Para el Feng Shui, la puerta de entrada es la abertura principal de las casas, de ahí que la consideren como la Boca del Qi ya que es por donde entra la vida a los espacios (entramos nosotras mismas, nuestros alimentos que nos van a nutrir, nuestras personas queridas, etc.). Por este motivo, para esta filosofía es tan importante mantener la puerta de entrada y la zona del recibidor en buen estado ya que serán los elementos encargados de hacer que la energía de vida fluya hacia el interior de la casa o se escape.
Para que las oportunidades y la prosperidad lleguen a nuestros hogares, la experta en Feng Shui Sara Escola nos cuenta cuáles son las condiciones que debemos aplicar en nuestra puerta de entrada y en la zona del recibidor.
Cómo aplicar el Feng Shui a la puerta de entrada y al recibidor de casa
Sara nos ha contado que para la mirada del Feng Shui es muy importante tener la puerta de entrada y el espacio del recibidor con unas características concretas para que podamos ver con claridad las oportunidades que se nos presentan en la vida, estemos conectados con nuestra intuición, con nuestra visión y con nuestra inteligencia práctica.
Para ayudarnos a estar conectadas con las energías de la abundancia y la prosperidad en nuestras vidas, la experta nos ha explicado cuáles son las cuestiones fundamentales que el Feng Shui aconseja aplicar en la puerta de entrada y en la zona del recibidor:
1. Evita colocar un espejo justo enfrente de la puerta de entrada
Según el Feng Shui, si cuando abrimos la puerta y entramos en la casa lo que encontramos enfrente es un espejo, lo primero que vemos somos a nosotras mismas reflejadas fuera de mi casa. Sara apunta que "a nivel energético e inconsciente el vernos fuera, produce una especie de muelle y lleva implícito el mensaje de que todo lo que entra, sale". Son casas a las que les cuesta retener lo valioso porque la entrada y salida están directamente conectadas.
Esto se traduce en situaciones como, por ejemplo, personas que ganan bastante dinero pero lo gastan todo y siempre tienen gastos inesperados, personas que empiezan relaciones pero ninguna relación les dura y las gente les sale muy rápido de su vida, etc. Si ya tienes el espejo enfrente de la puerta de entrada y por algún motivo no lo puedes quitar, Sara recomienda "taparlo con una tela bonita o con un vinilo. Si lo puedes cambiar de lugar, el Feng Shui recomienda colocarlo en uno de los laterales de la puerta".

Para que la energía positiva se retenga en casa, no tengas un espejo enfrente de la puerta de entrada
El Mueble
2. Evita tener una ventana enfrente de la puerta de entrada
"La energía Qi es la que entra por la puerta de entrada y le encanta las aberturas", nos explica Sara. Esto quiere decir que, si cuando entramos en casa lo primero que vemos enfrente es otra abertura en línea directa, como una ventana o una salida al balcón, a la terraza o al jardín, "esta energía se siente atraída por esa otra abertura y tiende a salir hacia fuera por ella, dejando un poco desnutrida la casa", explica la experta en Feng Shui.
La solución que nos propone Sara es instalar unas cortinas suaves en esas ventanas o colocar algún mueble, una alfombra, el sofá, plantas, etc., en el camino entre la puerta y la ventana para que acolche y que haga que este camino no sea recto. Esto hará que el Qi tenga obstáculos hacia la ventana, quedando más recogido y retenido en ese espacio.
3. Ten la entrada de casa siempre con buena iluminación
Si tu casa da fuera a la calle, no a un rellano de unas escaleras, la iluminación es importante tanto afuera como adentro. En este caso, la experta en Feng Shui dice que “lo ideal es que en la parte exterior coloques dos farolillos o dos focos que no hagan iluminación hacia abajo sino ascendente o a 360º a ambos lados de la puerta”. Sara también añade que si tenemos un camino que conduce hacia nuestra puerta, también debemos iluminarlo en el suelo de manera ascendente para elevar el Qi y conducirlo fluidamente hacia la puerta.
Sara continúa explicando que “una vez dentro, el recibidor debe estar también correctamente iluminado”. La experta dice que si tenemos luz natural no hace falta ponerle un exceso de luz artificial, pero en el caso de que no le llegue, lo que aconseja es “hacer una instalación de luz eléctrica que realmente ilumine la puerta de entrada, que no sea un foquito o una luz muy tenue, en esta zona de la casa necesitamos una luz fuerte y potente”. "La cosa es que cuando enciendas la luz del recibidor la puerta quede completamente iluminada, que no queden esquinas oscuras", añade Escola.

La iluminación en el exterior de la casa también es importantísima para el Feng Shui
CANVA
4. Genera amplitud
La experta también comenta que “la amplitud también es necesaria en esta zona de la casa para que tengas la capacidad de ver claramente las oportunidades en tu vida y poder caminar por la autopista de la abundancia y la prosperidad en tu vida”. Para crear esta amplitud, si el recibidor es estrecho, angosto o muy pequeño, lo que Sara recomienda es trabajar con iluminación hacia las paredes y hacia los techos para que empuje energéticamente estos elementos con el objetivo de abrir así un poquito el espacio”.
Otra forma de ganar amplitud en la zona de la entrada de la casa es colocando espejos laterales y también Sara dice que es aconsejable “tener un recibidor un poco minimalista, es decir, con algunas zonas vacías que nos permitan tener espacio para recibir buenas noticias, oportunidades y posibilidades de hacer nuestra vida más abundante, sana y feliz”.
FENG SHUI Te puede interesar...
Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en ,