes y lámpara de techo, de IKEA. Silla, de Superstudio. No es necesario que todo el suelo de la cocina sea hidráulico. Empléalo tan solo en una zona, como la de la isla, para potenciar su presencia. Aquí, la interiorista Silvia Aranda lo ha colocado en la zona de la isla de su cocina, en forma de pirámide invertida y con sobre de madera, dándole mayor protagonismo. Mobiliario, diseño de Silvia Aranda. En esta cocina clásica , el suelo hidráulico aporta carácter, personalidad y estilo. Los muebles blancos con tiradores negros son el mejor marco para que el hidráulico, de los mismos tonos aunque con predominancia del negro, destaque con elegancia. Mobiliario, de madera lacada, de Deulonder Arquitectura Domèstica. Encimera, de Corian. Si no quieres un pavimento demasiado llamativo, pero te enamoran los motivos florales y geométricos de los suelos hidráulicos, elige un modelo de colores suaves, como el que ha puesto en esta cocina la interiorista Natalia Gómez Angelats y que crea un combo ideal con los muebles de color verde ceniza. Mobiliario, diseño de la decoradora Natalia Gómez Angelats. Pavimento, de mosaico hidráulico. Actualmente hay baldosas hidráulicas baratas (las originales, de cemento, son más caras), que dan el pego igual de bien que las tradicionales aunque sin su elevado precio. De porcelánico, cerámicos o de pasta roja, hay muchas opciones. Incluso los suelos vinílicos lo imitan a la perfección. Mobiliario, modelo Época, de Santos. Mesa y sillas, en Coton et Bois. Pavimento, de Porcelanosa. Sea cual sea el color de tus muebles de cocina, un suelo hidráulico en blanco y negro de pequeños motivos geométricos ni te cansará ni pasará de moda. Queda bien hasta en cocinas color topo , como esta. Mobiliario con frentes lacados y cuarterones, diseño de Deulonder Arquitectura Domèstica. Encimera, antepecho y fregadero de mármol Macael. Grifería modelo blanco Master-S. Zona de cocción con fuegos de gas y horno modelo Genesi G9F-4M, de Steel. Campana, de Gutmann, en Deulonder Arquitectura Domèstica. Pavimento de damero. Combina un suelo hidráulico con un mueble de madera al natural. ¡Esta combinación es perfecta para baños rústicos ! Ahora, para evitar sobrecargar el ambiente, elige piezas sencillas, como los lavamanos de líneas sencillas o el espejo, sin filigranas ni marco. Armario bajolavabo, en Mercantic. Lavamanos, de Cielo. Pavimento, de mosaico hidráulico, se Otranto. Si tienes la suerte de tener en tu casa unos suelos hidráulicos y estás pensando en reformar, ¡no te deshagas de ellos! Además de mantener un elemento tradicional de tu casa, conseguirás que luzca como nuevo en un baño moderno como este decorado por Nicolás Markuerkiaga, de Zaga Arquitectura. Mueble bajolavabo de roble, diseño de los decoradores, realizados a medida. Lavamanos, de Laufen. Taburete, de Muji. Al elegir un suelo para el baño, no escatimes en estilo. Incluso un baño pequeño y low cost como este puede presumir de un bonito pavimento hidráulico que lo llene de color. Este es el pavimento Harmony Colours , de Equipe. Mobiliario, realizado a medida. Lavamanos e inodoro, de Roca. Baldosas Metro White y pavimento Harmony Colours, de Equipe. Los suelos hidráulicos tradicionales suelen presumir de una área con estampados, en este caso unas estrellas bicolores sobre fondo blanco, mientras que el contorno del suelo está decorado con una cenefa geométrica, delimitando la estancia. Mueble bajolavabo, de Vical Home. Lámparas, en Aromas del campo. Pavimento, de mosaico hidráulico. Nada respira más tradición que una bañera exenta sobre un suelo hidráulico, como este original. ¿Sabías que el origen de estas baldosas se remonta a finales del siglo XIX y proceden del sur de Francia? De hecho, hasta los años 60 era muy común verlo en los suelos de pisos y casas. Revestimiento, de gres. Pavimento, de mosaico hidráulico. Si el suelo tiene colores vibrantes, como el de este baño, lo más adecuado es elegir un mobiliario de color neutro, preferiblemente blanco de manera que multiplique toda la luz que sea posible. Lavamanos, de Roca. Pavimento, de mosaico hidráulico. Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.com, suscríbete a nuestra newsletter .