Es el momento de mirar hacia la piscina, ese rincón que reclama protagonismo durante el buen tiempo. Si estás pensando en actualizarla o construir una nueva, la elección del azulejo es una de las decisiones más importantes a la hora de plantear esta instalación

La versatilidad del material y la continuidad visual entre áreas son dos premisas a tener muy en cuenta al elegir azulejos para la zona de la piscina. 

Para escoger correctamente el porcelánico para piscinas, conviene prestar atención a una serie de particularidades.

Selecciona el revestimiento más adecuado en función del tipo de piscina

 

Estas se definen según la filtración del agua y existen piscinas desbordantes, infinity y con sistema skimmer. Vamos a ver qué tipo de azulejo proponen los expertos de PORCELANOSA Grupo para cada una de ellas.

 

En una piscina de sistema desbordante el agua se "desborda" por el perímetro de la piscina y se recoge en una canaleta que bordea el vaso. ¡Es una de las opciones más demandadas! Aquí puedes ver un atractivo proyecto con cerámica Bali Ubud Matt, de L’Antic Colonial.

Piscina desbordante realizada con la cerámica Bali Ubud Matt de L’Antic Colonial.

Piscina desbordante realizada con la cerámica Bali Ubud Matt de L’Antic Colonial.

PORCELANOSA Grupo

 

Una piscina infinity permite una integración total en el paisaje, ya que se produce un efecto desbordante, generalmente en el perímetro de la piscina. ¿Sabías que además es un sistema muy higiénico al arrastrar las impurezas hacia el canal con el flujo del agua? Así se mantiene siempre la calidad, reduciendo el uso de productos químicos. En el proyecto Acantilado se ha escogido el porcelánico Bottega Topo, de Porcelanosa.

Piscina infinity en el proyecto Acantilado con el porcelánico Bottega Topo de Porcelanosa.

Piscina infinity en el proyecto Acantilado con el porcelánico Bottega Topo de Porcelanosa.

Damián Méndez

 

Y el tercer tipo de piscina que destacamos es el del tradicional sistema skimmer, donde el nivel del agua queda a unos 20 centímetros por debajo de los bordes. El agua se introduce en el sistema de canalización -ubicado debajo del borde- para su limpieza y desinfección. A continuación, puedes ver un ambiente diseñado con el azulejo PAR-KER® Nobu Arce, de Porcelanosa.

Azulejo para piscina PAR-KER® Nobu Arce de Porcelanosa en el sistema skimmer.

Azulejo para piscina PAR-KER® Nobu Arce de Porcelanosa en el sistema skimmer.

PORCELANOSA Grupo

Otros factores a tener en cuenta en la elección de azulejos para piscinas

En la actualidad existe una extensa variedad de azulejos de piscina y suelos para alrededor de esta, lo que se traduce en una amplia oferta de colores, formas y tamaños de revestimientos. Porcelanosa ofrece distintas soluciones integrales basadas en el porcelánico para piscinas y su entorno.

Desde las piscinas de porcelánico hasta mosaicos vítreos, cada material para revestir piscinas y suelos de alrededor tiene sus propias características técnicas y ventajas.

El porcelánico, por ejemplo, es un material duradero, altamente resistente, higiénico, ecológico y multiformato que, además, permite realizar piezas especiales para conformar bordes y cantos.

 

Las principales ventajas que ofrece la instalación de azulejos en la piscina

 

  • Los azulejos ofrecen una alta resistencia al agua porque no son porosos. Su superficie impermeable evita la absorción de agua, reduciendo las posibilidades de filtraciones.
  • El diseño de los azulejos para piscina está hecho para soportar las condiciones presentes en ese espacio como son la exposición constante al agua, los productos químicos utilizados para su mantenimiento y los cambios de temperatura.
  • Hay una amplia gama de opciones para que estéticamente logres el resultado que quieres para tu zona de piscina. El catálogo de las marcas que integran PORCELANOSA Grupo te permite personalizar al máximo el diseño. 

Con la variedad de azulejos que ofrecen las marcas de PORCELANOSA Grupo podrás escoger un modelo para el pavimiento, otro para los suelos de piscina y otro para el propio vaso.

Azulejo para piscina Baltimore Beige con sistema Pool-deck de Porcelanosa y Butech.

Azulejo para piscina Baltimore Beige con sistema Pool-deck de Porcelanosa y Butech.

PORCELANOSA Grupo

 

La cerámica y el porcelánico para piscinas, dos materiales 100% versátiles

La versatilidad de la cerámica y el porcelánico y su variedad de diseños, formatos y colores los convierten en las principales opciones a la hora de revestir una piscina, de manera que la zona se integre en proyectos de todo tipo, independientemente de su estilo decorativo.

Los colores de las piscinas modernas

Los tonos más habituales son los azules y los verdes porque se asemejan al agua y crean una sensación de frescura y tranquilidad. Si prefieres una opción más neutra y con aire sofisticado, escoge piezas en beige, gris o tono nude. Una alternativa elegante y natural es la cerámica efecto madera -con apariencia de roble, fresno o nogal- de las series de PAR-KER® (Porcelanosa).

Los acabados para tu zona de piscina

Tienes opciones de cerámica que se inspiran en la piedra, el cemento o la madera. Además, las colecciones de mosaicos de L’Antic Colonial son especialmente idóneas para su colocación en este tipo de instalaciones exteriores.

El formato de los azulejos

Los azulejos de gran tamaño para piscinas suman un plus de belleza al exterior. Son perfectos para reducir el número de juntas y, por tanto, crear una sensación de continuidad visual en el suelo, mayor aún si se escoge el mismo tono para el material entre las piezas. Con las colecciones como XLIGHT, de Porcelanosa, combinadas con Epotech Aqua, de Butech, lograrás este efecto.

Zona terraza con suelo de piedra natural Horus Beige Texture Home, y azulejo piscina Bali Negara Matt, ambos de L’ Antic Colonial.

Zona terraza con suelo de piedra natural Horus Beige Texture Home, y azulejo piscina Bali Negara Matt, ambos de L’ Antic Colonial.

PORCELANOSA Grupo

 

Seguridad y funcionalidad

Aquí no cabe lugar a dudas: la seguridad alrededor de una piscina es esencial, por eso los modelos de azulejos tienen que contar con acabado antideslizante, especialmente donde puede acumularse agua. 

Un azulejo con acabado antideslizante reduce el riesgo de resbalones y caídas alrededor de la piscina. 

Las baldosas para piscina también resultan funcionales, ya que con ellas se pueden delimitar áreas, como las más profundas o el espacio de la escalera.

El mantenimiento y cuidado de los azulejos para piscinas

Una superficie lisa y no porosa evita la acumulación de suciedad y humedad y esto reduce las tareas de mantenimiento. ¿Sabías que los azulejos grandes para piscinas y los mosaicos no requieren pintura ni sellado periódico? Esto también te concede tiempo de disfrute a largo plazo.

Las combinaciones de azulejos más in para piscinas modernas

Desde PORCELANOSA Grupo nos indican que hay que contemplar cómo encajan los azulejos del vaso de la piscina y los de las zonas circundantes.

El gres porcelánico es un material idóneo para el revestimiento interior de la piscina (el vaso). Su durabilidad, resistencia y versatilidad permiten personalizar el diseño.

Contempla el gres porcelánico para las escaleras de acceso, los muros que dan forma a diferentes áreas de la piscina, islas, rampas o peldaños.

 

Para el exterior y las zonas alrededor del vaso, que conferirán el estilo definitivo al espacio exterior, hay distintas opciones:

 

1. Mismo modelo de revestimiento para el interior, para el exterior y para el vaso de la piscina. Esto dará continuidad visual y aspecto minimalista. En este ejemplo se logra el efecto con Bottega Acero, de Porcelanosa. La columna de ducha es el modelo Tec Round, de Noken.

Revestimiento Bottega Acero, de Porcelanosa; y columna de ducha Tec Round, de Noken.

Revestimiento Bottega Acero, de Porcelanosa; y columna de ducha Tec Round, de Noken.

PORCELANOSA Grupo

 

2. Combinar un mosaico colorido para el interior de la piscina con un modelo porcelánico en los cantos de la misma y el suelo de la terraza. Es una opción perfecta si quieres un exterior con mucha personalidad. Aquí se ha usado como pavimento la cerámica efecto madera PAR-KER® Gent Castaño; y Polynesia Ocean, de L'Antic Colonial, para el vaso de la piscina.

Revestimiento efecto madera Par-ker® Gent Castaño; y Polynesia Ocean, de L’ Antic Colonial, para el vaso de la piscina.

Revestimiento efecto madera PAR-KER® Gent Castaño; y Polynesia Ocean, de L’ Antic Colonial, para el vaso de la piscina.

PORCELANOSA Grupo

 

3. La máxima personalización la obtendrás si cubres las paredes de la piscina con un mosaico, los bordes con otro modelo y usas un tercer color para el pavimento conjunto de la terraza. La propuesta aquí de PORCELANOSA Grupo es combinar el mosaico Dip Dark con los azulejos para piscina Bali Ubud Matt (ambos de L’ Antic Colonial), y Bottega White, de Porcelanosa.

Mosaico Dip Dark alrededor; azulejos para piscina Bali Ubud Matt (ambos de L’ Antic Colonial), y Bottega White, de Porcelanosa.

Mosaico Dip Dark alrededor; azulejos para piscina Bali Ubud Matt (ambos de L’ Antic Colonial), y Bottega White, de Porcelanosa.

PORCELANOSA Grupo

No olvides que el vaso ha de tener una correcta impermeabilización para evitar posibles fugas y el deterioro de la piscina. Productos como Sylastic Premium (Butech), combinados con adhesivos específicos (Super-flex s2) son clave.

Inspírate con los mejores proyectos de azulejos para piscinas, realizados con materiales de PORCELANOSA Grupo.