Como un tubo, con una ventana en cada extremo y el centro oscuro. Así era este piso, antes de ser reformado por el Estudio Meritxell Ribé. “Era el típico piso de los años 50, con solo dos entradas de luz natural” y un largo pasillo que llevaba a muchas habitaciones. Pero la construcción era buena y había que sacarle partido.

Una reforma 10
De la oscuridad a la luz
Tanto Meritxell Ribé como su socio Josep Puigdomènech, ambos directores del proyecto, tenían una consigna clara: “Ganar metros y luz, sin afectar a ninguna pared maestra”. Es decir, tirar tabiques, hacer desaparecer pasillos, abrir puertas acristaladas (alguna de ellas correderas) e inundar el piso de claridad.
Una casa inteligente
Aprovechando que se tenían que hacer obras, se diseñaron las instalaciones y se integraron tanto la climatización como las persianas y la iluminación en una instalación domótica que hace que el piso sea mucho más confortable. Esta instalación puede ser controlada por los propietarios desde sus smartphones o tabletas. También cuenta con un salón que se convierte en cine con solo pulsar un botón, perfecto para disfrutar en familia o con los amigos.
Ganando frescura
A la hora de redistribuir las estancias, Meritxell y Josep ubicaron en un extremo del piso los dos salones, junto al comedor y la cocina. Y, en el otro, toda la zona de noche con varias suites con sus correspondientes baños y vestidores, una de ellas con despacho.

CASA DE LECTORA
"Me gusta su luz, es única"
“Procuramos mantener las molduras y detalles originales, pero hicimos algunos cambios para aportar modernidad y frescura”, dice Meritxell. Por ejemplo, la antigua chimenea de mármol fue sustituida por una de piedra recuperada de otra obra del Estudio Meritxell Ribé en fase de derribo y la boisserie de la biblioteca, de castaño oscuro, se lacó en color blanco, como el resto de la carpintería de la casa.
El pavimento original, de tablillas oscuras, se cambió para instalar un suelo de roble blanqueado, más actual, con alfombras claras en todas las estancias para potenciar la luminosidad y delimitar ambientes. Y tanto los muebles como las telas son de tonos neutros para lograr estancias serenas.

Una reforma 10
De la oscuridad a la luz