Además del caganer , la figura característica en los belenes de Cataluña y símbolo de prosperidad y buena suerte, hay otros muchos adornos navideños capaces de atraer los buenos augurios. Llena tu casa de ellos y recibe el nuevo año totalmente renovada. Corona navideña para entrar con buen pie en las fiestas La corona de Adviento es uno de los principales adornos navideños que trae buena suerte. Su presencia sirve para dar la bienvenida a la Navidad . Un detalle lleno de simbología cristiana: su forma circular representa el amor de Dios, eterno, sin principio ni fin. Y sus hojas perennes con las que están hechas representan la vida eterna. Puedes colgarla en la puerta de entrada, detrás de las sillas del comedor o decorando las ventanas del salón. Tres tipos de adornos para tu árbol de Navidad Te proponemos tres estilos de adornos para tu árbol de Navidad: clásicos, rústicos y nórdicos. Además, haz que todo lo que esté alrededor del árbol combine entre sí. Estrellas, la mejor guía Cuenta la historia que una estrella fue la que guió a los Reyes Magos hasta el pesebre donde nació Jesús. Asociada a la celebración y las ilusiones , la estrella simboliza la fe y es otro adorno que trae buena suerte. Elígelas luminosas para decorar con ellas distintos espacios de tu casa, por ejemplo sobre la embocadura de la chimenea . Calcetines de Navidad traen suerte y prosperidad Junto a las estrellas luminosas, la interiorista Asun Antó ha decorado la chimenea con un par de calcetines colgados . Según la leyenda, San Nicolás de Bari supo de un hombre muy pobre que no tenía dote para casar a sus hijas. Se metió en su casa en secreto y le dejó unas monedas de oro en los calcetines que se estaban secando colgados de la chimenea. Desde entonces, dentro de ellos se dejan los regalos de Papá Noel, como símbolo de buena suerte y prosperidad. Decorar con renos es un buen presagio Si hay algún animal ligado a la Navidad, ese es el reno. Simboliza la fortaleza, la paz interior, la renovación, el instinto protector y la lealtad. Por eso, decorar con ellos solo nos puede augurar buenos presagios. Elígelos en figuras para decorar o adornar el árbol o bien en estampados para cojines , como en la imagen. Guirnaldas perennes repletas de alegría Adornar con guirnaldas nuestra casa es un motivo de alegría y de fiesta. Si en Navidad eliges además un modelo natural, realizado con hojas perennes, traerás la Naturaleza y las buenas vibras a tu hogar . Colócala a lo largo en una mesa rectangular, déjala caer sobre la chimenea o crea con ella un bonito centro de mesa navideño circular. Esta de la imagen, muy frondosa, combina hojas de magnolio, roble, hortensias, escaramujo, enebro y durillo que le dan un aspecto silvestre y desenfadado. Cascabeles, el sonido de las 'good vibes' El sonido del cascabel nos alerta de la proximidad de Papá Noel, pero es mucho más que eso. Decorar con ellos atrae la alegría, el buen rollo y la buena suerte. Escuchar su tintineo nos alienta a no caer en el desánimo y a tener fe en lo que creemos aunque parezca un imposible. Hazte con una corona de cascabeles, como centro de mesa o adorno para el árbol, o cuelga campanillas en los picaportes de las puertas. Calendario de Adviento, se avecinan días con suerte ¿Cuánto queda para Navidad? Es la pregunta que tus hijos repiten hasta la saciedad todos los años por estas fechas. Para despejarles dudas, un calendario de Adviento les traerá alegría y buena suerte en su habitación. Lara Vallés, de Space Stage, propone uno en forma de guirnalda con 24 bolsitas en las que guardar dulces, mensajes con valores, cuentos o villancicos para que cada día, del 1 al 24 de diciembre, descubran una grata sorpresa. Árbol de los deseos y de la buena suerte La Navidad es tiempo de manualidades. Deja que tus hijos decoren el árbol de Navidad y lo llenen de adornos repletos de buenos deseos : casitas, figuras de renos, estrellas, coronas, bolas con nieve... Cada uno de ellos será un símbolo handmade que llenará de buena suerte vuestra casa. Muérdago, símbolo de la buena fortuna ¿Quieres que el 2023 venga cargado de buena suerte? Entonces decora tu casa con un ramillete de muérdago. Esta planta mágica y curativa para los druidas, no puede tocar el suelo . Su presencia protege las casas y aleja de ellas los malos augurios. Puedes poner la rama colgando bajo la puerta de entrada o también como adorno en el respaldo de las sillas. Según la tradición, se debe quemar el ramillete viejo el 13 de diciembre y colocar uno fresco antes del 24 de diciembre. Piñas, unión y suerte en la familia Otro detalle navideño que trae buena suerte son las piñas secas. Se utilizan, sobre todo, para decorar el árbol o los centros de mesa . Puedes ponerlas naturales o pintarlas en dorado o plateado. También simbolizan el secreto, al estar cerradas, y la unidad que debe existir en la familia. Flor de Pascua, el renacer a una nueva vida Utilizada por los mexicanos como símbolo de pureza y vida nueva , la flor de Pascua fue exportada a Estados Unidos en el siglo XIX por el diplomático Robert Poinsett, como planta ornamental navideña debido a sus colores. Desde entonces se extendió al resto del mundo y decora nuestras casas representando el resurgir de un nuevo tiempo. Colócalas sobre la mesa, en el suelo o en la escalera, alejadas de los focos de calor. Cascanueces, el soldado protector Estas figuras de madera tienen su origen en Alemania y se extendieron por Estados Unidos en los años 50 convirtiéndose en todo un icono pop. El personaje del Cascanueces, creado en un cuento por Theodor Amadeus Hoffman, es todo un símbolo de la suerte. Los dientes que muestra protegen a las casas de los malos espíritus . Coloca uno o varios muñecos sobre un mueble alto para que transmitan sensación de protección y vigilancia y garanticen la seguridad del hogar. Este de la imagen es de Leroy Merlin. Gnomos, los talismanes de las buenas energías Estos seres fantásticos, que miden entre 10 y 25 cm de estatura, son excelentes conocedores de la Naturaleza. Moradores de nuestros jardines y patios, reaparecen en Navidad para cuidar de los hogares, proteger de los ladrones y dar buena suerte . Solos o en compañía, decora con ellos una mesa o un mueble ¡y deja que el buen rollo entre en tu casa! Estos de piernas largas son de El Corte Inglés. Duendes, los guardianes de la casa Estos seres mitológicos muy presentes en los cuentos populares infantiles se encargaban de ayudar a los humanos sin ser vistos . Símbolos de buena suerte, los duendes recompensan las buenas acciones y velan la integridad del hogar. Decora tu casa en Navidad con la magia que desprenden estos muñecos de trapo. Los de la imagen son de PortobelloStreet.es Muñecos de piernas largas con buena estrella Y junto a la familia de gnomos, duendes, elfos y demás, aparecen por Navidad estos muñecos de piernas largas que adoptan diferentes apariencias: Papá Noel, bailarinas, ratones, conejos o renos. Seres mágicos para adornar nuestra casa y atraer la buena suerte . Estos de la imagen son de El Corte Inglés. Colocados de pie en el porche o en el jardín, ellos se encargarán en Navidad de dar la bienvenida a las visitas. Si quieres estar al día de todo lo que se publica en www.elmueble.com, suscríbete a nuestra newsletter .